Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

EUR/USD comienza a resentir el estrés en el sector financiero

Publicado 30.09.2016, 09:47 a.m
EUR/USD
-
USD/MXN
-
DBKGn
-
CBKG
-

El trimestre termina con los mercados enfrentados por el nerviosismo sobre el sector financiero europeo y en particular alemán, induciendo pérdidas generalizadas en índices accionarios globales y un aumento de la demanda de bonos gubernamentales. Deutsche Bank (DE:DBKGn) cayó a un nuevo mínimo histórico tras reportes desde ayer por la tarde que algunos fondos de cobertura (hedge funds) han retirado parte de sus excedentes de efectivo y posiciones, mostrando mayor preocupación por realizar negocios con el banco debido al riesgo de contraparte. Commerzbank (DE:CBKG) anunció un plan para reducir su planta laboral y suspender el pago de dividendos para aumentar su rentabilidad. Los inversionistas se muestran escépticos, con una caída de 6.5% hoy en el precio de la acción tras la contracción de 3.1% de ayer. En China, el PMI manufacturero Caixin de agosto fue estabilizó respecto al mes previo en 50.1pts, en línea con lo esperado, con los últimos datos reduciendo el nerviosismo sobre el grado de desaceleración. Mientras tanto, en la Eurozona el desempleo de agosto se mantuvo sin cambios respecto al mes previo en 10.1%, mientras que la inflación de septiembre resultó en línea con el consenso y 20pb mayor al mes anterior en 0.4% anual, su mayor nivel desde finales de 2014, con la subyacente estable en 0.8%. En Japón, el BoJ informó que reducirá el monto mensual de compra de bonos de largo plazo (más de diez años) a un rango de 200-400 mil millones de yenes en octubre, señalizando claramente su intención de empinar la curva ante el efecto negativo que ha tenido sobre la rentabilidad del sector bancario.

Ante este entorno de aversión al riesgo el dólar se aprecia frente a la mayoría de divisas. En emergentes las mayores caídas están concentradas en Europa, con bajas de 0.5% a 0.8% en casos como el BGN, PLN y HUF, entre otros. Entre el G10 observamos que el CHF cae 0.8% y es el más afectado también por el mismo nerviosismo sobre la salud financiera del sector en Europa, seguido del SEK el -0.6%. El EUR/USD también empieza a ser afectado por esta situación tras observar un comportamiento defensivo, operando 0.6% más débil en 1.1154.

El peso mexicano se depreció hasta 19.67 desde 19.52 por dólar pero logra recuperarse moderadamente para operar 0.2% más fuerte en 19.49, el tercer mejor desempeño entre emergentes. Estimamos un rango para hoy entre 19.43 a 19.60. Ayer el USD/MXN operó en un rango acotado entre 19.35 a 19.47 antes de la decisión de Banxico, con mucha volatilidad como primera reacción (rango entre 19.35 a 19.62). A pesar de apreciarse tras este primer movimiento, este fue moderado y transitorio, en
línea con nuestras expectativas con la divisa incluso cerrando más débil respecto a la cotización antes del evento en alrededor de 19.50 a 19.52, perdiendo 0.8% en la sesión. Pasando a la agenda hoy, en EE.UU. tendremos una agenda nutrida de datos económicos, iniciando con el ingreso y gasto personal y el deflactor PCE de agosto (7:30am) además del Chicago PMI de septiembre (8:45am) y el indicador final de la confianza de la U. de Michigan (9:00am). Del Fed, tendremos comentarios de
Kaplan del Fed (12:00pm). En México la información incluye el crédito bancario (9:00am) y reporte mensual de finanzas públicas de agosto (2:30pm). Además, a las 9:00am la Secretaría de Hacienda llevará a cabo una conferencia telefónica para dar a conocer el calendario de emisiones de Deuda Gubernamental para el 4T16.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.