NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Dilema en los mercados financieros

Publicado 09.03.2021, 05:53 a.m
DJI
-
DX
-
IXIC
-
MXX
-
Mientras el mercado accionario mexicano medido por el índice S&P/BMV IPC alcanzó máximos similares a los que registró en octubre de 2018, el Nasdaq se sigue cayendo, ante la percepción de sobre valuación del sector tecnológico.
 
Además, se percibe entre los inversionistas internacionales una fuerte incertidumbre, porque aunque el Senado de EUA aprobó ayer el paquete de ayuda por US$1.9 billones con el que se espera impulsar la recuperación de la economía norteamericana, existe una probabilidad de que la inflación también suba, aunque la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, considera que tienen herramientas para hacer frente a la inflación. Sin embargo, a pesar del dilema que enfrentan los inversionistas, vemos una probabilidad que una vez que la Cámara de representantes apruebe el paquete fiscal del presidente Biden, los mercados de riesgo tiendan a subir, lo mismo que los precios de los bonos, pero a mediano plazo, los riesgos de un sobre calentamiento de la economía podrían afectar a los mercados de capitales.
 
La bolsa de México medida por el índice S&P/BMV IPC alcanzó el lunes máximos intradía de 47,297 puntos para cerrar en 47,075 unidades, siendo este el nivel más alto que ha alcanzado desde octubre de 2018. De esta forma, el IPC acumula en este mes de marzo una ganancia de 5.6% y de 6.8% en el acumulado de todo el año.
 
En Estados Unidos, el índice Nasdaq cerró el lunes en 12,609.2 puntos con pérdida de 2.41%, con lo que acumula ya una caída de 10.5% desde el máximo de 14,095.5 que alcanzó el pasado 12 de febrero. Por su parte, el índice Dow Jones cerró en 31,802.4 con ganancia de 0.97%, con ganancia de 1.1% respecto al cierre del 12 de febrero, lo que confirma la preferencia de los inversionistas de acciones beneficiadas por el crecimiento económico. El índice S&P-500 cerró con pérdida de 0.54% y el ajuste en el último mes ha sido de 2.3%.
 
En el mercado de divisas, el dólar siguió ganando terreno frente a la canasta de seis monedas, cerrando el índice DXY en 92.34, el nivel más alto desde el 24 de noviembre de 2020, afectando al tipo de cambio que cerró en $21.454, con pérdida diaria de 0.63%, quedando la próxima resistencia alrededor de $21.85.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.