Al analizar los datos publicados por el INDEC con respecto a la actividad económica del 2017, uno de los principales sectores que tiene una gran importancia es el de la construcción. Esto se puede ver ya que la variación porcentual respecto al 2016 representó un incremento del 10% en relación al PBI (segundo sector por detrás de la pesca que representó una variación positiva del 14,2% vs 2016).
Podemos proyectar una tendencia alcista en lo que respecta a la construcción considerando que durante el 2019 se llevarán a cabo las elecciones presidenciales y que la obra pública tiende a aumentar cuando se acerca dicho acontecimiento.
A su vez, la presentación del proyecto PPP (Participación público privado) por parte de vialidad nacional, y su efectiva licitación, (el plan prevé u$s 6.000 millones en los primeros 4 años de proyecto), representaría un incremento significativo en el rubro.
Si bien hay varios índices e indicadores sobre el sector, analizando los más significativos, podemos ver que el signo positivo en sus variaciones es un factor común.
El Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) muestra mensualmente la evolución del sector según el comportamiento de la demanda de algunos insumos representativos, teniendo en cuenta tanto la construcción pública como privada.
Como se puede ver en el siguiente gráfico, en comparación con el mismo período del año anterior, dicho indicador se movió en terreno positivo durante casi todo el 2017 y a principios del 2018.
Una vez planteado el panorama general del sector, al volcarnos al mercado, podemos observar que la principal empresa vinculada al rubro es Holcim. Compañía alocada en el Panel Merval y que se especializa en la producción de cemento - entre otras cosas - y forma parte de la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland (junto a Loma Negra, entre otras empresas).
Dicha asociación, publica mensualmente las toneladas despachadas de cemento Portland tanto a nivel nacional como las exportadas. Ver evolución mensual de toneladas despachadas a continuación:
Al analizar el gráfico anterior, se puede observar que la mayor cantidad de toneladas despachadas desde 2016 se vieron durante noviembre del 2017 (1.174.989 Tons.) En relación al primer trimestre del 2018, se pudo observar que se despacharon 3 millones de toneladas de cemento aproximadamente contra 2,7 millones de toneladas en el mismo período del año anterior, aumentando en un 12% aprox.
El precio promedio de la cotización del papel en noviembre (mayor cantidad de toneladas despachadas) fue de 66,52 ARS representando un incremento interanual del 60% aprox. vs la cotización promedio de enero del 2017 (37,67 ARS). Si bien de diciembre a enero el papel mostró un gran aumento, este se corresponde a que acompañó la fuerte suba en todo el panel Merval (ver gráfico a continuación).
Como conclusión, si bien hay varias variables que influyen sobre la cotización de HARG (Holcim Argentina (BA:HARG)), se puede observar una relación con la cantidad de toneladas de cemento despachada mensualmente.