NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

La atención se centrará en la reunión del FOMC

Publicado 12.03.2016, 02:34 p.m
CL
-
GFNORTEO
-
  • Esperamos que el FOMC mantenga su postura monetaria sin cambios y deje la puerta abierta para un alza en el rango de la tasa de referencia en junio
  • Las ventas al menudeo se contraerán por menores precios de la gasolina
  • La actividad manufacturera seguirá contrayéndose en Nueva York y en Filadelfia
  • La producción industrial se ajustará ligeramente luego de un fuerte crecimiento en enero
  • Los precios cayeron levemente durante el segundo mes de 2016 y la comparación anual retrocederá por debajo de 1%
  • MARTES – Esperamos que las ventas minoristas se vean afectadas a la baja por el precio de la gasolina. Ventas al menudeo (feb) Banorte (MX:GFNORTEO) Ixe: - 0.1%m/m; consenso: -0.1%m/m; anterior: 0.2%m/m. Para esta semana esperamos la publicación del reporte de ventas al menudeo de febrero, el que estimamos mostrará una ligera caída mensual de 0.1% después de un avance de 0.2% el mes previo. Esperamos que el reporte se vea afectado por una contracción de 2%m/m en las ventas de gasolina por una baja de casi 5% en el precio de la misma, dado que el reporte no está ajustado por precio, esto impacta el avance de las ventas a la baja. Por su parte, estimamos que el reporte se verá beneficiado por un incremento marginal en las ventas de autos. Al mismo tiempo, las ventas de ropa y calzado podrían verse afectadas por un clima más cálido de lo normal. Para el grupo de control – que excluye alimentos, autos, gasolina y materiales de construcción, y que es una buena aproximación del cálculo de consumo dentro del PIB– esperamos un alza de 0.2%m/m, después de un crecimiento de 0.6%m/m el mes previo. Tras el avance del consumo de 2% en 4T15 esperamos que el gasto de las familias se mantenga creciendo a niveles sólidos en 1T16, a un ritmo de entre 2% y 2.5%.

    MIÉRCOLES – Esperamos que la inflación anual avance en menor proporción por una base de comparación más alta. Precios al consumidor (feb) Banorte Ixe: -0.1%m/m; consenso: -0.2%m/m; anterior: 0%m/m. A las 7:30am, el BLS publicará los precios al consumidor, para los que anticipamos una variación de -0.1%m/m en febrero, afectados a la baja por la caída en el costo de la gasolina y por un avance sólo moderado en los precios de los productos agropecuarios. Este resultado ubicará el cambio anual en 0.9% desde 1.4% previo, debido a una base de comparación más alta en febrero del año pasado, ya que en enero del 2015 el traspaso de la fuerte caída de los precios del petróleo tuvo un efecto importante a la baja sobre la inflación. Para el componente subyacente esperamos un avance de 0.1%m/m, lo que ubicaría su variación anual en 2.1%, ligeramente por debajo del 2.2% registrado el mes previo. Si bien este último indicador permanecería en línea con el objetivo inflacionario del Fed, la variación anual caerá a partir de abril debido a una base de comparación anual más alta y se ubicará cerca pero por debajo del objetivo. De hecho, el deflactor del PCE que es la medida predilecta de precios del Fed, se encuentra actualmente en niveles de 1.7% si se excluyen alimentos y energía.

    JUEVES - La actividad manufacturera en la región de Filadelfia seguirá contrayéndose aunque a un ritmo más moderado. Fed de Filadelfia (mar) Banorte Ixe: -2pts; consenso: -1.5pts; anterior: -2.8pts. A las 7:30am, la Reserva Federal de Filadelfia publicará el resultado de la encuesta regional de manufacturas. Esperamos un nivel de -2pts en marzo desde -2.8pts en febrero. Es importante mencionar que en el mes pasado, el índice mejoró, a pesar de que prácticamente todos sus componentes mostraron una caída, lo anterior es posible dado que el índice general se desprende de una pregunta independiente en la encuesta y no es una construcción ponderada de sus componentes. Destacó una mayor contracción de las nuevas órdenes, un menor avance de los envíos y una mayor profundización dentro del terreno negativo de los subíndices de inventarios, precios y empleo. En nuestra opinión, el indicador confirmará las señales que hemos visto en otros indicadores que muestran que el sector sigue afectado por la debilidad de la demanda global, aunque se observan ligeras mejoras en el sector, probablemente apoyado por la depreciación del dólar en los últimos dos meses.

    VIERNES – La confianza de los consumidores subirá ligeramente por un mejor desempeño del mercado accionario pero se verá limitada por un avance sólo modesto de los ingresos. Confianza de la Universidad de Michigan (mar P) Banorte-Ixe: 91.8pts; consenso: 92.2pts; anterior: 91.7pts. El índice de confianza del consumidor publicado por la Universidad de Michigan lleva dos meses consecutivos a la baja, con lo que se ubicó en 91.7pts en febrero. Para el estimado preliminar de marzo estimamos niveles cercanos a 91.8pts. Si bien la recuperación del mercado laboral y los bajos precios de la gasolina apoyarían mayores niveles de confianza, la incertidumbre sobre las perspectivas futuras ha limitado una posible alza en el indicador. No obstante, los niveles de volatilidad han disminuido y el rendimiento de los mercados accionarios ha sido favorable en las últimas semanas, lo que ha apoyado a la riqueza de las familias. En cuanto a los ingresos, en enero se observó un fuerte incremento, no así en el mes de febrero, por lo que estimamos que este componente no tendrá un efecto significativo en la cifra de confianza de marzo.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.