NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

La semana inicia con una mayor demanda por activos de riesgo

Publicado 08.08.2016, 01:26 p.m
US500
-
AIR
-
WMT
-
TSN
-
LCO
-
CL
-
NWS
-

La semana inicia con una mayor demanda por activos de riesgo, toda vez que los inversionistas continúan asimilando el buen reporte de empleo en Estados Unidos el viernes pasado, así como una cifra más fuerte a la anticipada de actividad industrial en Alemania para el mes de junio (+0.8%m/m vs +0.7% y previo ajustado de -1.3% a -1.9%), situación que ha compensado una débil balanza comercial de China relacionada al mes de julio (exportaciones -4.4%a/a vs -3.5% del consenso y -4.8% previo, e importaciones -12.5% vs -7.0% del consenso y - 8.4% previo). En el frente corporativo, se mantiene la expectativa sobre un M&A
de Wal-Mart (NYSE:WMT) y Jet.com, mientras que Airbus (PA:AIR) estará siendo investigada por el gobierno británico. Por otra parte, la OPEP planea sostener discusiones durante el mes de septiembre para encontrar maneras de estabilizar el mercado del petróleo.
Ante esta noticia, las principales referencias operan en: WTI @ US$/bbl 42.34 (+1.3%) y Brent @ US$/bbl 44.79 (+1.2%).

En otras regiones destacan: La votación a favor de una nueva constitución en Tailandia, el incremento en la calificación crediticia de Corea del Sur por parte de S&P de “AA-” a “AA”, el anuncio del Emperador de Japón, Akihito, sugiriendo la posibilidad de abdicar debido a temas de salud, y el anuncio de propuestas de políticas económicas por parte del candidato republicano Donald Trump hoy más tarde en Detroit.

En EE.UU. no se dará a conocer información económica relevante este lunes y tampoco habrá intervenciones de miembros del Fed. En cuanto a reportes corporativos hoy destacan cifras de Tyson Foods (NYSE:TSN) y News Corp (NASDAQ:NWS). Para nuestro país sin horario de publicación establecido, la AMIA reporta su producción de vehículos en julio (previo 319,122). Adicionalmente, hoy a las 8:30pm en China se publicará la inflación y los precios al productor de julio. Lo más relevante para esta semana será la decisión de Banxico el jueves, para la cual esperamos un tono más hawkish –aunque manteniendo sin cambio la tasa de referencia en 4.25%– aludiendo al deterioro en el balance de riesgos a la inflación, volatilidad por entrono global y crecimiento moderado a nivel local. Asimismo, en
México habrá reportes de inflación y producción industrial. En EE.UU. aguardamos una agenda donde destacarán inventarios mayoristas y ventas al menudeo, precios al productor y sentimiento del consumidor. En la Eurozona se publica el segundo estimado del PIB del 2T16 y producción industrial así como datos similares para Alemania junto a Reino Unido agregando balanza comercial.
En el frente asiático China da a conocer datos duros de julio con actividad de bancos centrales en la región. Por último, diversas agencias del sector energético publicarán reportes con perspectivas mensuales.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.