NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Las acciones argentinas perdieron hasta 9% en Wall Street

Publicado 08.03.2022, 07:40 a.m

El S&P Merval revirtió la ganancia de la mañana y cedió un 1,8%, a 87.948 puntos, con el lastre del descenso de hasta 3,6% en los principales índices de Wall Street.

Las pronunciadas caídas de hasta 3,6% en Wall Street, encabezadas por las compañías tecnológicas, dieron por tierra con las alzas de las acciones argentinas este lunes, que habían operado en alza por la mañana.

Los títulos de renta variable domésticos venían entonados por tomas selectivas de posiciones, mientras se trataba en el Congreso un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional para reestructurar una deuda de unos 44.500 millones de dólares. Además el renovado ascenso para las materias primas empinaba las valuaciones de las acciones ligadas al sector energético.

Pero por la tarde se impuso la cautela, ante una profundización de las bajas en las principales bolsas internacionales. Los temores a una etapa recesiva con incremento de la inflación, mientras se agrava el conflicto bélico en Ucrania, lastró a las acciones mundiales.

El índice accionario S&P Merval de Buenos Aires cayó 1,8%, a 87.948 puntos, luego de avanzar un 1,8% la semana pasada. En Wall Street, las acciones argentinas y ADR cotizados en dólares se desplomaron hasta 9,3%, encabezados por Mercado Libre. YPF (BA:YPFD) resignó un 5,8%; Cresud (BA:CRES), un 7,6%; Grupo Galicia, un 5%; y Globant (NYSE:GLOB), un 6,1 por ciento.

“Pese al inicio alcista la plaza se muestra inestable golpeada por la tendencia de los mercados externos”, dijo a Reuters un operador bursátil, .
La invasión rusa a Ucrania disparó un alza de los precios internacionales del petróleo, que alcanzó su nivel más alto desde principios de 2008, lo que alimenta temores a una mayor inflación y un menor crecimiento económico global.

En el marco del acuerdo con el FMI, se definió cómo será la segmentación de las tarifas de luz y gas. Habrá tres categorías de usuarios residenciales. La más alta dejará de estar subsidiada. El resto -usuarios con y sin tarifa social- tendrá subas aproximadas de 20% y 40% respectivamente.

Los expertos de TSA Bursátil indicaron que los mercados del exterior están “particularmente afectados por las expectativas de un endurecimiento en la política monetaria y la escalada bélica entre Rusia y Ucrania. En el acumulado del año todos los sectores operaron bajistas, a excepción del energético”.

En 2022, el Merval anota una ganancia en pesos del 5,3%, y del 6,2% en dólares “contado con liquidación” implícito en los ADR
Jorge Fedio, analista técnico de Clave Bursátil, señaló que “los mercados del mundo están inquietos y no es para menos, todos observan al minuto la despiadada guerra, consecuencia directa de la invasión de Rusia sobre Ucrania. No es relámpago, perdura y todos saben cómo empezó, pero nadie como termina. De la guerra se están beneficiando los mercados emergentes, sube y se disparan los commodities, no así Europa que baja muchísimo, mientras que Wall Street la está piloteando.

“Ahora bien, si miramos nuestro S&P Merval, si bien no caemos, tampoco nos beneficiamos demasiado. Es que nuestro país está resolviendo el tema de la deuda con el FMI. Sabemos que al entendimiento se llega y default no habrá, pero quedan cosas por hacer en el inmediato y para ello hay que juntar votos”, explicó Jorge Fedio.

En 2022, el Merval sostiene una ganancia en pesos del 5,3%, y del 6,2% en dólares “contado con liquidación” implícito en los ADR. Se trata de una ganancia apreciable si se toma en cuenta que en 2022, el S&P 500 de Wall Street recorta un 12%, mientras que el tecnológico Nasdaq cede 18 por ciento.

Los precios internacionales del petróleo treparon 3,7% y se acercaron a sus máximos históricos.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, dio una serie de definiciones respecto a lo que será la implementación del nuevo acuerdo con el Fondo, en caso que resulte aprobado por el Congreso Nacional y el directorio del organismo. Explicó que el movimiento del dólar oficial será “más o menos parecido” al de la inflación para mantener la competitividad de la economía.

Guzmán además confirmó que si se aprueba el acuerdo habrá un primer desembolso de USD 9.800 millones y, por último, advirtió que habrá meses de “alta tensión” en precios. Hay que recordar que ni bien asumió la Presidencia, Alberto Fernández desistió de recibir los desembolsos restantes del stand-by de 2018 y 2019, por unos 11.000 millones de dólares.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.