Con nueva cartera teórica el Merval inició el 4ºT16 con una suba de 1%

Publicado 04.10.2016, 11:15 a.m
DBKGn
-
TRANh
-
CARCh
-
CELUh
-
MERV
-
ELE
-

Renta Fija: Inversores con la mirada puesta en las próximas emisiones de deuda El mercado está a la espera de la emisión de la Provincia de Santa Fe, la cual se estimaba para el mes de octubre. El Gobierno de la provincia está en busca de USD 500 M, pero por cuestiones políticas se está retrasado su lanzamiento. Las provincias de Entre Ríos y Tierra del Fuego podrían salir antes de Santa Fe. Por otro lado, el Gobierno Nacional tiene previsto en los próximos días salir al mercado externo con la emisión de un bono en euros (por unos EUR 500 M) a un plazo de 5 o 10 años, o ambos plazos (es decir en dos tramos). Según fuentes de mercado, el rendimiento al que saldría este nuevo título estaría en torno al 4% o 5,25%. Las emisiones del Gobierno, provincias y empresas se tomaron una pausa a mediados del año, tras el impacto que produjo el Brexit. Además influyen las elecciones a presidente en EE.UU. el próximo 8 de noviembre en EE.UU. y eso retrasa un poco los planes de las compañías locales. Por su lado, los bonos domésticos nominados en dólares en el exterior (mercado OTC) cotizan con ligeras subas, en un contexto en el que los inversores están atentos a las negociaciones entre Deutsche Bank (DE:DBKGn) y el Departamento de Justicia de EE.UU. sobre la multa que debe pagar. Además habrá discursos de miembros de la Fed y el mercado tendrá la mirada puesta en dicho driver. En la BCBA, los títulos públicos en dólares iniciaron la semana y el mes de octubre con pérdidas, en parte generadas por la baja del tipo de cambio mayorista. El riesgo país medido por el EMBI+Argentina se ubicó en los 436 puntos.

Renta Variable: Con la nueva cartera teórica el Merval inició el 4ºT16 con una suba de 1% En su debut con la nueva cartera teórica para el último trimestre del año, el mercado accionario local finalizó la jornada de ayer con ganancias, despegándose en parte de la evolución de las principales bolsas del mundo. Compuesto ahora por 23 acciones (no pasaba desde el 1ºT09), el índice Merval cerró en 16.846,88 unidades, subiendo 1% en relación al cierre anterior, y quedando muy cerca del máximo histórico intradiario de casi 17.000 puntos. De las acciones que integran el nuevo Merval, Agrometal (AGRO) fue la que más subió. La acción desde el mes de julio que viene mostrando un buen comportamiento. Telecom Argentina (TECO2) y Central Puerto (CEPU2) siguieron la tendencia positiva. Sin embargo, de las debutantes mostraron caídas: Carboclor (BA:CARC), Endesa (MC:ELE) Costanera (CECO2), Celulosa Argentina (BA:CEL) (CELU), Holcim (JMIN) y Transener (BA:TRA) (TRAN). Más allá de la nueva composición del índice que representa ahora 14 sectores de la economía, el volumen negociado en acciones en la Bolsa de Comercio continúa siendo muy bajo. Ayer se operaron ARS 287 M, es decir 10% menos respecto al día previo. Influyó la falta de grandes operadores por el festejo del Año Nuevo judío.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.