- A la apertura de la sesión americana, el peso mexicano sostiene el retroceso asentado más temprano y se posiciona en el 7° lugar dentro de las monedas de países emergentes que presentan mayores pérdidas frente al dólar. La divisa mexicana se vio afectada por el fortalecimiento que presenta el dólar esta mañana, luego de que la presidenta de la Reserva Federal de Boston, Susan Collins, señaló que la postura actual está bien posicionada y sugirió que sería apropiado iniciar una flexibilización más adelante este año. Así, la probabilidad de un recorte de tasas de la Fed en marzo se estima actualmente en 16.5%, lo que implica una disminución significativa respecto a la probabilidad de aproximadamente dos tercios anticipada a principios de año.
- El dólar, medido a través del índice DXY, abre la jornada al alza, opera en torno a las 104.4 unidades, recuperándose de 2 sesiones consecutivas de pérdidas, ya que datos recientes reforzaron la expectativa de que la Fed podría mantener la restricción monetaria actual por más tiempo.
- El número de personas que solicitaron prestaciones por desempleo en EE.UU. cayó en 9 mil, a 218 mil, en la semana que terminó el 2 de febrero, ligeramente por debajo de las estimaciones de 220 mil, pero manteniéndose firmemente por encima del promedio de los últimos 2 meses. Mientras que, las solicitudes continuas disminuyeron en 23 mil, hasta 1.871 mil, en la última semana de enero.
- Los precios al consumidor de China cayeron 0.8% a/a en enero, marcando el cuarto mes consecutivo de reducciones, que fue la racha más larga de caídas desde octubre de 2009. Las cifras fueron peores que las previsiones del mercado, que apuntaban a una disminución del 0.5%, lo que apunta al retroceso más pronunciado en más de 14 años.
USD/MXN SPOT
Durante la sesión overnight, la cotización alcanzó un mínimo en $17.04 y un máximo en $17.10 unidades. Para hoy estimamos un rango de fluctuación entre $17.03 y $17.13 pesos por dólar, considerando niveles de soporte en $17.00 y de resistencia en $17.15.
En enero, el INPC registró un aumento de 0.89% respecto al mes anterior, por encima de la proyección del mercado de 0.86% y estableciendo el mayor nivel para un primer mes del año desde 2017. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 4.88%, marcando el tercer mes consecutivo de alzas y alcanzando un máximo de siete meses. Por su parte, el índice de precios subyacente se incrementó 0.40% m/m, superior a la previsión de 0.36%, y 4.76% a tasa anual. Aun así, disminuyó por doceavo mes consecutivo, siendo la más baja desde julio de 2021. Finalmente, el índice no subyacente presentó un alza de 2.37% mensual y 5.24 % anual.
EURO/USD SPOT
Para hoy estimamos un rango de cotización entre $1.072 y $1.079 dólares por euro, considerando niveles de soporte en $1.070 y de resistencia en $1.080 unidades.