Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Fortaleza de las cifras económicas en China durante noviembre

Publicado 13.12.2016, 09:03 a.m
XOM
-
CL
-

Los datos de actividad económica en China correspondientes al penúltimo mes del año muestran que el dinamismo continúa a pesar de menor estímulo y mayor cautela con el propósito de mitigar los riesgos financieros. La producción industrial creció 6.2% a/a, ligeramente por arriba de lo esperado, mientras que las ventas al menudeo crecieron a su ritmo más elevado desde diciembre del 2015 con un avance de 10.8% a/a. Por último, la inversión fija bruta acumulada en el año aumentó 8.3%.

En Estados Unidos, el día de hoy comienza la reunión del FOMC de dos días que culminará el día de mañana con un alza de 25pb en el rango de la tasa de Fed funds, así como con una conferencia de prensa de Janet Yellen y una actualización de estimados macroeconómicos. En temas políticos, el CEO de Exxon Mobil (NYSE:XOM), Rex Tillerson es la nominación de Donald Trump como Secretario de Estado. Cabe destacar que él tiene tendencias anti regulatorias y de libre comercio y tiene una condecoración del gobierno ruso, lo que podría desatar controversia en torno a la relación con Vladimir Putin. Respecto a cifras económicas, los precios de importación registraron una caída de 0.3% m/m en noviembre (consenso: -0.4% m/m) luego de un alza de 0.4% m/m en octubre. Con ello, la variación anual de los precios de importación alcanzó 0.1%.

En Europa, el índice ZEW de Alemania mostró un cambio nulo en las expectativas de los inversionistas alemanes, con lo que la cifra permaneció en 13.8pts en diciembre. Este nivel es consistente con un sólido avance de la economía alemana por lo que se espera un buen crecimiento en el último trimestre del año. La inflación del Reino Unido sigue al alza derivado de la depreciación de la libra esterlina que causó un incremento de casi 15% en los precios de importación, y de mayores precios del petróleo. El índice general subió a 1.2% a/a en noviembre desde 0.9% a/a en el mes anterior. El Secretario General de la OPEP y otros altos funcionarios del ramo de energía discutirán el día de hoy la perspectiva para la oferta de crudo a nivel global para el mediano y largo plazo.

En México, el INEGI dio a conocer el día de ayer su reporte de producción industrial para el mes de octubre, el cual presentó un retroceso de 1.4% anual, marginalmente menor que nuestro pronóstico de una caída de 1.6%. Al interior, la producción manufacturera se contrajo 0.6% anual. Por su parte, la construcción registró un crecimiento de 2.5% anual generado por el incremento de 6.4% en la actividad de edificación. Sin embargo, la construcción de obras de ingeniería civil registró una caída de 15.3% anual derivado de los recortes fiscales implementados por el gobierno federal. Por el contrario, los trabajos especializados para la construcción avanzaron 13.6%. Por su parte, la producción minera disminuyó 9%, dada la caída en la plataforma de producción petrolera y la menor inversión pública en exploración y perforación de pozos petroleros. Con ello, el sector minero suma veintinueve meses consecutivos en contracción. Finalmente, la producción de electricidad, agua y gas creció 1.8%.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.