Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

Reporte de cierre de mercados 13 de septiembre

Publicado 13.09.2021, 06:08 p.m
USD/MXN
-
US500
-
DJI
-
KMB
-
CL
-
IXIC
-

Cierre de Mercados

La semana ha arrancado con alza, aunque marginal, para el peso y negativa para la bolsa mexicana de valores, en una sesión sin grandes referencias económicas-financieras. En el caso particular de la moneda, son ya cuatro sesiones consecutivas de ganancias. Hoy concluyó en $19.87 spot. El mercado de renta variable bajó 0.05%.

A partir de mañana, la semana crece en términos de relevancia porque se darán a conocer datos económicos importantes en EUA y China. En el gigante asiático se publicarán el miércoles las ventas al menudeo y producción industrial. Las preocupaciones radican en que muestren una nueva desaceleración en la segunda economía más grande del mundo.

En EUA mañana se sabrá la lectura de la inflación al consumidor de agosto. El miércoles y jueves se publican las cifras de ventas y producción industrial de EUA. Serán nuevas referencias para calibrar el impacto de la variante delta del coronavirus en la economía de EUA y especular con la decisión que pueda tomar la Reserva Federal de EUA en su reunión del 22 de septiembre sobre el tapering. En todo caso, la expectativa de anuncio de tapering en esa cita, muy viva en el mes de agosto, se ha enfriado un poco en los últimos días.

En agosto del 2021 la Asociación Nacional de Tiendas Departamentales y Autoservicio (ANTAD) reportaron un crecimiento del 4.5% en sus ventas a tiendas comparables, aquellas con más de un año en operación, y a totales 6.4%. El indicador resulta una desaceleración respecto a los cuatro meses previos que se ubicaron al doble dígito, por la base comparativa con el 2020 que se vio impactado por el bajo consumo y restricciones en tiendas departamentales y no esenciales a causa de la pandemia de COVID-19.

En el mercado de materias primas, los precios del petróleo mantienen las subidas recientes apoyados por los crecientes signos de escasez de suministro en los Estados Unidos como resultado del huracán Ida. La referencia WTI avanzó cerca de 1.0% a 70.50 dólares por barril.

Mercado Accionario

El IPC finalizó la jornada en 51,497 unidades, tras experimentar un descuento marginal de 0.05% respecto al cierre del viernes. Las emisoras con mayores descuentos fueron: GMEXICO, GFINBUR, ORBIA, GCARSO y GAP. Por el contrario, sobresalieron los avances en: BIMBO, KIMBER (NYSE:KMB), QUALITAS, VESTA y REGIONAL.

El mercado accionario norteamericano concluyó con balances mixtos. El promedio industrial Dow Jones y el S&P 500 subieron 0.76% y 0.23%, respectivamente. En contraste, el índice Nasdaq se contrajo 0.07%. Los sectores del S&P 500 con mejor desempeño fueron: Servicios Públicos, Cuidado de la Salud y Tecnología de la Información.

Mercado Cambiario

El peso mexicano spot (al mayoreo) cotizó en un rango entre los $19.85 y $19.91 spot. Al final, el tipo de cambio se ubicó en $19.87 pesos por dólar, una apreciación de dos centavos respecto al cierre del viernes.

¿Qué esperamos para mañana?

La principal referencia económica-financiera será la cifra de inflación de EUA (7.30am). El tipo de cambio podría iniciar la sesión alrededor de $19.90 spot.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.