NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

La OPEP prolonga los recortes y el crudo estudia sus próximos movimientos

Publicado 27.06.2024, 01:17 a.m
LCO
-
CL
-

Ha llovido bastante desde que asistimos al último gran repunte del petróleo en verano del 2022 pero, una vez concluida la estrepitosa corrección dada a principios del 2023, el recurso energético viene revalorizándose sin prisa pero sin pausa gracias a la combinación de factores que suponen los recortes organizados a la producción, la incertidumbre geopolítica y la incrementada demanda industrial. Tomemos como ejemplo el crudo Brent, cuyo valor se ha incrementado prácticamente un 25 % en los últimos 12 meses hasta cotizarse (a 18/06/2024) por 85,21 $ por barril. Recordemos además que su precio superó momentáneamente los 90 $ en abril, cuando las tensiones entre Irán e Israel alcanzaron nuevas proporciones. Ahora que el emblemático crudo ha abandonado la mala racha que mantuviese durante tres semanas, toda vez que solo en la última semana ha ganado casi un 5 %, los inversores empiezan a preguntarse si el Brent podría erigirse por encima de los 90 $ en las próximas semanas y meses.

Dejando a un lado los positivos comentarios procedentes de la Reserva Federal, que muchos han interpretado como una promesa de que en septiembre se decretará un recorte de los tipos, la temporada estival caracterizada por un aumento de los desplazamientos está a la vuelta de la esquina, a la vez que la demanda industrial sigue siendo elevada, especialmente en China. Así mismo, la OPEP+ ha acordado prolongar sus recortes voluntarios a la producción hasta 2025. Teniendo en cuesta todos estos factores, así como las tensiones geopolíticas en la región, ¿sería acertado por parte de los inversores contar con un aumento de los precios del oro negro en la segunda mitad del año? A lo largo de este artículo hablaremos de los factores que creemos determinarán las cotizaciones del petróleo en la segunda mitad del 2024, y también analizaremos la dirección que podría seguir el mercado.

La situación nacional es propicia

No cabe duda de que parte de las ganancias registradas por el petróleo esta semana se deben a los comentarios realizados por John Williams, en los que el presidente de la Reserva Federal de Nueva York dejó entrever que el regulador podría cambiar su política monetaria de forma inminente. Preguntado si anticipa un recorte de las tasas en septiembre, Williams respondió: "creo que avanzamos en la dirección adecuada". Si bien se negó a proporcionar una fecha exacta, se da por sentado que un mercado laboral relativamente sólido y la constante inflación serán suficientes para permitir que el tan esperado cambio de política monetaria por parte del banco central estadounidense se materialice antes de que el presente año llegue a su fin. Por su parte, esto favorecerá la actividad empresarial, incluyendo la producción industrial y manufacturera, lo que automáticamente incrementará la demanda de petróleo y elevará en consecuencia los precios.

Más aún, se espera que el aumento natural de la demanda a raíz de la temporada veraniega, asociada a una mayor conducción, se vea intensificada por un incremento de los desplazamientos nacionales al Oeste del país. Según los analistas sondeados por Reuters, se estima que las reservas de crudo disminuyeron en 2,3 millones de barriles la pasada semana en Estados Unidos. El Instituto Estadounidense del Petróleo publicará su último informe sobre reservas nacionales de petróleo el jueves a lo largo de la tarde (UTC -4). Si las cifras confirman las previsiones, esto se sumaría a los factores que contribuyen al crecimiento común al grueso de los crudos procedentes de la Superpotencia. Si bien este factor podría tener un carácter temporal, de darse efectivamente de forma conjunta a la confirmación de un recorte de las tasas por parte de la Fed, el Brent encontraría la justificación para sobrepasar los USD 90.

No nos olvidemos de la OPEP

Más allá de las fuerzas naturales del mercado y de la política adoptada por los bancos centrales, existen múltiples factores cuya valoración resulta sumamente difícil, pero cuyo impacto sobre la cotización del petróleo es igualmente importante. A nadie pillará por sorpresa leer que uno de los agentes con mayor influencia sobre el mercado internacional de crudo es la OPEP+. Este grupo integrado por los principales países productores de petróleo liderado por Arabia Saudita viene controlando los precios a través de los recortes de producción durante los dos últimos años, al menos. Actualmente los miembros de la OPEP+ están limitando de forma voluntaria su producción en un total de 5,86 millones de barriles al día (lo que representa en torno al 5,7 % de la demanda total en el mundo). A finales de este mes vencían los recortes de 2,2 millones de barriles por día, y el resto de recortes dejaban de ser efectivos a finales de 2024.

No obstante, el pasado domingo 16/06 el cartel acordó prolongar los recortes de 3,66 millones de barriles por día hasta finales de 2025, así como prolongar los recortes de 2,2 millones de barriles por día durante otros tres meses hasta septiembre de 2024. Con esta medida se pretende respaldar los precios en sus actuales niveles, si bien es posible que tamaña reducción artificial de la oferta impulse las cotizaciones del crudo por encima de sus niveles locales de resistencia si la demanda sigue aumentando, que las reservas de petróleo se agoten y que la Fed inicie la reducción de sus tasas de interés antes de lo esperado.

Cabe no obstante destacar las palabras del príncipe Abdulaziz bin Salman, ministro de energía del Reino de Arabia Saudí: "[la OPEP+] se mantiene a la espera de una reducción de los tipos y de una mejora de la trayectoria en lo que a crecimiento económico respecta... en lugar de bolsas de crecimiento aquí y allí", lo que sugeriría que el grupo está listo para poner freno a los recortes de darse los factores que sostienen los precios.

La OPEP prolonga los recortes y el crudo estudia sus próximos movimientos

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.