Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

El peso mexicano regresa al terreno negativo

Publicado 14.06.2024, 07:48 a.m
USD/MXN
-

Después de las ganancias de dos días seguidos, el peso mexicano regresa al terreno negativo y se presiona hacia $18.60 spot. Si bien no se puede descartar que la presión de hoy en la moneda pudiera ser parte del nerviosismo que persiste sobre el tema de la aprobación de las reformas constitucionales en México, lo más probable es que se explique por temas externos, particularmente un efecto contagio negativo por la incertidumbre en Francia de cara a las próximas elecciones. Este factor está provocando avances generalizados del dólar frente a la mayoría de las monedas en el mundo y caídas en las bolsas de valores globales. Por el resto del día, el tipo de cambio podría fluctuar entre los $18.40 y $18.70 spot (el euro entre $1.065 y $1.071).

La virtual presidenta, Claudia Sheinbaum, anunció que será el lunes próximo cuando estén listos los resultados de las tres encuestas domiciliares en el ámbito nacional que Morena mandó hacer para conocer la opinión de la ciudadanía en torno a la reforma al Poder Judicial, de las cuales una realizará el propio partido y otras dos las levantarán dos casas encuestadoras. Claudia Sheinbaum refrendó su posición a favor de que ministros, magistrados y jueces sean electos mediante voto popular, como lo plantea el proyecto presentado por el presidente López Obrador. Destacó también la importancia de que se realice el parlamento abierto, en el cual pueden participar los propios ministros de la Suprema Corte.

Por otro lado, la prima de riesgo francesa y el rendimiento de los bonos del país se han disparado por la incertidumbre sobre las próximas elecciones, convocadas por Emmanuel Macron tras su contundente derrota en las elecciones europeas del domingo, a manos de la Agrupación Nacional (RN, por sus siglas en francés), el partido de ultraderecha liderado por Marine Le Pen.

El mercado está descontando una victoria clara del RN en los próximos comicios, lo que puede tener efectos negativos para las finanzas públicas francesas.

En medio de todo esto el mercado financiero sigue asimilando y descontando la última decisión de política monetaria de la Fed y las cifras de inflación en el país norteamericano.  En el primer caso, sorpresivamente el mercado no se ha tomado mal que haya bajado las expectativas de recortes de tasas para 2024 a una desde tres, porque cree que la Fed está siendo demasiado conservadora. Se sigue esperando la primera rebaja para septiembre

Por su parte, el Banco de Japón ha decidido por unanimidad mantener la tasa de referencia a corto plazo en un rango del 0% al 0.1%, sin cambios respecto de su anterior reunión y demorando así el esperado endurecimiento de la política monetaria del país nipón, aunque la entidad sí ha anunciado que se está preparando para reducir el importe de su programa de compra de bonos tras la reunión que celebrará a finales de julio.

La agenda económica de este viernes incluye la confianza del consumidor estadounidense de junio que elabora la Universidad de Michigan, que se estima presenta una mejora a 72.0 puntos desde 69.1 previo y, más relevante aún, que el componente de expectativas de inflación a un año se modere hasta el 3.2% desde el 3.3% previo.

Las principales bolsas en el mundo operan con caídas, en el caso de las norteamericanas un ajuste técnico después de los récords continuos observados en la semana.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.