Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

Reporte de cierre de mercados 01 de diciembre

Publicado 01.12.2021, 06:02 p.m
USD/MXN
-
US500
-
DJI
-
KMB
-
IXIC
-
PEOLES
-
CUERVO
-

Cierre de Mercados 

Después de un inicio de sesión positivo, apreciándose cerca de 30 centavos y por momentos alrededor de $21.10 spot, el peso borró todas las ganancias para depreciarse a $21.50, un retroceso de seis centavos respecto al cierre de ayer.

El principal elemento que provocó este viraje en el comportamiento de la moneda fue las noticias sobre la nueva variante ómicron. Se dio a conocer sobre el primer caso de la variante en EUA, particularmente en el estado de California, y Sudáfrica reportó que los casos de contagios diarios de Covid-19 se duplicaron de ayer para hoy.

También contribuyó a este comportamiento del peso mexicano las cifras positivas en EUA de empleo privado medido por la agencia ADP y del sector manufacturero (ISM) que muestran un desempeño positivo de la economía estadounidense, fortaleciendo al dólar de forma generalizada.

Localmente, destaca que Banxico recortó su expectativa de crecimiento del PIB para este año a 5.4%, desde el 6.2% previo. Para 2022, la sube en dos décimas a 3.2%. Para el 2023 pronostica un crecimiento de 2.7%. Con relación a la inflación, y como ya lo había adelantado en su último comunicado de política monetaria, la autoridad estima un promedio de 6.8% para el 4T21, con lo que implícitamente cerraría el año cerca de 7.20%. Reiteran que los precios se ubicarían dentro de la meta de Banxico hasta el 3T22.

Además, Victoria Rodríguez Ceja, nominada a ser miembro de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico), en su primera intervención ante la Comisión del Senado afirmó que de ser ratificada conforme lo marca la Ley del Banco de México, preservará la autonomía y procurará que se preserve la estabilidad del poder adquisitivo.

Por su parte, las remesas se mantienen sólidas. El flujo acumulado de 12 meses se ubicó durante octubre en 49.2 mil millones de dólares. Así, es muy probable que supere los 51 mmd a finales del año.

Por último, la bolsa mexicana de valores tuvo una sesión positiva con un aumento de 0.62%. De nueva cuenta se ubica por arriba de los 50 mil puntos.

Mercado Accionario 

El IPC finalizó en 50,007 puntos, tras experimentar un alza de 0.62% respecto al cierre del martes y desligarse del comportamiento de sus pares estadounidenses. Las emisoras con mejor desempeño fueron: ASUR, WALMEX, GAP, LIVEPOL y GCC. Por el contrario, sobresalieron los descuentos en: KIMBER (NYSE:KMB), CUERVO (MX:CUERVO), GCARSO, REGIONAL y PEÑOLES (MX:PEOLES).

Los principales indicadores accionarios norteamericanos revirtieron las ganancias iniciales de la jornada y concluyeron con balances muy negativos. El índice Nasdaq, el promedio industrial Dow Jones y el S&P 500 retrocedieron 1.83%, 1.34% y 1.18%, respectivamente. Los sectores del S&P 500 con mayores minusvalías fueron: Servicios de Comunicación, Consumo Discrecional e Industrial.   

Mercado Cambiario

El peso mexicano spot (al mayoreo) cotizó en un rango entre los $21.12 y $21.51 spot. Al final, el tipo de cambio se ubicó en $21.51 pesos por dólar, una depreciación de seis centavos respecto al cierre de ayer.

¿Qué esperamos para mañana?

Las referencias económicas-financieras serán escasas y sólo destaca la cifra de solicitudes iniciales de desempleo (7.30am). El tipo de cambio podría iniciar la sesión en $21.45 spot.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.