Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

Forex: Todas las miradas se dirigen al FOMC, los resultados y el PIB

Publicado 26.01.2021, 02:51 a.m
US500
-
DJI
-

Análisis realizado al cierre del mercado estadounidense por Kathy Lien, directora general de Estrategia FX en BK Asset Management.

Inversores de todo el mundo estarán pendientes de los mercados estadounidenses esta semana. Es la semana más concurrida de la temporada de presentación de resultados del cuarto trimestre, la Reserva Federal realizará su anuncio de política monetaria y tendremos la lectura preliminar del PIB del cuarto trimestre. Mientras el Dow Jones de Industriales ampliaba su descenso por tercera jornada de negociación, el NASDAQ y el S&P 500 conservan sus ganancias. Este rendimiento refleja la creencia del mercado de que los resultados de las grandes tecnológicas serán robustos. Si están en lo cierto, esta fuerza podría contagiarse al Dow e impulsar más las monedas. Por ahora, la mayoría de las principales monedas retrocedieron el lunes con la excepción del dólar neozelandés.

Si bien el FOMC y el PIB son importantes, creemos que los resultados corporativos tendrán un mayor impacto en los flujos de divisas y de capital. Los robustos resultados alimentan la esperanza de una recuperación más fuerte que al comienzo del 1T y principios del 2T. Todo apunta que la Reserva Federal mantendrá inalterados los tipos de interés, pero las previsiones de Jay Powell para la economía y las declaraciones sobre la reducción de las compras de bonos podrían lastrar los movimientos de los activos. Creemos que se hará eco del optimismo compartido por sus compañeros la semana pasada, pero a diferencia de algunos presidentes de la Fed, es probable que no se pronuncie sobre la reducción de la compra de bonos porque es demasiado pronto para aventurarse. Si estamos en lo cierto, la reunión de la Fed no debería suponer ningún riesgo para el repunte del mercado de valores. Por otro lado, el PIB podría desencadenar una venta masiva. No es ningún secreto que el cuarto trimestre fue difícil para Estados Unidos. Los casos de virus aumentaron, el Capitolio fue atacado y las ventas minoristas cayeron cada uno de los meses entre octubre y diciembre. Se espera que el PIB aumente un 4% en comparación con el 33.4% del tercer trimestre, pero podría haber una mayor sorpresa a la baja.

También podría ser una semana difícil para el euro. A pesar de unos datos del PMI y el ZEW mejores de lo esperado, el informe del instituto alemán IFO sorprendió a la baja. El índice de confianza empresarial cayó de 92.2 a 90.1 puntos en el mes de diciembre. Este descenso no fue ninguna sorpresa porque la segunda ola del virus detuvo la economía el mes pasado, aunque un deterioro similar del componente de expectativas es más preocupante. Todos, desde inversores hasta banqueros centrales, prevén un crecimiento más fuerte de aquí a seis meses, pero las empresas alemanas siguen siendo pesimistas. El jueves veremos si esa confianza es compartida por los consumidores y las empresas de la eurozona. El viernes, Alemania publica su informe sobre el PIB del cuarto trimestre y debería reflejar el primero de los dos trimestres negativos que marcan una recesión de doble caída. Todo apunta a que el crecimiento del PIB habrá disminuido y, a menos que haya una fuerte recuperación en febrero o marzo, el crecimiento seguirá siendo negativo en el primer trimestre.

El dólar neozelandés ha sido la divisa de mejor actuación este lunes a pesar de los informes del primer caso de COVID-19 en meses y esta vez, es la variante sudafricana, una versión más infecciosa que la cepa original. Lo interesante de esta exposición es que la persona, que venía de vuelta de Europa, se puso en cuarentena durante 14 días y dio negativo dos veces antes de salir de viaje. Desafortunadamente, ha visitado 30 lugares diferentes de Nueva Zelanda antes de descubrir que era positivo. En respuesta, Australia ha metido a Nueva Zelanda en su burbuja de viajes: todos los viajeros procedentes de Nueva Zelanda ahora tendrán que ponerse en cuarentena en un hotel en lugar de tener acceso inmediato al país. Sin embargo, el dólar neozelandés experimentó una fuerte demanda antes del informe del PMI del sector servicios de esta noche. La actividad manufacturera se contrajo a finales de año, pero el índice de servicios, que cayó por debajo de la marca de 50 puntos el mes pasado, podría recuperarse en diciembre.

Con la excepción del franco suizo, que siguió la estela del euro a la baja, las otras monedas principales ni se inmutaron. La libra repuntó de sus mínimos, pero el cierre del país podría conducir a un informe más débil del mercado laboral este martes. Creemos que se observará un fuerte aumento de las solicitudes de subsidio por desempleo y una desaceleración del crecimiento de los salarios.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.