México: PIB mantiene estancamiento en 3T

Publicado 30.10.2019, 07:11 a.m

• La economía mexicana se contrajo -0.4% anual en el tercer trimestre del año.

• Con cifras ajustadas por estacionalidad, el PIB creció +0.1% t/t vs +0.2% esperado.

• Las actividades secundarias suman 4 trimestres consecutivos a la baja.

En lo que va de 2019 la tasa de crecimiento acumulada alcanza solo el 0.2%

Acorde con el INEGI, con cifras originales, la actividad económica en México se contrajo -0.4% anual (a/a) durante el tercer trimestre del año, un dato menor al crecimiento esperado por el consenso de 0.2%. Al interior, las actividades primarias mostraron el mayor avance al incrementarse en 5.4% a/a, aunque este es el sector de menor participación. Sin embargo, la industria y los servicios tuvieron comportamientos menos alentadores, pues el primero se contrajo en -1.7% a/a, mientras que el segundo lo hizo a una tasa de -0.1% a/a. Así, en lo que va de 2019 la tasa de crecimiento acumulada se ubica en 0.2%, la menor de los últimos 10 años.

Con cifras ajustadas por estacionalidad, el PIB creció +0.1% t/t contra +0.2% esperado

Por otra parte, en su serie ajustada por estacionalidad, la variación trimestral (t/t) del PIB fue positiva con +0.1% t/t, mayor al 0.0% t/t del periodo anterior, pero menor al +0.2% t/t esperado por el mercado. Al interior, la tasa refleja la misma disparidad entre sectores, pues de los 3 componentes solo las actividades primarias tuvieron crecimiento, +3.5% t/t. En contraparte, las actividades secundarias tuvieron una variación del -0.1%, lo que supone su cuarto trimestre consecutivo con cifras negativas, aunque la caída es más baja que cualquiera de las 3 anteriores. Por último, los servicios, sector con un peso mayor al 60% dentro del PIB, permanecieron estancados al registrar 0.0%, lo que supone además una reducción respecto a la tasa de +0.2% t/t del segundo trimestre.

Rumbo Económico

Las cifras preliminares del PIB dadas a conocer hoy refuerzan la idea de que la economía mexicana ha permanecida estancada durante los primeros 9 meses del año. Los avances de 0.1% t/t y 0.0% t/t del segundo y tercer trimestre, respectivamente, son marginales e insuficientes para compensar la caída de -0.3% t/t que se presentó durante el primer trimestre, por lo que el resultado del 4T-19 deberá ser positivo y de mayor contundencia para reducir la probabilidad de que la tasa anual de 2019 sea negativa. Además, habrá que estar atentos a la publicación de las cifras definitivas del PIB, hacia finales de noviembre, que podrían presentar algún ajuste como ha sucedido en ocasiones anteriores. Posterior a la publicación el peso se depreció en 0.25% respecto al dólar y se cotizó alrededor de los $19.14, en espera del anuncio de política monetaria de la Reserva Federal que se dará a conocer más adelante en el día.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.