Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Inflación de EE.UU. se sobrepone a la Reserva Federal

Publicado 12.06.2024, 04:22 p.m
USD/MXN
-
US500
-
BA
-
CVX
-
MSFT
-
MNST
-
GOOGL
-
ADBE
-
AAPL
-
AMZN
-
NVDA
-
XOM
-
JNJ
-
PEP
-
TSLA
-
MXX
-
GOOG
-

El S&P 500 repuntó +0.9% para terminar la sesión en los 5,421 puntos, ligando su tercera sesión al alza y alcanzando el máximo histórico número 28 del año. Con este movimiento, la ganancia acumulada del 2024 asciende a +13.7%.

El optimismo en los mercados comenzó desde antes del inicio de operaciones, impulsado por las cifras de inflación de mayo en Estados Unidos, que mostraron menores presiones a las anticipadas por el consenso.

Estas cifras, lograron sobreponerse a lo anunciado por la Reserva Federal, quien mantuvo su tasa de referencia en un nivel de 5.50% y, además, revisó sus previsiones de este indicador de 4.6% a 5.1% para el cierre de 2024 y de 3.9% a 4.1% para 2025.

La tasa del bono americano de 10 años respondió a esta información con una reducción de 8 puntos base, finalizando la jornada en 4.32%.

En este contexto, 7 de los 11 sectores que componen el S&P 500 terminaron en terreno positivo. Tecnología (+2.5%) estuvo impulsado por Apple (NASDAQ:AAPL), Microsoft (NASDAQ:MSFT), Nvidia (NASDAQ:NVDA) y Oracle, quienes se beneficiaron de la reducción de 8 puntos base en la tasa del bono americano de 10 años. Consumo Discrecional (+0.8%), se apegó a la tendencia de Alphabet (NASDAQ:GOOGL) y Meta Platforms, luego de que ambas empresas extendieron su racha positiva a tres jornadas. En contraste, Consumo Básico (-1.0%) mantuvo el desempeño a la baja de las últimas cuatro jornadas, esta vez conducido por Mondelez, PepsiCo (NASDAQ:PEP) y Monster Beverage (NASDAQ:MNST). Energía (-1.1%) estuvo castigado por Exxon (NYSE:XOM) y Chevron (NYSE:CVX), empresas más grandes del sector.

Mañana antes del inicio de operaciones conoceremos el reporte de inflación al productor de Estados Unidos al cierre de mayo. El consenso de mercado pronostica que el indicador muestre un avance mensual de 0.1%. Además, John Williams, funcionario de la Reserva Federal sostendrá una participación pública a lo largo de la jornada.

Por el lado corporativo, Adobe (NASDAQ:ADBE), presentará su informe financiero al cierre de operaciones. Además, mañana se celebrará la reunión de accionistas de Tesla (NASDAQ:TSLA), donde se votará el paquete de compensación que podría otorgar mayor peso en las decisiones de la empresa a Elon Musk.

Bolsa Local

El S&P/BMV IPC se despegó de la dinámica de sus pares norteamericanos, retrocediendo -0.3% y terminar la jornada en los 52,976 puntos. Con lo sucedido en la jornada, la pérdida acumulada en el año se ubica en -7.7%.

La moneda nacional se depreció 0.8% frente al dólar americano, para ubicarse en los 18.72 pesos por dólar. La cotización de la moneda se situó en un rango entre los 18.51 y 19.00 pesos por dólar.

Noticias Globales

GOOGL – Alphabet. Probará nueva característica antirrobo de celulares en Brasil. Se trata de una herramienta que usará inteligencia artificial en los teléfonos con sistema Android para detectar cuándo un teléfono fue robado y bloquear algunas funcionalidades de los dispositivos.

AMZN – Amazon (NASDAQ:AMZN). Invertirá 1.4 mmdd en la construcción de hogares asequibles en Estados Unidos. Con el fin de disminuir el costo de vivienda, Amazon destinará 1.4 mmdd a su fondo de bienes raíces para la construcción de 14,000 hogares asequibles en las zonas metropolitanas de Seattle, Nashville y Washington. Se une a los 2 mmdd destinados en 2021 a préstamos de bajo interés para la construcción de casas.

JNJ (NYSE:JNJ) - Johnson & Johnson. Pagará 700 mdd para finalizar demanda gubernamental de Estados Unidos por efectos secundarios en algunos de sus productos. Luego de encontrarse en medio de un litigio en contra de 42 estados y Washington D.C., Johnson & Johnson llegó un acuerdo en el que pagará 700 mdd para detener una demanda sobre una mala comunicación de la empresa en torno a los efectos secundarios de sus productos de talco.

BA – Boeing (NYSE:BA). Durante mayo de 2024, la empresa entregó 24 aeronaves comerciales a sus clientes, mientras que, durante el mismo del año anterior, distribuyó 50. La empresa se encuentra en menores niveles de producción, luego de que algunas de sus aeronaves sufrieran accidentes en los últimos meses.

FDX - Fedex. Recortará 2,000 empleos en Europa. Con el fin de disminuir 175 mdd en costos para 2027, la empresa recortará a más de 2,000 empleados en su filial europea. Esto se une a los movimientos anteriores en los que el recorte alcanzó los 22,000 trabajadores.

WBD – Warner Bros. Discovery. Anunció un acuerdo por 10 años para transmitir el torneo de tenis Roland Garros en Estados Unidos. Con el fin de expandir su oferta de deportes en vivo, Warner Bros. Discovery alcanzó un acuerdo con la Federación Francesa de Tenis por los derechos de transmisión en Estados Unidos. Se estima que el acuerdo podría tener un valor anual de 65 mdd, mientras que el acuerdo anterior ascendía a los 12 mdd.

Enrique Covarrubias Jaramillo es economista en jefe y director de análisis en Actinver

-----

Si quieres obtener GRANDES IDEAS DE INVERSIÓN y encontrar las joyas ocultas del mercado, suscríbete AHORA MISMO a InvestingPro en este enlace donde podrás canjear el cupón especial MEJORPRO y obtener un descuento espectacular en tu suscripción a cualquiera de nuestros planes de 1 y 2 años.

También puedes elegir una de las siguientes opciones para aplicar automáticamente tu promoción:

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.