Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Mercados en alza mientras la Fed duda de nuevo sobre aumento de tasas

Publicado 05.08.2015, 03:04 p.m
XAG/USD
-
US500
-
DJI
-
JP225
-
DIS
-
GC
-
CL
-
IXIC
-

Las acciones estadounidenses podrían recuperarse de una racha bajista de tres jornadas consecutivas, con posibles alzas que podrían rondar un promedio de 0,9%, motivadas por las dudas que trasmitió el gobernador de la Fed, Jerome Powell, sobre una posible suba de tasas para el mes de septiembre.

Powell, uno de los miembros votantes del FOMC, señaló que si bien el mercado laboral está sólido, no ha tomado una decisión aún respecto de si las tasas deben subir por primera vez en 9 años a partir del mes que viene.

Los inversores también pusieron el foco en el reporte de empleo ADP de julio, que es tomado por el mercado como un anticipo del informe de empleo de la Oficina de Estadísticas laborales que se conocerá el viernes. Las nóminas privadas se ubicaron en 185.000 unidades, dato menor al estimado (215.000) y al dato de junio (237.000).

Este miércoles además se publicarán el dato de la balanza comercial de junio (se proyecta un déficit de - 43,0 billones de dólares) y el índice ISM no manufacturero de julio (avanzaría a 56,2 puntos desde los 56 previos).

Premarket: las acciones de Disney (NYSE:DIS) caen 7%, totalizando la mayor caída entre las empresas del Dow Jones y del S&P 500. Ayer por la tarde, los ingresos de la firma estuvieron por debajo de las expectativas del mercado.

En la sesión de ayer, los principales índices de Wall Street cerraron el martes en baja, al intensificarse la preocupación entre los inversores por un alza de las tasas de interés tras la fortaleza que mostraron los pedidos de fábrica.

El Dow Jones cayó 0,27% y cerró a 17550,69 unidades, mientras que el S&P 500 retrocedió 0,22% puntos, a 2093,32 unidades. En tanto, el Nasdaq Composite perdió un 0,19% y terminó en 5105,546 puntos.

Por el lado europeo, las principales bolsas del Viejo Continente registraban alzas a lo largo de esta mañana, absorbiendo una serie de resultados económicos y corporativos positivos, como los de Societe Generale (GLE FP), luego que reportara su balance del segundo trimestre.

Los temores sobre una crisis económica en Europa por el conflicto griego parecen haber disminuido en forma temporal después que Atenas y sus prestamistas se mostraran optimistas sobre otro posible acuerdo de rescate.

Grecia espera acordar con los acreedores internacionales el 18 de agosto, por lo que comenzaría con la redacción preliminar del convenio hoy mismo. Las negociaciones están llegando al final de la primera fase, y en la segunda fase se incluirían detalles del acuerdo final. En caso de no lograr un acuerdo antes del 20 de agosto, los prestamistas europeos podrían conceder un nuevo préstamo puente de 3.200 millones de euros.

Por su parte, en Asia, las principales bolsas finalizaron con alzas en sintonía con el buen dato del sector servicios de China, que logró un máximo de 11 meses. Sin embargo, el sentimiento positivo no se trasladó al principal índice chino, el Shangái Composite, que cayó 1,64% hacia los 3695 puntos. En cambio, el Nikkei 225 de Japón ganó 0,5%, después de avanzar hasta 1% y anotó un máximo en 2 semanas de 20614 unidades.

Respecto al mercado de renta fija, el bono del Tesoro de EE.UU. a 10 años tiene un rendimiento de 2,2393%, el bund de Alemania rinde 0,686% y el bono soberano de Japón a 10 años tiene un retorno de 0,399%.

En cuanto a las divisas, y luego de haber testeado un máximo de tres meses y medio, el índice dólar (DXY) ajusta parte de las ganancias registradas al cierre de la rueda de ayer y se ubica en los 97,92 puntos. El euro se deprecia hacia los 1,0866 dólares, la libra se recupera a 1,5621 dólares y el yen retrocede a 124,41 dólares.

Entre los principales commodities, el oro cotiza en baja a 1.086,30 dólares por onza, cerca de su mínimo en cinco años y medio, mientras que la plata opera a 14,525 dólares por onza.
Por último, el petróleo sube hacia los 46,02 dólares el barril, impulsado por un probable retroceso en las existencias de petróleo de los EE.UU, que publicará la EIA.

Se proyecta una caída semanal de -1.494.000 barriles en los inventarios de petróleo crudo medidos por la EIA para la semana que finalizó el 31 de julio. La semana anterior retrocedieron en -4.203.000 barriles hacia un total de 459.700.000 barriles de crudo.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.