NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Reporte de cierre de mercados 10 de septiembre

Publicado 10.09.2021, 05:26 p.m
USD/MXN
-
US500
-
DJI
-
CL
-
IXIC
-
ALSEA
-

Cierre de Mercados

El peso mexicano logró su tercera jornada de apreciación y se ubicó de nueva cuenta por debajo de $19.90 spot, esto a pesar de el alza generalizada del dólar frente a la mayoría de las monedas, al final se ubicó en $19.89 por dólar. Con ello, la moneda ha cerrado la primera semana completa de septiembre con ligeras ganancias, a medida que los operadores intentan descifrar cuál será el rumbo de la política monetaria de los principales bancos centrales en los próximos meses.

A la moneda local le jugó a favor hoy la conversación telefónica entre Joe Biden y Xi Jinping sobre las relaciones comerciales entre China y EUA. A pesar de que no se han logrado grandes avances en cuestiones clave, el simple hecho de que se retomaran las conversaciones da esperanzas de una mejora en la relación de ambas naciones.

Por su parte, el precio internacional del petróleo subió poco más de 2.3% (WTI) a niveles cercanos a $70 dólares por barril, ante los efectos en el suministro de crudo en EUA afectados por el huracán Ida que ha mantenido pausada la producción en la zona del Golfo.

En México, de acuerdo con cifras del IMSS, se generaron 128.9 mil puestos de trabajo durante agosto. La creación de empleos formales en el país acumuló así su octavo mes consecutivo de crecimiento. Con este resultado, el nivel de empleos está muy cerca del nivel de prepandemia: solo faltan 192 mil 713 fuentes de trabajo para igualar el número de plazas formales de febrero de 2020. Con ello, en el acumulado enero-agosto se crearon 647.1 mil plazas.

Por último, la bolsa mexicana de valores volvió al terreno positivo y cerró con un avance de 0.25%. Con ello, en la semana acumuló una pérdida de 0.60%.

Mercado Accionario

El IPC finalizó la jornada en 51,522 unidades, después de experimentar un alza de 0.25% respecto al cierre del jueves. Las emisoras que lideraron los retornos fueron: GMEXICO, BBAJIO, GRUMA, GAP y GFNORTE. Por e contrario, sobresalieron las minusvalías en: TLEVISA, PINFRA, ALSEA (MX:ALSEA), QUALITAS y CUERVO. De esta manera, el índice acumula un rendimiento de 16.92% en 2021.

El mercado accionario norteamericano concluyó con balances negativos generalizados. El índice Nasdaq, el promedio industrial Dow Jones y el S&P 500 retrocedieron 0.87%, 0.78% y 0.77%, respectivamente. Los sectores del S&P 500 con mayores contracciones fueron: Bienes Raíces, Cuidado de la Salud y Servicios Públicos. De esta forma, los tres indicadores promediaron un descenso semanal de 1.82% y en el año promedian un incremento de 16.3%.

Mercado Cambiario

El peso mexicano spot (al mayoreo) cotizó en un rango entre los $19.85 y $19.95 spot. Al final, el tipo de cambio se ubicó en $19.89 pesos por dólar, una apreciación de cinco centavos respecto al cierre de ayer.

¿Qué esperamos para el lunes?

Será una jornada de escasas referencias económicas. El tipo de cambio podría iniciar la sesión alrededor de $19.90 spot.    

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.