Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Celsia, una de las acciones favoritas del mercado colombiano

Publicado 01.06.2017, 01:00 p.m
CL
-
COLCAP
-

Cerca del 30% de los analistas encuestados por la Encuesta de opinión Financiera que realiza Fedesarrollo ubica los papeles de Celsia en el grupo de los que generan mayores posibilidades de rentabilidad para lo que resta de 2017.
Los expertos de Valores Bancolombia concuerdan con esta expectativa y destacan que ha mejorado el panorama del sector energético colombiano. También señalan que este año se perfila como el punto de inflexión para las compañías energéticas listadas en bolsa.

Para el caso específico de Celsia, estos expertos dan la recomendación de “compra” y estiman un precio objetivo de 5.220 pesos colombianos por acción a diciembre de 2017, dando así un potencial de valorización del 14,6% respecto al precio que alcanzaron estos papeles al cierre del 31 de mayo, que fue de 4.560 pesos.

Entre las razones que esgrimen los analistas de Valores Bancolombia a dar la recomendación, se encuentra el interesante y diversificado portafolio de activos, que le permite balancear los riesgos por negocio, tecnología de generación, geografía y moneda, el portafolio de la compañía que está integrado en energía que ofrece estabilidad en la generación de flujos de caja y mayores niveles de eficiencia y a la nueva estrategia de diversificar su parque generador hacia fuentes renovables no convencionales con hechos tangibles, como la construcción de su primera granja de energía solar en Colombia.

En lo que respecta al mercado de acciones de Colombia, se destaca que durante la semana anterior, registró un comportamiento positivo, interrumpido únicamente el día jueves, cuando se presentó una corrección negativa en los precios del petróleo.

Desde Corficolombiana explicaron que el mercado local continuó subiendo a pesar del retroceso del petróleo y la devaluación semanal de 0,9% del peso. De tal forma, el índice Colcap cerró en 1.448,9.

Es importante observar que los montos de acciones negociados en la Bolsa de Valores de Colombia disminuyeron 39,5% respecto a la semana previa, al registrar un volumen promedio diario de 149,8 mil millones de pesos (incluye operaciones de venta y compra, primarias y preacordadas).

Los analistas de Corficolombiana esperan que los resientes resultados corporativos que presentó Bancolombia incidan positivamente en su comportamiento dentro del mercado accionario, ya que su utilidad neta de Bancolombia del primer trimestre de 2017 se ubicó en 609 miles de millones de pesos, superior en 53,2% con respecto al mismo periodo de 2016.

Según los expertos, “los resultados del banco evidencian la situación económica por la que atraviesa Colombia y Centroamérica, así como el consecuente ajuste del banco a nivel de provisiones, y una mayor capitalización que seguramente le va a permitir crecer aceleradamente cuando las condiciones económicas así lo permitan”.

En el corto plazo, el comportamiento del mercado local estará relacionado con la cotización del petróleo. Los expertos también señalan que factores como la notificación recibida el jueves pasado por Ecopetrol de parte de NYSE para que publique el formato 20F (formato que se envía a la SEC), la caída anual de 11,9% en la producción de cemento gris en abril y la convención bancaria al final de la semana también pueden incidir en el futuro comportamiento bursátil de la plaza local.

Post Original

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.