NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El peso mexicano se acerca a su mejor nivel en siete años

Publicado 06.06.2023, 08:48 a.m
USD/MXN
-
CL
-

El peso mexicano se acerca por momentos de la madrugada a su mejor nivel en siete años, al cotizar alrededor de $17.43 spot, en una jornada sin referencias económicas relevantes. Por el resto del día el tipo de cambio podría fluctuar entre los $17.42 y $17.55 spot (el euro entre $1.064 y $1.070).

La atención de muchos inversionistas ya está puesta en las reuniones que celebrarán en las próximas semanas los comités de política monetaria de los principales bancos centrales, en las que se espera clarifiquen cuáles van a ser sus próximos movimientos en materia de tasas de interés, algo que servirá a los operadores para rediseñar sus estrategias de inversión a medio plazo. Hasta entonces, esperamos que la mayoría de los precios de los activos se mantengan a la espera, moviéndose en un estrecho intervalo de precios

A este respecto, y ante las últimas cifras conocidas como el informe de empleo y el PMI e ISM servicios, el mercado vuelve a apostar porque la Fed haga una pausa en su endurecimiento monetario en la reunión del 14 de junio.

Si bien este es el consenso generalizado, las últimas lecturas de inflación, que la muestran más reticente a bajar de lo esperado, y la fortaleza que sigue mostrando el mercado laboral estadounidense han elevado las expectativas de que el banco central vuelva a incrementar sus tasas en julio.

Al mismo tiempo, continúan haciendo eco las palabras de ayer de la presidenta del Banco Central Europeo. Lagarde afirmó que las presiones inflacionistas siguen siendo fuertes y que los costos de endeudamiento seguirán subiendo para hacerles frente, lo que refuerza las expectativas de una nueva subida de las tasas de interés en la reunión de la próxima semana. Lagarde reiteró que no hay pruebas claras de que la inflación subyacente haya tocado techo.

Por otro lado, el Banco de la Reserva Federal de Australia (RBA) ha elevado su tasa de interés de manera inesperada en su reunión de este martes hasta el 4.10% desde el anterior 3.85%. El mercado esperaba que el organismo monetario las mantuviera sin cambios. El RBA ha considerado que es posible que se requiera un mayor endurecimiento de la política monetaria para garantizar que la inflación regrese al objetivo en un plazo razonable.

Con relación a la guerra entre Ucrania y Rusia, el primero acusa al segundo de haber destruido la presa de Nova Kajovka, a unos 60 kilómetros de la ciudad de Jersón y punto de unión entre el territorio controlado por Kiev y el ocupado por las tropas de Moscú en el sur de Ucrania. Más allá de las acusaciones, la presa tiene una importancia estratégica central en el conflicto ya que, hacia el noreste, mantiene el nivel del embalse que provee de agua para la refrigeración de la central nuclear más importante de Europa, la de Zaporiyia, bajo control ruso, pero también suministra agua a la península de Crimea, anexionada por Rusia en 2014. Todo ello sin contar con el desastre medioambiental y humanitario que pude provocar, con zonas y cultivos inundados y miles de evacuados.

Por su parte, con respecto a las materias primas, el precio internacional del petróleo (WTI) retrocede alrededor de 2.10% a 70.60 dólares por barril, borrando así las ganancias de ayer después del recorte a la producción anunciado por Arabia Saudita.

Las principales bolsas en el mundo operan con ligeros retrocesos, en espera de catalizadores relevantes y en el caso de las estadounidenses con el foco en los valores tecnológicos.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.