Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

Gráfico del día: Por qué se fortalecerá el dólar, incluso tras el recorte de tipos

Publicado 31.07.2019, 09:04 a.m
EUR/USD
-
GBP/USD
-
DX
-
US10YT=X
-

Si la Fed va a recortar los tipos, ¿por qué el dólar disfruta de su mayor repunte en casi tres años?

Más del 78% de los traders apuestan a que la Fed recortará sus tipos de interés de referencia por primera vez en una década en 25 puntos porcentuales hasta 2,25. Sin embargo, los traders nunca se cansan del dólar, impulsándolo durante nueve días seguidos en su repunte más largo desde la subida de 10 días cuando el presidente Donald Trump conquistó la Casa Blanca.

Así que, ¿por qué el billete verde no se desploma en previsión del primer recorte de los tipos de interés desde antes de la crisis financiera? El primer recorte tras nueve subidas desde diciembre de 2015 lógicamente debería lastrar el dólar, no impulsarlo tanto que el volumen de su rally compite con el del llamado Comercio Trump.

Pero por supuesto, el comercio de divisas no tiene lugar en el vacío, pues su intensidad se mide en relación a otras monedas. Y por muy prudente que pueda volverse de repente la Fed, todavía queda muy a la zaga de otros grandes bancos centrales, tanto en tiempo como en grado.

En un mercado de bonos inundado de rendimiento negativo, el rendimiento del 2% de los bonos del Tesoro a 10 años es un regalo del cielo, que atrae una considerable demanda externa, lo que obliga a la compra de dólar primero. Europa se está viendo zarandeada por un debilitamiento del crecimiento y la incertidumbre del Brexit lastra tanto el euro como la libra, que están cerca de mínimos de dos años y medio, tambaleándose justo por encima de su cota más baja desde 1985.

Y esto si la Fed cede a la presión del mercado y el presidente Donald Trump. Si sorprende y no anuncia un recorte, el dólar se disparará.

Sin embargo, antes de apresurarse a posicionarse en cuanto al dólar, los traders deben ser conscientes de que el billete verde se enfrenta a una considerable resistencia.

Situación del índice dólar

El patrón comercial del dólar formó ayer una estrella fugaz, lo que indica un aumento de la oferta, en los elevados niveles de los máximos de abril y mayo.

Además, mientras que su repunte es el más largo desde noviembre de 2016, la fuerza del movimiento palidece en comparación. El billete verde avanzó un 4,3% entre el 4 y el 18 de noviembre de 2016. Ahora, sólo un 1,3%, un porcentaje mucho menor, a pesar de que el precio es menor. Y sigue por debajo de la subida de aquel momento.

Por este motivo, aconsejamos "paciencia", justo como hizo Powell antes de su fiasco, y esperar un retroceso antes de posicionarse en largo. Los traders agresivos podrían posicionarse a contracorriente a la tendencia pero no la confianza del mercado en torno a que la Fed recortará los tipos, antes de meter dinero inteligente en una posición larga.

Estrategias de trading

Los traders conservadores probablemente esperarán un movimiento correctivo completo antes de posicionarse en largo pues los inversores avispados que operan según los rumores y están a punto de vender anticipándose al recorte de los tipos de la fe recogen beneficios.

Los traders moderados podrían contentarse con un retroceso hasta 97,60, los últimos máximos registrados el 9 de julio, con una orden de minimización de pérdidas por debajo de 97,40 y la línea de tendencia alcista.

Los traders agresivos podrían arriesgarse a posicionarse en corto, confiando en el retorno hacia la línea de tendencia alcista.

Ejemplo de operación

Entrada: 98,10

Orden de minimización de pérdidas: 98,30, por encima de los máximos de la estrella fugaz

Riesgo: 20 pips

Objetivo: 97,50, por encima de la línea de tendencia alcista.

Recompensa: 60 puntos

Relación riesgo-recompensa: 1:3

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.