Último minuto
Investing Pro 0
Horas finales: Accede a datos premium con Solicita un 60% de descuento

La Fed marca el ritmo de los demás bancos con sus grandes subidas de tipos

mx.investing.com/analysis/la-fed-marca-el-ritmo-de-los-demas-bancos-con-sus-grandes-subidas-de-tipos-200460753
La Fed marca el ritmo de los demás bancos con sus grandes subidas de tipos
Por Darrell Delamaide   |  08.11.2022 06:28
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
 
INGA
+1.46%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
  • Powell dice que la Fed podría ralentizar el ritmo de subidas pero elevar el objetivo
  • Los economistas esperan que la Fed reduzca o detenga el ajuste cuantitativo a mediados de 2023
  • Japón mantiene bajos los tipos y apoya al yen mientras insinúa ajustes a su política monetaria

La Reserva Federal de Estados Unidos está marcando el ritmo de la mayoría de los principales bancos centrales, subiendo los tipos de interés tres cuartos de punto porcentual cada vez, mientras su presidente, Jerome Powell, ha prometido elevar el objetivo de subidas, y los inversores esperan que el tipo de interés oficial supere el 5% la próxima primavera.

Ya no se habla de ningún pivote inmediato para dejar de ajustar la política monetaria, ya que tanto la inflación como el empleo siguen aumentando a buen ritmo. La subida de la semana pasada situó el objetivo de los tipos de interés de los fondos federales entre el 3,75% y el 4%.

Powell ha sugerido que la Fed podría ralentizar el ritmo de las subidas de tipos a partir de su reunión de diciembre, pero ha instado a los inversores a centrarse en el resultado final de los tipos, que subirán y harán cada vez más difícil evitar un aterrizaje brusco de la economía estadounidense.

"Tenemos un largo camino por delante", decía Powell durante su rueda de prensa del miércoles, tras la reunión de dos días del Comité Federal de Mercado Abierto para la fijación de tipos.

"Me gustaría que la gente entendiera nuestro compromiso de que todo esto llegue a buen puerto. Y de no cometer el error de no hacer lo suficiente o el error de retirar nuestra fuerte política monetaria o de hacerlo demasiado pronto".

El Banco de Inglaterra hizo lo propio el jueves con su propia subida de tres cuartos de punto porcentual, mientras que el Banco Central Europeo siguió jugando a recuperar terreno con su propia subida de 75 puntos básicos de la semana anterior.

¿Qué opciones tienen? Ambos bancos centrales se enfrentan a su propia inflación galopante, agravada por la escasez de energía derivada de la estrategia rusa de castigar a Occidente por las sanciones derivadas de su invasión de Ucrania. Los bancos centrales no pueden permitirse el lujo de perder más terreno mientras la Fed sigue presionando al dólar con sus subidas de tipos.

El dólar estadounidense se ha relajado ligeramente, pero el banco holandés ING (AS:INGA) ha pronosticado esta semana un continuo fortalecimiento del dólar, al tiempo que predecía que la cotización del euro podría caer por debajo de 0,95 frente al dólar.

Mientras tanto, los economistas de los bancos especulan con la posibilidad de que la Reserva Federal tenga que dejar de liquidar su cartera de bonos a mediados del año que viene, a pesar de haber elevado el límite para no reinvertir los ingresos de los bonos que expiran en 95.000 millones de dólares al mes, frente a los 47.500 millones de septiembre.

Su razonamiento es que un cese de las subidas de tipos a mediados del año que viene supondría un cambio hacia la contracción cuantitativa, como se conoce este proceso. Además, a los analistas les preocupa que puedan reducirse las reservas bancarias con demasiada rapidez.

El Banco de Japón se aferra a su política de mantener los tipos bajos, separándose del BCE y del Banco de Inglaterra, que están imitando las subidas de tipos de la Fed. Japón gastó 43.000 millones de dólares en octubre para apuntalar el yen, manteniendo la moneda japonesa por debajo de 150 por dólar con su primera intervención en el mercado de divisas desde 1998.

Los analistas occidentales afirman que la moneda podría bajar más, superando los 150 por dólar. El ministro de Finanzas, Shun'ichi Suzuki, dijo la semana pasada que el Gobierno estaría atento a la presión de los movimientos de la Fed.

El gobernador del banco central, Haruhiko Kuroda, insinuó la semana pasada que las presiones inflacionarias derivadas del debilitamiento del yen podrían obligar al banco a modificar ligeramente su política de control de la curva de rendimiento, por la que el banco mantiene los tipos de interés a corto plazo en menos 0,1% y el rendimiento de los bonos a 10 años en cero. Pero Japón mantendrá el carácter acomodaticio de la política monetaria.

La Fed marca el ritmo de los demás bancos con sus grandes subidas de tipos
 

Artículos relacionados

Alejandro Padilla
Mercados accionarios mixtos Por Alejandro Padilla - 08.12.2023

• Mercados accionarios mixtos, rendimientos de bonos gubernamentales al alza y el dólar con pocos cambios, con los inversionistas aguardando las cifras del mercado laboral de EE....

La Fed marca el ritmo de los demás bancos con sus grandes subidas de tipos

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email