Último minuto
Investing Pro 0
👀 Bezos, Buffett y Berkowitz: ¿Qué valores hay en sus carteras? Desbloquear datos

Pistoletazo de salida al Simposio en Jackson Hole, atentos a Powell mañana

Por CIBanco (Jorge Gordillo Arias)Visión del mercado25.08.2022 08:20
mx.investing.com/analysis/el-peso-mexicano-se-aprecia-por-momentos-a-1985-spot-200458731
Pistoletazo de salida al Simposio en Jackson Hole, atentos a Powell mañana
Por CIBanco (Jorge Gordillo Arias)   |  25.08.2022 08:20
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
 
USD/MXN
-0.33%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 

El peso mexicano se aprecia por momentos a $19.85 spot, extendiendo por cuarto día consecutivo su racha de ganancias. En la sesión de hoy, las principales referencias son el inicio del Simposio Económico de Jackson Hole, un nuevo paquete de estímulos en China y revisiones del PIB en EUA, México y Alemania. Dado lo anterior, por el resto del día el tipo de cambio podría fluctuar entre los $19.80 y $19.98 spot (el euro entre $0.995 y $1.003).

Este jueves se da el pistoletazo de salida al Simposio de tres días que la Fed celebra en el municipio de Jackson Hole en el estado de Wyoming, un evento que congregará a importantes banqueros de todo el mundo bajo el título “Reevaluación de las limitaciones de la economía y la política”.

La expectativa es que Powell mañana en su intervención reafirme el mensaje 'hawkish' que otros miembros de la Fed han ofrecido en los últimos días. Esto es, que insista en la necesidad de subir la tasa de fondeo y mantenerla en estos niveles el tiempo necesario para contener la inflación.

Sin embargo, si Powell se muestra finalmente más cauteloso y preocupado por las perspectivas económicas de Estados Unidos, eso reafirmará la narrativa de cierto grupo de inversionistas de que la Fed moderaría el ritmo subidas de tasas, lo que permitirá a los activos de mayor riesgo reanudar el rally del verano que se ha visto interrumpido por las dudas sobre lo que hará la Reserva Federal.

El tono que emplee Powell el viernes será determinante para el devenir de los mercados a corto plazo. En este sentido, hace unos minutos, la presidenta de la Fed de Kansas City, Esther George, declaro que aún no se ha subido la tasa de interés a niveles que pesen sobre la economía y desacelere la demanda para reducir las presiones inflacionarias. La funcionaria no descarta que la tasa de referencia pueda superar el 4.0% en el corto plazo

En China, el gobierno quiere esquivar el frenazo económico y presentó ayer un plan de 19 puntos para reactivar su economía, afectada por los parones decretados por la política de cero Covid, la crisis energética y el desplome de su mercado inmobiliario. El proyecto movilizará más de un billón de yuanes (alrededor de 146 mil millones de euros), muy enfocado en gasto de infraestructura.

Por otro lado, la agenda de este jueves incluye también referencias relevantes, como los últimos ajustes del PIB del segundo trimestre en EUA, Alemania y México.

En el país norteamericano, se revisa al alza en tres décimas el PIB. Así, la contracción durante el segundo trimestre queda en -0.6%, desde el -0.9% reportado originalmente. El gasto del consumidor se mantuvo sin cambios en +1.5%. por su parte, las solicitudes iniciales de desempleo bajaron en dos mil a 243 mil, por debajo de los 252 mil pronosticado.

En la mayor economía de Europa, el PIB aumentó 0.1% en el segundo trimestre de 2022, por arriba del 0.0% estimado inicialmente. Esto supone que la economía de Alemania ha alcanzado el nivel del cuarto trimestre de 2019, anterior a la crisis del Covid y retrasa un poco la temida recesión por las consecuencias de la guerra.

También en Alemania, el índice de clima empresarial cayó en agosto a 88.5 puntos, desde los 88.7 de julio. El subíndice para la situación actual se situó en 97.5 puntos, frente a 97.7, registrando su cifra más débil en cuatro meses, mientras que el índice de expectativas descendió a 80.3 desde 80.4 puntos, su resultado más bajo desde abril de 2020.

En México, el PIB avanzó 0.9% en el segundo trimestre del año respecto al primero. Esto es, una décima por debajo de lo estimado originalmente por el indicador oportuno y menor al 1.1% registrado en el primer cuarto. A tasa anual y con series desestacionalizadas, el PIB ascendió 1.9 % (2.0% con cifras originales). Por grandes grupos de actividades económicas, el PIB de las actividades secundarias creció 3.3 %, el de las primarias, 1.4 % y el de las terciarias, 0.9 por ciento. Con ello, en la primera mitad de 2022 el crecimiento ha sido de 1.9%.

A las 9am se darán a conocer las minutas de la última reunión de Banco de México, en donde aumentó 75 puntos base a la tasa de interés, pero mostró cierta relajación en su tono respecto a las magnitudes de futuras subidas de la tasa.

Las principales bolsas en el mundo operan con ganancias, apoyadas por el anuncio de un paquete de estímulos en China y datos mejores de lo esperado de Alemania.

Pistoletazo de salida al Simposio en Jackson Hole, atentos a Powell mañana
 

Artículos relacionados

Pistoletazo de salida al Simposio en Jackson Hole, atentos a Powell mañana

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email