
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Cuando la curva de rendimiento se aplana y acaba invirtiéndose, uno se preocupa. Pero es cuando se produce una recesión, la Reserva Federal recorta los tipos y la curva se empina cuando uno empieza a asustarse de verdad.
La dinámica de la curva de rendimiento representa una variable macroeconómica crucial, ya que nos informa sobre las actuales condiciones de ajuste y sobre las expectativas futuras del mercado en materia de crecimiento e inflación.
Una curva de rendimientos invertida suele conducir a una recesión porque ahoga a los agentes de la economía real con unas condiciones de crédito restrictivas (gran rendimiento a largo plazo) que se reflejan en unas débiles expectativas de crecimiento e inflación (menos rendimiento a largo plazo).
En cambio, una curva de rendimientos pronunciada indica unos costes de endeudamiento accesibles (bajo rendimiento inicial) que alimentan las expectativas de un crecimiento y una inflación sólidos en el futuro (alto rendimiento a largo plazo).
Los rápidos cambios en la forma de la curva de rendimiento en las distintas fases del ciclo son una variable macroeconómica clave que conviene comprender e incorporar en el proceso de asignación de carteras.
Por ello, en este artículo
Pensemos en 2016: los tipos de la Fed ya están básicamente en el 0% y el crecimiento mundial es débil. El rendimiento se mantiene estable en el tramo inicial y sólo podrían bajar considerablemente en el tramo final, de ahí el aplanamiento alcista de la curva.
Finales de 2020, principios de 2021: la Fed mantenía los tipos en el 0% y estimulaba mediante expansión cuantitativa, pero la economía estaba inundada de estímulos fiscales y lista para la reanudación. Las condiciones favorables de endeudamiento y el enorme impulso al crecimiento que se avecinaba podrían reflejarse sobre todo en un aumento del rendimiento a largo plazo, mientras que la Fed mantenía los tipos de interés a 2 años en el 0%. Aplanamiento alcista de la curva.
2022 fue el año del aplanamiento bajista: Powell subió los tipos agresivamente para luchar contra la inflación, pero acabó ahogando la economía. Esto se reflejó en un menor crecimiento futuro y expectativas de inflación en el extremo largo de la curva. Los tipos adelantados subieron, pero la curva se aplanó.
¿Recuerdan 2009? Lo peor de la gran crisis financiera había quedado atrás y los inversores (analfabetos en mecánica monetaria) temían que la expansión cuantitativa provocara una inflación galopante y la Fed se viera obligada a empezar a tomar medidas al respecto. El rendimiento a corto plazo subió un poco, pero el rendimiento a largo plazo se llevó la mayor parte del golpe, ya que los inversores (erróneamente) aumentaron la prima de riesgo de inflación = la curva se inclinó a la baja.
Los rápidos cambios en la forma de la curva de rendimiento cuando el crecimiento se encuentra en un punto de inflexión son una variable clave a tener en cuenta para el éxito de un proceso de asignación de activos.
Hemos analizado más de 50 años de rendimientos cruzados de activos a través de diferentes regímenes de crecimiento y de curva de rendimiento, y esto es lo que hemos encontrado:
Las implicaciones de esta tabla son cruciales para la asignación de su cartera.
Después de dos sesiones de retrocesos, el peso mexicano toma un respiro y en las primeras horas de la jornada recorta parte de las pérdidas al apreciarse cerca de 10 centavos a...
Mercado Al cierre de la semana, los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos mixtos, después de conocer una importante agenda económica (destacan cifras del PMI)....
El índice general subió en 0.2% mensual, en línea con lo estimado. 4 de los 9 componentes tuvieron variaciones positivas. Destacaron las ventas de equipo de telefonía, cómputo y...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.