La inflación de México se aceleró por tercer mes consecutivo

Publicado 08.02.2024, 08:58 a.m
USD/MXN
-
DX
-
  • A la apertura de la sesión americana, el peso mexicano sostiene el retroceso asentado más temprano y se posiciona en el 7° lugar dentro de las monedas de países emergentes que presentan mayores pérdidas frente al dólar. La divisa mexicana se vio afectada por el fortalecimiento que presenta el dólar esta mañana, luego de que la presidenta de la Reserva Federal de Boston, Susan Collins, señaló que la postura actual está bien posicionada y sugirió que sería apropiado iniciar una flexibilización más adelante este año. Así, la probabilidad de un recorte de tasas de la Fed en marzo se estima actualmente en 16.5%, lo que implica una disminución significativa respecto a la probabilidad de aproximadamente dos tercios anticipada a principios de año.
  • El dólar, medido a través del índice DXY, abre la jornada al alza, opera en torno a las 104.4 unidades, recuperándose de 2 sesiones consecutivas de pérdidas, ya que datos recientes reforzaron la expectativa de que la Fed podría mantener la restricción monetaria actual por más tiempo.
  • El número de personas que solicitaron prestaciones por desempleo en EE.UU. cayó en 9 mil, a 218 mil, en la semana que terminó el 2 de febrero, ligeramente por debajo de las estimaciones de 220 mil, pero manteniéndose firmemente por encima del promedio de los últimos 2 meses. Mientras que, las solicitudes continuas disminuyeron en 23 mil, hasta 1.871 mil, en la última semana de enero.
  • Los precios al consumidor de China cayeron 0.8% a/a en enero, marcando el cuarto mes consecutivo de reducciones, que fue la racha más larga de caídas desde octubre de 2009. Las cifras fueron peores que las previsiones del mercado, que apuntaban a una disminución del 0.5%, lo que apunta al retroceso más pronunciado en más de 14 años.
  • USD/MXN SPOT

    Durante la sesión overnight, la cotización alcanzó un mínimo en $17.04 y un máximo en $17.10 unidades. Para hoy estimamos un rango de fluctuación entre $17.03 y $17.13 pesos por dólar, considerando niveles de soporte en $17.00 y de resistencia en $17.15.

    En enero, el INPC registró un aumento de 0.89% respecto al mes anterior, por encima de la proyección del mercado de 0.86% y estableciendo el mayor nivel para un primer mes del año desde 2017. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 4.88%, marcando el tercer mes consecutivo de alzas y alcanzando un máximo de siete meses. Por su parte, el índice de precios subyacente se incrementó 0.40% m/m, superior a la previsión de 0.36%, y 4.76% a tasa anual. Aun así, disminuyó por doceavo mes consecutivo, siendo la más baja desde julio de 2021. Finalmente, el índice no subyacente presentó un alza de 2.37% mensual y 5.24 % anual.

    EURO/USD SPOT

    Para hoy estimamos un rango de cotización entre $1.072 y $1.079 dólares por euro, considerando niveles de soporte en $1.070 y de resistencia en $1.080 unidades.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.