Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

El efecto Volkswagen afecto Wall Street

Publicado 23.09.2015, 02:24 p.m
XAG/USD
-
US500
-
DJI
-
JP225
-
HK50
-
VOWG
-
GC
-
HG
-
CL
-
IXIC
-

Las acciones estadounidenses apuntan a una jornada con leves ganancias en Wall Street, siguiendo la tendencia positiva en Europa y despegándose de las nuevas señales de debilidad de la economía de China, que reportó el PMI manufacturero (preliminar) en su nivel más bajo en 6 años y medio.
Un mayor temor a la desaceleración del crecimiento económico en el gigante asiático llevó a las materias primas a mínimos de dos semanas, con los precios del cobre y de los metales industriales liderando las caídas.

Por otro lado, la directora del FMI, Christine Lagarde, afirmó que el riesgo de un menor crecimiento mundial ha aumentado y el débil panorama económico hará que alcanzar las metas de desarrollo global sea más difícil que en el pasado.

En tanto, el sector de recursos básicos, que retrocedió 1,8%, encabezó la caída de ayer en el S&P 500, pero la baja fue generalizada y los 10 mayores grupos del índice terminaron la sesión con pérdidas.

El promedio industrial Dow Jones cerró en 16330,47 puntos (-1,09%), mientras que el S&P 500 bajó a 1942,74 unidades. El Nasdaq Composite terminó en 4756,723 puntos.

En Europa, las principales bolsas del continente operaban esta mañana al alza, tras haber cerrado con pérdidas cercanas al -3% en la sesión de ayer, afectadas por la caída de Volkswagen (XETRA:VOWG) y las peores perspectivas de la economía de China.

Las acciones de la automotriz alemana, que admitió la adulteración de las pruebas de emisión, volvieron a caer con fuerza luego que Corea del Sur anunciara el inicio de una investigación a ciertos modelos de la firma.

En Grecia, el primer ministro recién relecto, Alexis Tsipras, nombró a dos negociadores que encabezarán las tratativas para conseguir un nuevo rescate, en un intento de asegurar a los prestamistas de que el nuevo gobierno no va a dar marcha atrás a las reformas acordadas

En Asia, los principales mercados de la región finalizaron en terreno negativo, luego que se conociera que la actividad manufacturera de China tocó en septiembre su mínimo en 6 años y medio.

Mientras tanto, el presidente de China, Xi Jinping, quien se encuentra de gira por los Estados Unidos, se refirió a los temas que han tensado relaciones entre las principales potencias mundiales y afirmó que su país no manipulará su moneda para impulsar las exportaciones.

También agregó que China no discriminará a las empresas extranjeras, acelerará la apertura de su mercado y hará esfuerzos por mejorar la situación de los derechos humanos.

De esta forma, el Shagahai Composite finalizó en 3116,7 unidades (-2,2%), el Nikkei 225 sobre los 18070,2 puntos (-2%) y el Hang Seng en 21302,91 unidades (-2,3%).

Por el lado del mercado de renta fija,el bono del Tesoro de EE.UU. a 10 años tiene un rendimiento de 2,1497%, el bund de Alemania rinde 0,604% y el bono soberano de Japón a 10 años tiene un retorno de 0,339%.

El euro operaba hoy por encima de los 1,12 dólares, el yen cotiza a 120,15 dólares, mientras que el índice DXY cae los 96,2 puntos.

Por su parte, los precios de las materias primas retrocedieron en la jornada de ayer a mínimos de dos semanas tras conocerse el debilitamiento de la economía de China. Los metales industriales lideran las perdidas.

El oro opera sobre los 1.127,9 dólares por onza troy, la plata a 14,83 dólares y el cobre a 2,3 dólares por onza. Por último, el petróleo WTI cotiza en 46,8 dólares por barril.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.