Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Reporte de cierre de mercados 04 de noviembre

Publicado 05.11.2019, 06:46 a.m
USD/MXN
-
DJI
-
CX
-
IXIC
-

Cierre de Mercados

Los mercados financieros en México iniciaron la semana con resultados mixtos, con una ganancia marginal de la bolsa de valores y una depreciación del peso mexicano, esto a pesar de un optimismo renovado de los mercados respecto a la guerra comercial. En particular el peso se presionó todavía por un impacto negativo rezagado de la decisión de la semana pasada de la FED, sobre todo por la idea de que buscarán hacer una pausa en sus recortes de tasas de interés. Lo anterior se ha traducido en una fortaleza generalizada del dólar frente a las principales monedas del mundo.

De momento no se ha firmado nada, pero las noticias apuntan a que China y EUA están cada día más cerca de cerrar la primera fase de un pacto comercial. Las declaraciones realizadas el fin de semana por el secretario de comercio estadounidense Wilbur Ross, sirvieron de aliciente a los mercados globales. Incluso, las bolsas de EUA alcanzaron máximos históricos.

Por otro lado, el mercado se está volviendo a centrar en el refinanciamiento trimestral del Departamento del Tesoro de EUA de esta semana. El Tesoro venderá 84 mil millones de dólares en notas y bonos. Las ventas incluirán 38 mil millones de dólares en papeles a tres años el martes, 27 mil millones de dólares en deuda a 10 años el miércoles y 19 mil millones de dólares a 30 años el jueves. Este tema puede cobrar relevancia porque su último refinanciamiento trimestral fue uno de los factores que muy probablemente contribuyó a los problemas de liquidez del sistema financiero estadounidense registrado en semanas pasadas.

Mercado Accionario

El IPC finalizó en 43,816 unidades, registrando un movimiento marginal positivo de 1.2 puntos (+0.003%) respecto al cierre del viernes. Las emisoras con mayores avances fueron: GMEXICO, TLEVISA, ORBIA, CEMEX (NYSE:CX) y ALPEK. En contraste, sobresalieron los descuentos en: WALMEX, BBAJIO, GCARSO, BOLSA y KIMBER.

Los principales indicadores bursátiles norteamericanos concluyeron con movimientos positivos generalizados y en máximos históricos. El S&P 500 aumentó 0.37%, el promedio industrial Dow Jones subió 0.42% y el índice Nasdaq lideró los avances, tras experimentar un alza de 0.56%.

Mercado Cambiario

El peso mexicano spot (al mayoreo) cotizó en un rango entre los $19.05 y $19.21 spot. Al final, el tipo de cambio se ubicó en $19.17 pesos por dólar, una depreciación de cinco centavos respecto al cierre del viernes.

¿Qué esperamos?

Las principales referencias económicas para los mercados financieros serán: de China, PIM compuesto y servicios (7.45pm) y; de EUA, balanza comercial (7.30am) e ISM servicios (9am). El tipo de cambio podría iniciar la sesión alrededor de $19.15 spot.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.