El S&P 500 tuvo un desempeño prácticamente lateral para sostenerse en los 5,202 puntos. Con este movimiento, el índice mantiene una ganancia acumulada de +9.1% en este 2024.
A nivel sectorial, la dinámica del índice fue mixta con 5 de 11 en terreno positivo. Del lado positivo, Consumo Discrecional (+0.7%) subió apoyado en el repunte de +4.9% que tuvo Tesla (NASDAQ:TSLA), el cual se dio tras las sensaciones que dejó el anuncio de su Robo Taxi el próximo agosto. El sector Financiero (+0.4%) registró ganancias, tras el buen desempeño de JP Morgan (NYSE:JPM), Wells Fargo (NYSE:WFC) y Citigroup. Por el lado negativo, Tecnología (-0.3%) se vio arrastrado por las correcciones de Nvidia (NASDAQ:NVDA), Apple (NASDAQ:AAPL) y Microsoft (NASDAQ:MSFT), empresas relevantes del sector. Asimismo, Salud (-0.4%) terminó en terreno negativo, tras las pérdidas que experimentaron Eli Lilly (NYSE:LLY), Merck y Johnson & Johnson (NYSE:JNJ).
Los inversionistas se mantienen a la espera de las cifras de inflación de Estados Unidos que se revelarán el miércoles 10 de abril. El consenso de mercado anticipa que el indicador se ubique en 3.2% a tasa anual. Ese mismo día, también conoceremos las minutas de política monetaria de la Reserva Federal correspondientes a la decisión del pasado 20 de marzo.
Por el lado corporativo, esta semana 7 empresas del S&P 500 que suman 2.4% del total de la capitalización de mercado del índice, presenten sus cifras trimestrales. En particular, los anuncios más importante serán los de JP Morgan, Wells Fargo, BlackRock (NYSE:BLK) y Citigroup, emisoras con una alta representación dentro de los índices del sector Financiero.
Bolsa Local
El IPC terminó con una caída de -0.2% que lo llevó a terminar la sesión en los 57,990 puntos. Con este movimiento, el índice acumula una ganancia de +1.1% en lo que va de 2024.
Mañana antes del inicio de operaciones, INEGI revelará las cifras de inflación de marzo, donde esperamos un repunte de la inflación general de 0.09%. A tasa anual la inflación general se ubicaría en 4.49% y la subyacente en 4.52%.
Noticias Globales
• AAPL – Apple. Permitirá a los desarrolladores nuevos métodos de pago alternativos a los que existen actualmente dentro de la App Store. Sin embargo, la empresa señaló que los desarrolladores continuarán pagando una comisión por las transacciones. Esta medida es una respuesta a las sugerencias que realizó la Unión Europea para evitar nuevas sanciones.
• LLY – Eli Lilly. Arrancó la construcción de una planta de 2.5 mmdd en Frankfurt, Alemania, con el fin de poder incrementar la producción de sus tratamientos para la pérdida de peso en Europa. Se planea que la apertura de la fábrica sea en 2027 y sea capaz de distribuir a todo el mundo. • TSLA -Tesla. Anunciará su Robotaxi el 8 de agosto, el cual contará con la tecnología Full Self-Driving y se buscará que sea totalmente autónomo. A la par, se confirmó que se desarrolla a la vez que el proyecto para un vehículo más barato, contrario a lo publicado por algunos medios la semana pasada. Ahora mismo, ambos son los proyectos insignia de la compañía y se buscará desarrollar ambos.
• ACN – Accenture. Confirmó la adquisición de Axis Corporate, firma consultora española especializada en administración y tecnología de empresas de servicios financieros. Con el movimiento, Accenture buscará incrementar presencia en España y Portugal.
• UBER – Uber (NYSE:UBER). Lime Technologies, empresa estratégica de Uber, busca agregar 30,000 nuevas bicicletas eléctricas en todo el mundo a su servicio de renta de estas. Este movimiento requiere una inversión de 55 mdd y se agregarán en Norteamérica, Europa y Australia. A la vez, la empresa busca regresar a mercados de los que salió durante la pandemia, como Grecia y México.
• BA – Boeing (NYSE:BA). En vuelo de Southwest Airlines que se dirigía a Houston desde Denver, un avión Boeing 737-800 sufrió el desprendimiento de una cubierta del motor que golpeó el alerón y causó el regreso del avión al aeropuerto de salida. La Administración Federal de Aviación dijo que investigaría el accidente, uniéndose a otras fallas mecánicas en aviones producidos por la compañía.
• TGT – Target (NYSE:TGT). Agregará cámaras a sus estaciones de autocobro con el fin de evitar robos. Además, se incluirá tecnología que alerte a los usuarios si tienen algún producto sin escanear.
Enrique Covarrubias Jaramillo es economista en jefe y director de análisis en Actinver