Los precios del petróleo se recuperan levemente este miércoles, con el West Texas Intermediate (WTI) avanzando sobre $37.00 el barril, luego de cinco sesiones de fuertes pérdidas.
La mejora en el sentimiento de los inversores y el rebote en Wall Street, han ayudado a la recuperación del petróleo.
El WTI había marcado un mínimo de casi tres meses el martes en $36.15 antes de cerrar el día en $36.73, registrando una caída de casi un 6%. El precio del barril ha caído más de un 15% desde los máximos de fines de agosto en $43.75, aunque en la zona de $37.35 registra una ganancia diaria del 1,7% al comienzo de la sesión americana.
Mientras tanto el precio del Brent muestra un comportamiento similar, recuperando el nivel de $40.00 por barril tras cinco sesiones a la baja. Actualmente, el precio del barril de Brent cotiza en $40.08, avanzando 0,91% en el día.
A pesar de la recuperación de hoy, los precios del crudo permanecen deprimidos en medio de preocupaciones sobre la demanda global en el contexto de la pandemia de COVID-19.
Este miércoles, API (American Petroleum Institute) reportará sobre las existencias de crudo de Estados Unidos, mientras que los datos de EIA (Energy Information Administration) hará lo propio el jueves. Una reducción en los inventarios de crudos de EE.UU. podría favorecer el precio del WTI.
Desde una perspectiva técnica, el WTI todavía exhibe condiciones de extrema sobreventa en los gráficos diarios, mientras el precio ha logrado mantenerse sobre la media de 100 días. Aunque el precio del crudo podría continuar corrigiendo al alza, el tono bajista de corto plazo continúa predominando.
Un quiebre bajo la media de 100 días, actualmente en $36.50, expondría el mínimo del 8 de septiembre en $36.15. Más abajo se observan niveles poco significativos antes de $34.38, mínimo del 15 de junio.
Por otro lado, los próximos niveles de resistencia se podrían encontrar en $39.60, máximo del 7 de septiembre, y luego $40.85, media de 200 días. El máximo mensual de agosto en $43.75 es el nivel clave a superar para mejorar la perspectiva de mediano plazo.
Jorge Tobares
Analista Financiero de TeleTrade.