NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Incertidumbre global y local

Publicado 10.10.2023, 06:35 a.m
DJI
-
DX
-
CL
-
IXIC
-
MXX
-

Después de una semana de alta volatilidad en los mercados financieros globales afectados por la expectativa de altas tasas de interés durante mayor tiempo del que se tenía previsto hace unas semanas, derivado en parte por algunos indicadores económicos que siguen siendo resilientes como el sector laboral que superó el viernes las expectativas del mercado.

El alza en los rendimientos de los bonos del Tesoro a plazos de 2 y 10 años alcanzó máximos de 5.2% y 4.8%, respectivamente, similares a los que se registraron en el año 2007, mientras que el índice DXY que mide el comportamiento del dólar frente a las 6 principales divisas del mundo alcanzó niveles de 107.4 similares a los que tenía en noviembre de 2022. Sin embargo, en los últimos días de la semana, tanto los rendimientos de los bonos como el dólar (DXY) frenaron el alza.

Los precios del petróleo (WTI) llegaron a caer el viernes a mínimos intradía de US$81.50 por barril, recuperándose el fin de semana arriba de US$86.00 ante el conflicto palestino-israelí.

En Wall Street, los tres principales índices registraron movimientos mixtos durante la semana, con pérdida de 0.30% del Dow Jones que marcó piso alrededor de 33,000 puntos, donde rebotó para cerrar en 33,408. El S&P-500 cerró la semana en 4,308.5 con ganancia de 0.48% después de frenar la caída alrededor de los 4,230 puntos, respetando así el promedio móvil de 200 días que se ubica en 4,208.   El Nasdaq cerró en 13,431 con ganancia de 1.60% marcando un piso alrededor de 13,045 y encima del promedio móvil de 200 días ubicado en 12,581.

En México, el índice S&P/BMV IPC cayó en la semana a mínimos intradía de 48,485 puntos, regresando al cierre a 49,666.5 con pérdida de 2.38%, afectado por la caída de las acciones de aeropuertos con el anuncio del AFAC sobre la regulación tarifaria.

El tipo de cambio alcanzó en la semana máximos de $18.49 regresando al cierre del viernes a $18.19, quedando con perdida semanal de 4.4%.

La caída del IPC y la del peso frente al dólar se le atribuye a la incertidumbre global y a las medidas tomadas por el gobierno sobre tarifas de aeropuertos y el riesgo que lo haga a otros negocios regulados.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.