NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

¿Cuánta conciencia ecológica tiene su cartera? 2 ETF de bonos verdes a considerar

Publicado 03.06.2021, 08:49 a.m
US500
-
BARC
-
MIWO00000PUS
-

(Este artículo fue escrito originalmente en inglés el 3 de junio de 2021 y traducido al castellano para esta edición)

Un número cada vez mayor de inversores buscan invertir su capital en activos que se alineen con sus puntos de vista y valores éticos. Como resultado, términos como "medio ambiente, social y gobernanza" e "inversión socialmente responsable" se han puesto de moda. Por lo tanto, hoy presentamos dos fondos cotizados en bolsa (ETF) que se centran en bonos verdes.

El Banco Mundial define un bono verde como "un valor de deuda que se emite para recaudar capital específicamente para apoyar proyectos ambientales o relacionados con el clima".

En 2020, se emitieron alrededor de 288,000 millones de dólares en bonos verdes en todo el mundo. El volumen del mercado ha crecido un 57% desde 2018. Alemania, Francia y los Países Bajos representan un tercio de los bonos verdes emitidos a nivel mundial.

Para muchos inversores, una de las principales preocupaciones es garantizar que los ingresos de los bonos verdes se inviertan de manera ambientalmente sostenible. En otras palabras, ¿cómo puede el sector actuar contra un mero "lavado verde" de activos, como los bonos?

Varios grupos del sector han desarrollado estándares o proporcionan certificados de sello verde. Por ejemplo, la Asociación Internacional de Mercados de Capitales (ICMA por sus siglas en inglés) sirve como Secretaría de los Principios de los Bonos Verdes, que "son directrices del proceso voluntario que recomiendan la transparencia y la divulgación y promueven la integridad en el desarrollo del mercado de los bonos verdes".

La Unión Europea también está trabajando actualmente en la finalización de sus estándares de bonos verdes. Garantizar la neutralidad climática para 2050 es el objetivo de la Comisión Europea. Los bonos verdes también se están volviendo cada vez más populares entre los fondos de pensiones europeos.

Finalmente, S&P Global espera que el mercado de los bonos verdes de Estados Unidos crezca significativamente bajo la administración del presidente Joseph Biden. Otros líderes mundiales también están trabajando para implementar estrategias de reducción de emisiones de carbono y protección del medio ambiente. Mirando todo esto en su conjunto, podemos esperar una fuerte demanda de inversores en todo el mundo, así como mejores estándares del sector en el mercado de los bonos verdes en los próximos años.

Con esa información, aquí hay dos ETF que podrían ayudar a los lectores a diversificar su cartera con inversiones verdes.

1. ETF iShares Global Green Bond

Precio actual: 54.42 dólares

Rango de 52 semanas: 53.84-56.34 dólares

Rendimiento final a 12 meses: 0.76%

Relación de gastos: 0.20% anual

El ETF iShares Global Green Bond (NASDAQ:BGRN) proporciona acceso a bonos verdes globales de grado de inversión que se han emitido para financiar proyectos ambientales. Además, con el fin de reducir los riesgos monetarios y estabilizar el rendimiento de los mismos, la cobertura del fondo es en dólares estadounidenses. Desde su creación en noviembre de 2018, los activos netos han ascendido a 212 millones de dólares.

BGRN Weekly

El BGRN, que realiza un seguimiento del rendimiento del índice Bloomberg Barclays (LON:BARC) MSCI Global Green Bond Select (USD Hedged), cuenta actualmente con 569 participaciones. Los 10 principales emisores constituyen alrededor del 32% del fondo. Los bonos emitidos por los Gobiernos de Francia, Alemania, los Países Bajos, Bélgica e Italia, así como el Banco Europeo de Inversiones y el Grupo KfW lideran los nombres de la lista.

Alrededor del 20% de los bonos provienen de Francia, seguido de Alemania (13.54%), Estados Unidos (9.71%), supranacionales (9.61%), Países Bajos (7.58%) y otros. Un gran número de estos bonos tienen calificaciones de A a AAA. Por lo tanto, hay un bajo riesgo crediticio.

La duración efectiva es de poco más de ocho años. En otras palabras, se le podría conferir un fondo de bonos a medio plazo. Si los tipos de interés aumentan considerablemente más rápido de lo esperado, el BGRN podría verse sometido a una gran presión.

Como hemos discutido en artículos anteriores sobre ETF de bonos, la duración es un concepto importante para los inversores en bonos. Por ejemplo, un fondo de bonos con una duración de 10 años disminuirá su valor en un 10% si los tipos de interés suben un 1%. Por lo tanto, a medida que aumenta la duración de un bono, su riesgo de tipo de interés también aumenta.

En los últimos 12 meses, el BGRN ha subido alrededor de un 1.1%. Podría ser un fondo apropiado para acumular el efectivo que un inversor podría necesitar en un futuro cercano.

2. ETF VanEck Vectores Green Bond

Precio actual: 27.30 dólares

Rango de 52 semanas: 26.99-28.09 dólares

Otro ETF de bonos verdes que podría ser de interés para los lectores es el VanEck Vectors Green Bond (NYSE:GRNB), que proporciona exposición a los bonos verdes denominados en dólares estadounidenses para financiar proyectos respetuosos con el medio ambiente.

Además de los bonos emitidos en Estados Unidos y varios países europeos, el GRNB también tiene bonos de China, Corea del Sur, Brasil, India, Chile, Indonesia y otros.

GRNB Weekly

El GRNB comenzó a cotizar en marzo de 2017, y los activos netos se sitúan en 88.5 millones de dólares. En los últimos 12 meses, ha subido alrededor de un 0.3%. Los inversores que buscan exposición al entorno de rápido crecimiento de los fondos de energía limpia y bonos verdes podrían querer investigar debidamente el GRNB.

(NOTA: Si está interesado en los productos financieros que menciono en el artículo y no los puede localizar en su región, quizás pueda realizar la consulta a su bróker o gestor financiero).

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.