NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El peso MXN inicia con una apreciación moderada

Publicado 04.10.2016, 11:14 a.m
UK100
-

El peso inicia con una apreciación moderada de 0.16% o 3 centavos, cotizando alrededor de 19.26 pesos por dólar. No obstante, la mayoría de los principales cruces observan pérdidas frente al dólar. Estas depreciaciones se deben a un regreso de la especulación relacionada con la política monetaria de la Reserva Federal, luego de que ayer fuera publicado el ISM manufacturero de septiembre, el cual se ubicó en 51.5 puntos, nuevamente en terreno de expansión y superando las expectativas del mercado. A esto se sumaron comentarios de corte restrictivo de dos oficiales de la Fed, Jeffrey Lacker de la Fed de Richmond y Loretta Mester de la Fed de Cleveland, quienes argumentan que sería adecuado subir la tasa de manera preventiva y evitar riesgos inflacionarios.

El día de mañana se espera la publicación de la encuesta ADP de empleo de septiembre, mientras que este viernes se darán a conocer la nómina no agrícola y la tasa de desempleo del mismo mes en Estados Unidos, datos que se espera mostrarán un desempeño positivo del mercado laboral, elevando la probabilidad de un incremento a la tasa de referencia antes de que termine el año. Al día de hoy, la probabilidad implícita de que la Fed suba su tasa el próximo 14 de diciembre se ubica en 61.2%. Se anticipa que estos eventos moderen la demanda por pesos en los próximos días.

Aunque el peso es de las divisas menos afectadas, en el mercado las divisas europeas muestran las mayores pérdidas, ante la noticia al inicio de la semana de que Reino Unido formalizará el proceso para salir de la Unión Europea antes de marzo de 2017. En este contexto, la libra esterlina tocó un nuevo mínimo de 1.2736 dólares por libra, no visto desde 1985. Debido a que la actividad manufacturera de Reino Unido se ha recuperado entre agosto y septiembre, a la par de una recuperación de las exportaciones, el reciente debilitamiento de la libra ha ocasionado un incremento en la demanda por activos del mercado de capitales de Reino Unido, en donde el FTSE 100 de Londres acumula una ganancia de 3.14% en las primeras dos sesiones de la semana.

Para el caso particular de México, el día de hoy el Fondo Monetario Internacional ajustó a la baja sus expectativas de crecimiento económico al cierre de 2016, de 2.5% en la estimación de julio a 2.1% en la estimación más reciente. Para 2017, la estimación de crecimiento anual también fue recortada de 2.6% a 2.3%. Esta mañana también se publicaron las cifras de inversión fija bruta en México, la cual durante julio cayó a una tasa anual de 3.6%, tasa mayor a la anticipada por el mercado y su mayor retroceso desde abril de 2014. Aunque los indicadores no tuvieron un efecto observable sobre el mercado cambiario, la caída de la inversión fija bruta al inicio del tercer trimestre tendrá un efecto negativo sobre las estimaciones de crecimiento trimestral y hacia el cierre del año.

Durante la sesión se espera que el peso cotice entre 19.15 y 19.35 pesos por dólar, encontrando dificultar para romper el soporte de 19.20 pesos por dólar. En la apertura, la libra cotiza alrededor de 1.2764 dólares por libra, iniciando con una pérdida de 0.61%. El euro inicia con una depreciación de 0.43% en 1.1163 dólares por euro en sus cotizaciones interbancarias a la venta. El dólar canadiense cotiza alrededor de 1.3144 dólares canadienses por dólar.

Mercado de Dinero.

En el mercado de dinero, la tasa de rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años inicia la sesión con un incremento de 1.3 puntos base, ubicándose en 1.63%. Se espera que la demanda por activos del Tesoro se vea debilitada hacia el cierre de la semana, con los indicadores del mercado laboral de septiembre. En México, la tasa de rendimiento de los bonos M a 10 años inicia la sesión con pocos cambios, ubicándose en 6.06%.

Mercado de Derivados.

Para cubrirse de una depreciación del peso más allá de 20.00 pesos por dólar, una opción de compra (call), con una fecha de ejercicio dentro de 1 mes tiene una prima del 1.19% y representa el derecho más no la obligación a comprar dólares en el nivel antes mencionado.

Por otro lado, el forward interbancario a la venta se encuentra en 19.3100 a 1 mes, 19.6245 a 6 meses y 20.0598 pesos por dólar a un año.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.