🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

El dólar también se aprecia frente a todo el G10

Publicado 02.03.2017, 08:10 a.m
EUR/USD
-
USD/MXN
-
CL
-
GFNORTEO
-

La mayoría de activos inicia presionado ante el creciente nerviosismo sobre una potencial alza de la tasa de referencia del Fed en dos semanas. Las acciones oscilan entre ganancias y pérdidas y el dólar se aprecia mientras que los bonos y commodities ceden terreno. La probabilidad de un alza de tasas de 25pb se encuentra en 88% desde 80% ayer, impulsada tras comentarios de Brainard del Fed que hizo eco de lo dicho por varios miembros en los últimos días al asegurar que probablemente sea apropiado realizar un ajuste pronto. El mensaje gana relevancia adicional al ser identificada como de las más dovish del Comité, asegurando que la economía de EE.UU. parece encontrarse en una transición.

En el frente político, demócratas piden la salida del Fiscal General Jeff Sessions después de que el Departamento de Justicia confirmó que tuvo contactos con el embajador ruso en EE.UU. durante la campaña presidencial, contradiciendo su testimonio de confirmación ante el Senado. Sin embargo, aseguró que fue parte de su trabajo previo como Senador. En la Eurozona, la inflación general se aceleró a su mayor ritmo desde enero de 2013 a 2.0% anual, en línea con lo esperado. No obstante, la preocupación sobre un efecto en las acciones del ECB es baja ya que la subyacente se mantuvo sin cambios por tercer mes consecutivo en 0.9%. Los precios al productor subieron 3.5%, mayor a lo esperado y el más elevado en casi cinco años.

El dólar se aprecia en una magnitud relevante en este contexto de apuestas sobre una posible alza de tasas del Fed, con el índice DXY ganando 0.3% a 102.09pts. Entre emergentes las caídas alcanzan hasta 1% en casos como el TRY y KRW, con el RUB cayendo 0.7% también impactado por la presión en el petróleo tras cifras de acumulación de inventarios en EE.UU. ayer. Entre desarrollados las mayores bajas son de 1% en el AUD y 0.7% en el NZD, con todas también a la baja. El EUR/USD se deprecia 0.3% a 1.0512 y el yen cae 0.6% a 114.40.

El peso mexicano está influido por este entorno y registra una pérdida de 0.5% a 19.90 por dólar, alcanzando hasta 19.95 en la madrugada. Este ajuste no es suficiente para borrar la ganancia de 1.5% de ayer a 19.81, el mejor en EM en una sesión caracterizada por una serie de catalizadores. El mayor impulso provino de un reporte en prensa afirmando que entre las opciones que Banxico consideradas para asegurar la liquidez en dólares y un buen funcionamiento del mercado estaba una línea swap con el Fed y de tasas de interés con el mercado local, como fue utilizado en la crisis de 2009. Esto indujo especulación sobre un anuncio al respecto. Sin embargo, el gobernador Carstens en el marco del Reporte Trimestral de Inflación desmintió que se esté analizando, asegurando que se encuentran cómodos con las medidas actuales.

Reiteramos nuestra recomendación de mantener un sesgo positivo para el peso en operaciones intradía para aquéllos inversionistas que mantengan posiciones especulativas de corto plazo. El optimismo en activos de riesgo alude a la posibilidad de que el peso pudiera extender las ganancias en el entorno actual de baja volatilidad, apetito por carry trades y entradas de flujos de portafolio a emergentes. Consideramos que el programa de coberturas cambiarias por la Comisión de Cambios ha mejorado el sentimiento y apoyado a una reducción en la curva de volatilidades, sobre todo en plazos de seis meses a un año.

Por su parte, seguimos pensando que el Fed no subirá tasas en marzo a pesar del aumento de las apuestas en este sentido (Banorte (MX:GFNORTEO) Ixe: +25pb en junio), lo que de materializarse ayudaría a revertir parte de las ganancias del dólar de los últimos días: Sin embargo, considerando la coyuntura y ganancias acumuladas desde el 20 de enero pasado creemos que el espacio de apreciación desde el nivel actual es limitado, con una zona de soporte clave entre 19.50 a 19.55 que creemos que será difícil de romper, sobre todo con el PM de 200 días y de Fibonacci en 19.55 que ha sido respetado consistentemente desde 2014, cuando inició la tendencia de depreciación. Por lo tanto, recomendamos tomar utilidades y pasar de positivo a neutral en la moneda para aquéllos que mantienen exposición de alcanzar esta última zona. En sentido contrario, sugerimos cerrarlas de subir nuevamente a 20.10, recordando que nuestra postura positiva de corto plazo en el peso fue sugerida desde hace poco más de dos semanas, cuando el USD/MXN operaba cercano a 20.35 por dólar.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.