NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El peso mexicano inicia la sesión en terreno positivo

Publicado 30.08.2023, 07:39 a.m
USD/MXN
-
CL
-

El peso mexicano inicia la sesión en terreno positivo, por momentos apreciándose siete centavos a $16.73 spot. Después de que ayer los débiles datos económicos publicados durante la jornada animaron a los inversionistas ante la expectativa de que la Reserva Federal (Fed) haga una pausa en las subidas de tasas de interés en su reunión de septiembre, en esta sesión, el mercado asimilará más referencias destacadas de EUA, como el informe de empleo privado de ADP o la primera revisión del PIB del segundo trimestre. Por el resto del día el tipo de cambio podría fluctuar entre los $16.67 y $16.80 spot (el euro entre $1.089 y $1.095).

Ayer fue un día típico de “malas noticias son buenas noticias”. En términos generales, la búsqueda de activos de mayor riesgo global se vio impulsado por una inesperada caída de las ofertas de empleo JOLTS en EUA, por debajo de los 9 millones de puestos de trabajo en julio, los niveles más bajos desde hace más de dos años, y una inesperada caída de la confianza de los consumidores en agosto.

La debilidad de los datos reforzó las expectativas de una pausa en septiembre, además de inclinar las probabilidades a favor de no subirlas en noviembre

Los inversionistas quisieron ver en estas cifras como la confirmación de sus mejores deseos: que la Reserva Federal no tenga que volver a subir sus tasas de interés nuevamente para seguir combatiendo la inflación.

El día de hoy algo similar está ocurriendo. De acuerdo con la agencia ADP, el sector privado estadounidense generó 177 mil empleos en agosto, su menor ritmo de creación en cinco meses. Aunque se revisó al alza en 47 mil los trabajos reportados en julio. Por su parte, se revisó a la baja en tres décimas el crecimiento del PIB estadounidense del 2T23 a 2.1%.

Los mercados reaccionan de forma positiva al escenario base de mayor comodidad: una desaceleración de la presión sobre los precios; un mercado laboral enfriándose, pero aún saludable y; una economía más lenta, pero no en contracción, para garantizar un aterrizaje suave.

Por otro lado, en Alemania la inflación a tasa anual se reduce mínimamente en agosto hasta el 6.1%, frente al 6.2% de julio. Mientras, la tasa subyacente se mantuvo sin cambios en el 5.5%.

En la Eurozona, la confianza del consumidor de la ha puesto fin a la lenta recuperación que venía registrando en los últimos meses. El indicador ha caído en agosto hasta -16.0 puntos frente a los -15.1 del mes previo. Este descenso en el indicador ha venido provocado por el mayor pesimismo en los consumidores sobre la futura situación financiera de los hogares y la situación económica general esperada en sus países,

Durante los próximos días también habrá referencias muy destacadas. El jueves, los operadores estarán atentos al deflactor PCE de EUA, la medida de inflación preferida de la Fed, y la estimación de inflación en Europa; el viernes, al informe oficial de empleo y al PMI e ISM manufactureros estadounidense.

Con relación a las materias primas, la referencia WTI del precio del petróleo avanza 0.45% a 81.50 dólares por barril, apoyado por la reducción de los inventarios de crudo en EUA (datos del Instituto Americano del Petróleo) y ante la cercanía del huracán Idalia a la costa oeste de Florida, uno de los principales centros de producción de petróleo y gas natural del país norteamericano.

Las principales bolsas en el mundo operan con ganancias por la expectativa de que la Fed haga una pausa en su endurecimiento monetario.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.