Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

El peso mexicano prácticamente cerró la sesión sin variación

Publicado 09.01.2023, 06:17 p.m
USD/MXN
-
US500
-
DJI
-
CL
-
CX
-
IXIC
-
CYDSASAA
-
PEOLES
-

Cierre de Mercados

El peso mexicano prácticamente cerró la sesión sin variación respecto al viernes pasado, al concluir la jornada de hoy en $19.15 spot, a pesar de un retroceso generalizado del dólar estadounidense.

Las principales referencias emanaron de declaraciones de funcionarios regionales de la Fed. En ese sentido, destacaron los comentarios de Mary Daly, presidenta de la Fed de San Francisco, y de Raphael Bostic, presidente de la Fed Atlanta. Daly, dijo que espera que la economía estadounidense y su mercado laboral siga ralentizándose a lo largo del año, mientras que Bostic, comentó que, de producirse una contracción económica, esta sería superficial y breve. Ambos funcionarios coincidieron en que la tasa de interés de referencia en EUA deberá situarse por encima del 5% para alcanzar el objetivo de inflación de 2% en el mediano plazo.

La atención de los operadores está puesta en la publicación de las cifras de inflación en Estados Unidos este jueves y del inicio de la temporada de reportes trimestrales en la economía estadounidense.

Sobre la situación sanitaria en China, tras tres años de restricciones, ayer la ciudad de Hong Kong eliminó la cuarentena obligatoria para viajeros, no obstante, un gran conjunto de países ha exigido pruebas de Covid negativas para los viajeros procedentes del gigante asiático.

Con relación al mercado de materias primas, los precios del petróleo (WTI) pierden parte del impulso generado por la reapertura económica de China, aunque le ayudó el retroceso generalizado del dólar. Sobre los precios del petróleo sigue pesando el deterioro en las estimaciones de crecimiento económico a escala internacional. A pesar de ello, la referencia WTI cotiza al cierre en 74.63 dólares por barril, un incremento de 1.17%.

Por último, la bolsa mexicana de valores continúa subiendo y ahora lo hizo con una ganancia de 1.06%.

Mercado Accionario

El IPC terminó la primera sesión de la semana en 52,280 puntos, con un avance de 1.06% respecto al cierre del viernes, acumulando seis sesiones consecutivas de incrementos y alcanzando su mejor nivel desde finales de mayo pasado. Las emisoras que tuvieron los mayores aumentos del día fueron: VOLAR, MEGA, GMEXICO, GCC y GFNORTE. Mientras que las minusvalías fueron encabezadas por: ELEKTRA (BMV:CYDSASAA), CEMEX (NYSE:CX), AC, PEÑOLES (BMV:PEOLES) y GCARSO.

Los principales índices estadounidenses tuvieron una jornada mixta. El índice Nasdaq fue el único con un desempeño positivo, subiendo 0.63%, mientras que el Promedio Industrial Dow Jones y el S&P 500 retrocedieron 0.34% y 0.08% respectivamente. Los sectores del S&P 500 con los mayores descensos en la sesión fueron: Cuidado de la Salud, Consumo Básico e Industrial.

Mercado Cambiario

El peso mexicano cotizó en un rango entre los $19.10 y $19.19 spot. Al final, el tipo de cambio se ubicó en $19.15 por dólar, prácticamente sin movimientos respecto al cierre del viernes.

¿Qué esperamos para mañana?

Las referencias serán escasas y solo destaca la cifra de inversión fija bruta de México octubre (6:00am). El tipo de cambio podría iniciar la jornada alrededor de $19.15 spot.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.