Llegaron los valores elegidos por IA. Ve lo nuevo de la estrategia Titanes Tecnológicos, que ha subido +28.5% en 2024.Vea la lista completa

Reporte de cierre de mercados 16 de diciembre

Publicado 16.12.2020, 05:03 p.m
USD/MXN
-
US500
-
DJI
-
KMB
-
IXIC
-
ALSEA
-
GENTERA
-

Cierre de Mercados

En sesión errática, el peso mexicano concluyó con una apreciación, en niveles cercanos a $19.85 spot. La atención de los mercados se enfocó en tres asuntos: la decisión de política monetaria de la FED, la negociación en el congreso estadounidense de un nuevo paquete de estímulos fiscales y Brexit.

Con relación a la FED, no hubo cambios en la tasa de fondeo, ni en la composición de su programa de compra de bonos (80 mil millones de dólares y 40 mil millones en bonos vinculados a hipotecas). La autoridad reiteró que esta compra de activos seguirá hasta que se haya logrado un progreso sustancial hacia los objetivos máximos de empleo y estabilidad de precios del Comité.

Además, no se modificó la intención de la FED de mantener la tasa de interés cercana a 0% por los próximos tres años. Sin embargo, si continúan mejorando la perspectiva económica en los próximos trimestres, esto puede cambiar. 

El principal foco de atención del comunicado era el tema del programa de compra mensual de bonos, con algunos inversionistas esperando algún ajuste, como la posibilidad de enfocarlo para que se reduzcan las tasas de interés de largo plazo. Al no haber cambios, la reacción inicial de los mercados financieros ha sido limitada, aunque con ligero tono negativo. En el caso del peso mexicano, por momentos provocó que se presionara hacia $20.0. Sin embargo, conforme habló Powell en la conferencia de prensa posterior al encuentro y reiteró que estas decisiones son un reflejo del compromiso de la FED en seguir apoyando a la economía, el tono positivo para los mercados regresó. La FED dejó entrever que antes de actuar con mayores apoyos monetarios, prefiere esperar a ver cómo concluyen las negociaciones entre republicanos y demócratas para sacar adelante el nuevo paquete de estímulos fiscales.

Sobre este tema, se mantiene el optimismo por la posible aprobación de un nuevo paquete de ayudas fiscales en Estados Unidos. Los líderes demócratas y republicanos en el Congreso mantuvieron dos rondas de negociaciones con avances significativos. Algunos de los aspectos más controvertidos, como las ayudas a los gobiernos estatales y locales y las protecciones por responsabilidad civil, parece quedarán excluidas a fin de logra sacar adelante el ansiado acuerdo antes de fin de año. Se especula con un paquete por 900 mil millones de dólares.

Por último, en cuanto a la negociación del Brexit, los equipos negociadores de la Unión Europea y el Reino Unido han conseguido un acuerdo en materia de competencia, uno de los principales escollos para lograr un tratado comercial. Todavía restan otros dos puntos relevantes (pesca y gobernanza), pero los avances inyectan algo de esperanza para los mercados.

 Mercado Accionario 

El IPC finalizó en 43,790 puntos, tras experimentar un avance de 0.57% respecto al cierre del martes (primer movimiento positivo de la semana). Las emisoras que encabezaron los avances fueron: ALFA, GENTERA (MX:GENTERA), PEÑOLES, GFINBUR y QUALITAS. Por el contrario, sobresalieron los descuentos en: KIMBER (NYSE:KMB), LAB, ALSEA (MX:ALSEA), GCC y AC.   

Los principales indicadores bursátiles estadounidenses concluyeron con balances mixtos. El índice Nasdaq marcó un nuevo máximo, después de subir 0.50% y el S&P 500 aumentó 0.18%. Por su parte, el promedio industrial Dow Jones se contrajo 0.15%. Los sectores del S&P 500 con mayores alzas fueron: Consumo Discrecional, Tecnología de la Información y Financiero.   

Mercado Cambiario

El peso mexicano spot (al mayoreo) cotizó en un rango entre los $19.82 y $20.0 spot. Al final, el tipo de cambio se ubicó en $19.86 pesos por dólar, una apreciación de tres centavos respecto al cierre de ayer.

¿Qué esperamos para mañana?

Las principales referencias económicas-financieras serán: de Eurozona, inflación (4am); de EUA, solicitudes iniciales de desempleo (7.30am), inicios y permisos de construcción de casas (7.30am) y; de México reunión de política monetaria de Banxico (1pm). El tipo de cambio podría iniciar la sesión alrededor de $19.85 spot.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.