NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El peso mexicano concluye la primera semana del año en $19.15 spot

Publicado 06.01.2023, 05:38 p.m
USD/MXN
-
US500
-
DJI
-
IXIC
-
CYDSASAA
-

Cierre de Mercados

El peso mexicano concluye la primera semana del año en $19.15 spot, una apreciación de 18 centavos respecto al día de ayer, ligando cinco sesiones consecutivas de ganancias.

Tras la publicación de las cifras del mercado laboral de Estados Unidos, los activos de mayor riesgo comenzaron a borrar pérdidas, al mismo tiempo que dólar estadounidense perdía terreno.

La caída de la tasa de desempleo, el menor crecimiento en los salarios y una mayor creación de puestos de trabajo no agrícolas a los pronosticados provocaron especulaciones de que la Fed podría lograr un control de la inflación sin generar daños significativos en la economía, esto es, evitando una recesión económica.

Con ello, crecen las apuestas de que la Fed pronto estaría en condiciones de alcanzar el nivel suficientemente restrictivo de la tasa de interés y hacer una pausa.

En ese sentido, al sentimiento positivo de los mercados financieros contribuyeron los comentarios de Lisa Cook, miembro de la Junta de Gobernadores de la Fed, que declaró que en meses recientes han observado cierta relajación en las presiones inflacionarias, especialmente en los salarios. Sin embargo, Cook reiteró que aún se requiere de mayores lecturas a la baja en la inflación, para estar seguros de que se alcanzará el objetivo de inflación de 2% en el mediano plazo.  

En el panorama internacional, la situación de China respecto a su conteo de contagios de Covid-19 sigue preocupando a la mayoría de los países, debido al riesgo de surgimiento de nuevas variantes como resultado de la implementación de las acciones programadas para el próximo 8 de enero (apertura con Hong Kong).

Por último, la bolsa mexicana de valores tuvo una jornada muy favorable con un avance de 1.82%, alcanzando su mejor nivel desde finales de noviembre pasado.

Mercado Accionario

El IPC concluyó la sesión en 51,731 puntos, con un alza de 1.82% respecto al cierre previo y con lo que acumuló cinco jornadas de incrementos. Las emisoras que terminaron con los mayores avances fueron: GCARSO, ORBIA, VOLAR, GCC y BBAJIO. Por el contrario, los únicos descensos del día fueron encabezados por: ELEKTRA (BMV:CYDSASAA) y VESTA. En la semana, el índice aumentó 6.74%.

Los principales índices estadounidenses tuvieron una sesión positiva. El Nasdaq avanzó 2.56%, el S&P 500 subió 2.28% y el Dow Jones aumentó 2.13%. Los sectores del S&P 500 que lideraron las alzas fueron: Materiales, Tecnologías de la Información y Bienes raíces. En la semana, los índices promediaron un incremento de 1.30%.

Mercado Cambiario

El peso mexicano cotizó en un rango entre los $19.12 y $19.34 spot. Al final, el tipo de cambio se ubicó en $19.15 por dólar, apreciación de 18 centavos respecto al cierre de ayer.

¿Qué esperamos para el lunes?

Las principales referencias económicas serán de la Eurozona, PMI manufacturero (3:00am) y de China, PMI Caixin de manufactura (19:45pm). El tipo de cambio podría iniciar la jornada alrededor de $19.15 spot.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.