Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

El peso mexicano finaliza la primera jornada de la semana en $18.57 spot

Publicado 13.02.2023, 05:49 p.m
USD/MXN
-
US500
-
DJI
-
CL
-
IXIC
-
CYDSASAA
-
PEOLES
-
CUERVO
-

Cierre de Mercados

El peso mexicano finaliza la primera jornada de la semana en $18.57 spot, una apreciación de diez centavos respecto el viernes, de nuevo cerca de su mejor nivel en cinco años.

Ante la falta de referencias económicas, los operadores ya se encuentran a la espera de la publicación del dato de inflación de Estados Unidos, el día de mañana a las 7:30am; del que se espera un retroceso en términos anuales.

De esta manera, los mercados financieros han comenzado a especular con una reducción en la inflación mayor a la anticipada por el consenso (6.20%); lo que aumenta las apuestas entre los inversionistas de que la Reserva Federal podría hacer una ‘pausa’ antes de lo previsto, y eventualmente anunciar recortes en la tasa de interés.

Sin embargo, la gobernadora de la Fed, Michelle Bowman, ha reiterado el día de hoy, la intención de la autoridad monetaria estadounidense de alcanzar un nivel suficientemente restrictivo en la tasa de interés de referencia. Para ello declaró que mayores incrementos serían apropiados. Bowman añadió en un tono ‘hawkish’ que, a pesar de la reciente moderación en las presiones inflacionarias, esta aún permanece elevada, especialmente en el sector servicios. Finalmente, dijo que el ‘apretamiento’ del mercado laboral de EUA podría generar presiones inflacionarias en el futuro, y que un aterrizaje suave aun es posible.

Lo anterior ha generado un retroceso generalizado el dólar estadounidense y ganancias en la mayoría de los activos de mayor riesgo, entre ellos la moneda mexicana.

Asimismo, los operadores de mantienen al pendiente de las cifras producción industrial y de PIB de Japón, hoy por la noche.

En el mercado materias primas, el precio internacional del petróleo WTI continúa cotizando alrededor de 80.0 dólares por barril, subiendo al cierre en 0.53%, impulsado por mejores perspectivas de demanda mundial de crudo y la debilidad del dólar.

Por último, la bolsa mexicana de valores subió 1.08%, en línea con sus pares estadounidenses.

Mercado Accionario

El IPC terminó la primera sesión de la semana en 53,051 puntos, un incremento de 1.08% respecto al cierre del viernes.  Las empresas con mejores rendimientos en el día fueron: MEGA, TLEVISA, ASUR, CUERVO (BMV:CUERVO) y OMA.  Las emisoras con las mayores minusvalías fueron: GFINBURO, PINFRA, ELEKTRA (BMV:CYDSASAA), GCARSO y PEÑOLES (BMV:PEOLES).

Los principales índices bursátiles en Estados Unidos cerraron con rendimientos positivos. El Nasdaq subió 1.48%, el S&P 500 avanzó 1.14% y el Promedio Industrial Dow Jones incrementó 1.11%.  Los sectores del S&P 500 que tuvieron los mayores aumentos fueron: Tecnología de la Información, Consumo Discrecional y Servicios de Comunicación.

Mercado Cambiario

El peso mexicano cotizó en un rango entre los $18.56 y $18.72 spot. Al final, el tipo de cambio se ubicó en $18.57 por dólar, una apreciación de diez centavos respecto el viernes.

¿Qué esperamos para mañana?

Las principales referencias económicas serán: de la Eurozona, PIB preliminar del cuarto trimestre de 2022 (4:00am) y de Estados Unidos, inflación de enero (7:30am). El tipo de cambio podría iniciar la jornada alrededor de $18.60 spot.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.