🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

China vuelve a sacudirse

Publicado 18.08.2015, 08:08 a.m
DJI
-
ICAYY
-
IXIC
-

Al momento.
El día de ayer empezó la semana con un poco de optimismo, tras el inmenso tobogán vivido en los últimos 4 días, el mercado mexicano logró levantar un poco el ánimo y terminó al alza dentro de la renta variable, modero las presiones en la moneda, y sostuvo modestamente el sesgo alcista sobre los bonos.

En esas estábamos, pensando que quizá esta semana podría concentrarse en la recuperación de todo lo cedido en la emana pasada, cuando en la noche de ayer, China volvió a mostrar gran pereza por estabilizar las cosas y ha vuelto a derruirse sobre el mercado de valores.

El Shangai Composite terminó con una caída de 6.12%, la más grande desde finales de julio, aunque sólo la sexta contracción más fuerte de todo el 2015.

Todos los sectores del mercado terminaron con una baja superior al 7%, con las small-caps registrando las mayores pérdidas, y el sector energético y financiero las menores (-2.38 y -3.81% respectivamente).

El Shezen, el homologo al Nasdaq, cayó un 7.47% y el SSE 50, que trae a las 50 empresas de mayor capitalización (el equivalente al Dow) se contrajo 5.57%, mientras que el renminbi brincó de 6.3966 unidades a 6.4017 yuanes por dólar. Una ventisca que sopló entonces por todas partes. ¿pero de dónde vino el golpe?

Lo cierto es que ayer las bolsas en Asia comenzaron con ganancias, siguiendo la víspera de lo que dejo Wall-street pero invirtieron la tendencia al publicarse un buen dato del sector inmobiliario de china que mostró un aumento de los precios en 31 de las 70 mayores ciudades chinas en el mes de julio, un alza en superior a la provista en los pasados meses donde sólo 27 ciudades habían mostrado crecimientos adicionales en sus precios.

La preocupación fue tal, que muchos en Asia supusieron que Pekín podría demorar en realizar algún estímulo económico en previsión a la burbuja inmobiliaria, lo que gestó un duro golpe para las expectativas de los últimos 2 meses que han tenido viva a la bolsa. De ahí se originó la volatilidad.

Al final toda Asia se vio presionada y todas las bolsas terminaron en rojo.

Ahora, en Europa, las bolsas han aperturado planas, pero los futuros de Wall-street están indicando que seguirán a China y empezarán con pérdidas este martes. Los inversionistas simplemente no están viendo mayores razones para comprar más allá de lo técnico, y se esperarán hasta que llegue el dato de vivienda a las 7:30 de México en EEUU.

Son datos, como decimos, adelantados, que poco pueden hacer para detener a la Fed en septiembre. Pero que entraran dentro de la cartera que vigila el mercado para tomar cualquier receso que haga sudar a Janet Yellen y compañía, y si algo les va a dar el pretexto suficiente para arremeter contra el liftoff de septiembre, ese es China, y hoy buscarán el consenso dentro de todos sus pares internacionales.

En la mira están las minutas de la Fed (que vienen mañana), y en México estará resonando el eco de la nueva iniciativa de Ley sobre Disciplina Financiera a los Estados federativos.
La idea de esta nueva ley consiste en crear un sistema de alertas por tres grados: bajo endeudamiento; endeudamiento en observación; y endeudamiento elevado.

Todas las entidades, al igual que el DF, pedirán año con año un techo de endeudamiento al Congreso de la Unión. Si la entidad esta en bajo endeudamiento, podrá asumir un techo del 10% de sus ingresos libres; si es endeudamiento medio, el techo será del 5%, y si es elevado, no habrá ningún techo para la entidad, al tiempo que deberá fijarse una estructura presupuestaria, al estilo “Grecia”, para realizar el pronto pago de las obligaciones financieras
Así amanecen las cosas este martes para el mercado.

Mercado de Capitales.
El IPC abrirá hoy a un palmo de nada de las 44 mil unidades, pero luce difícil que pueda atraparlas este día, presionado más por la tendencia que genere EEUU.

Lo cierto es que el IPC se ha desenvuelto todavía dentro de lo que consideramos ha sido un proceso de consolidación “alcista”, pero ha ampliado la zona de reversión hasta las 43,500 unidades. Es muy importante que este día se conserven, pese al choque que emane desde Asia, y que la perforación sobre el soporte no sea contundente.

En lo corporativo se destaca que aunque ICA (NYSE:ICA) ha perdido hasta un 20% de su valor la semana pasada, gran cantidad de analistas están sugiriendo mantener la acción con un precio objetivo de hasta 32 pesos por título (van en 8.25 pesos actualmente), si bien, los pronósticos más crudos señalan un crecimiento factible este año hasta las 12 unidades.

Asimismo, de acuerdo con GBM, AMX podría empezar con el proceso de ofrecer televisión e paga en septiembre. Por lo que este mes debe comprobar con el IFT que tiene todas las medidas de regulación en orden para participar en este sector.
Ayer esta acción trepó poderosamente y de acuerdo con Grupo Financiero Monex, el alza podría perdurar hasta las 16.5 unidades (va en 15.5), lo que seguiría dando soporte al IPC en el mediano plazo.

Mercado de dinero y divisas.

El día de ayer los bonos gestaron sus primeras señales de riesgo alcista, inquietos por la reevaluación de las minutas de Banxico (hay alguien que busca anticiparse a la Fed), y al mismo tiempo por el avance del calendario.

La moneda de su parte moderó presiones, pero no suprimió el contexto de debilidad. En entrevista para Reuters, Manuel Ramos Francia, subgobernador del Banco de México, comentó que no ha existido ningún traspaso del tipo de cambio a la inflación, por lo que la restricción de la autoridad para mantenerse laxos sigue vigente.

“ el banco central va actuar si lo necesita hacer” dijo Ramos Francia “ [pero eso sólo pasará] si hay contaminación de las expectativas de inflación , y hasta ahora hemos tenido un traspaso muy pequeño a los precios del consumidor”.

Que por cierto van en un mínimo histórico de 2.74%, mientras el tipo de cambio va en un máximo de 16.4, vaya ironía.

Lo que viene.
Hoy, todos esperan los datos de vivienda de EEUU. Después nada. Lo sustantivo ocurre hasta mañana, cuando lleguen las minutas de la Fed, y claro el jueves, con el PIB de México

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.