🔮 ¿Mejor que el Oráculo de Omaha? Nuestro Valor de Mercado encontró esta acción (+42%),
5 meses antes de que Buffett la comprara.
Lee más

Empresas ICA el alza ¿solo una ilusión pasajera?

Publicado 02.02.2016, 03:43 p.m
US500
-
ICAYY
-

El martes de la semana previa las acciones de Empresas ICA (N:ICA) registraron nuevamente un salto de más un 40%, movimiento que vino acompañado con comentarios que señalaron que la compañía estaba cerca de pasar página definitivamente a su difícil situación. No obstante, esta idea no se mantuvo.

Y es que si bien se había hablado de que ICA estaría en pláticas con Fintech Advisory para apoyarlo en su reestructura, más tarde la propia empresa diría que aún no existe un plan de reestructura ni de capitalización y que se encuentra en un proceso de análisis de los términos y alcance de una estrategia integral con el apoyo de su equipo de asesores.

La buena nota es que la empresa dijo que no han sido formalmente emplazados a juicio por alguno de sus acreedores y reiteró que continúa premiando el diálogo y negociación.
Cabe recordar que el pasado 20 de enero la compañía informó que no pagará un segundo cupón (relacionado con el bono en dólares que vence en 2017).

Hasta el momento son dos cupones que no ha pagado, pues de acuerdo con la empresa han sido medidas que le permiten enfocarse en preservar su liquidez y dar prioridad a proyectos en desarrollo.

Desde el incumplimiento del primer cupón la empresa tiene una calificación de “default” por S&P.

El principal componente de la deuda de la empresa está conformado por notas en dólares estadounidenses contratadas a nivel corporativo (~40% de la deuda total), ICA depende del pago de dividendos y excedentes de efectivo de los segmentos operativos para el pago de dichos pasivos. En adición, la compañía tiene contratada deuda a nivel proyecto (~36% del total). Estos pasivos se pagan con los recursos que generan conforme entran en operación.

Respecto a pasivos de corto plazo, la mayor porción está conformada por pasivos del segmento de Construcción, que se contrataron ante retrasos en la cobranza.

Se estima que la deuda corporativa suma 1.350 millones de dólares, compuesta de 3 bonos en dólares: 150 millones que vence en 2017, con cupón de 8,375%; 500 millones que vence en 2021, con cupón de 8,90% y 700 millones que vence en 2024 y cupón de 8,875%.

Parece que la presión aumentará para ICA los siguientes días, pues la empresa se había fijado tener a mediados de febrero un plan inicial de reestructura financiera, que se espera contemple el recorte de gastos, negociaciones con sus acreedores y sus grupos de interés.

Las acciones de ICA han ganado un 41,86% en lo que va del año, tras un descalabro de más de 84% durante el 2015. Más aún, recuperaron un 166% desde el mínimo histórico de 0,41 dólares al cierre del pasado 21 de enero y hasta ayer en 1,09 dólares; sin embargo, los analistas reiteran su cautela y su recomendación de no participar (venta) en tanto y hasta no tener detalles de la reestructuración, al tiempo que mantienen en revisión su precio objetivo 2016.

Empresas ICA es actualmente la constructora mexicana más grande a nivel nacional. Realiza proyectos mayormente de infraestructura y de ingeniería civil. Desde 2009, la compañía tiene participación en la operadora de aeropuertos OMAB. ICA tiene presencia no solo en México sino también en varios lugares de Latinoamérica.

Post Original

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.