El peso mexicano cerró de nueva cuenta por arriba del psicológico de $20.0 spot

Publicado 19.04.2022, 06:08 p.m
USD/MXN
-
US500
-
DJI
-
CX
-
IXIC
-
PEOLES
-

Cierre de Mercados

 

El peso mexicano se presionó fuertemente y cerró de nueva cuenta por arriba del psicológico de $20.0 spot. Las nuevas previsiones económicas por parte del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional y declaraciones de funcionarios de la FED sobre una política monetaria más restrictiva fueron los principales factores de esta depreciación; además, la situación de la guerra en Ucrania sumó volatilidad a los mercados. Al final cerró con depreciación de 20 centavos en $20.03 por dólar.

El FMI recortó su estimación de crecimiento para el PIB mundial para 2022 y 2023 a 3.6%, una rebaja de ocho décimas respecto a la previsión de enero para 2022 y de dos décimas para 2023. Esto a consecuencia del impacto de la guerra en Ucrania, el rápido aumento esperado en las tasas de interés y las recientes medidas de confinamiento en algunas ciudades de China. El Banco Mundial hizo lo propio un día antes

Los comentario de integrantes de la FED siguen dando muestras de una postura más restrictiva. El presidente de la FED de Chicago, Charles Evans, dijo que las tasas de interés probablemente subirán por encima del nivel que consideran neutral, pero el aumento total dependerá de si la inflación se enfría como se espera. Mientras que el presidente de la FED de Atlanta, Raphael Bostic dijo que era importante reducir la inflación sin dañar la actividad económica, especialmente ante un escenario económico más débil. Ambas declaraciones se dan luego de que el presidente de la Reserva Federal de Saint Louis, James Bullard, declaró la tarde de ayer que la inflación es "demasiado alta", repitiendo su propuesta de aumentar las tasas de interés al 3.5% para finales de año con el fin de contener las expectativas inflacionarias y frenar las cifras más altas de los últimos 40 años, además de que abrió la puerta a que consideraría un alza de 75 puntos base por primera vez desde 1994.

La tasa del bono del tesoro estadounidense a 10 años subió a niveles cercanos a 3.0%, niveles no vistos desde finales de 2018.

En cuanto al tema en Ucrania, Rusia ha lanzado lo que el ministro de Asuntos Exteriores declara como la segunda fase de la guerra en Ucrania. Los primeros indicios muestran que podría ser mejor que la primera ola. Las fuerzas rusas tomaron un grupo de territorios que incluyen la ciudad de Kreminna y amenazan con cercar un área en la parte superior de la frontera oriental, que, se estima, contiene cerca del 40% de las tropas ucranianas de la región.

Por último, el principal índice de la bolsa mexicana de valores subió alrededor de 0.9% en la jornada, en línea con sus pares norteamericanos.

 

Mercado Accionario

El IPC concluyó en 54,634 puntos, registrando un avance de 0.91%, con respecto al cierre del lunes. Las emisoras que lideraron las alzas fueron: AC, VOLAR, CEMEX (NYSE:CX), TLEVISA y GAP. En contraste, sobresalieron las minusvalías en: PEÑOLES (BMV:PEOLES), QUALITAS, WALMEX, GFINBUR y BBAJIO.

Los principales indicadores accionarios norteamericanos presentaron movimientos positivos generalizados. El índice Nasdaq, el S&P 500 y el promedio industrial Dow Jones subieron 2.15%, 1.61% y 1.45%, respectivamente. Los sectores del S&P 500 con mejor desempeño fueron: Consumo Discrecional, Bienes Raíces y Servicios de Comunicación.

Mercado Cambiario

El peso mexicano spot (al mayoreo) cotizó en un rango entre los $19.76 y $20.08 spot. Al final, el tipo de cambio se ubicó en $20.03 pesos por dólar, una depreciación de 20 centavos respecto al cierre de ayer.

¿Qué esperamos para mañana?

Los principales referentes económico-financiero para los mercados serán: de Europa, producción industrial de febrero (04:00 am); de EUA, ventas de casas usadas (09:00 am), cambio en inventarios de petróleo  (09:30 am) y el libro beige de la FED (13:00 pm)

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.