Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Reporte de cierre de mercados 22 de enero

Publicado 23.01.2020, 07:11 a.m
USD/MXN
-
DJI
-
CX
-
IXIC
-

Cierre de Mercados

Los mercados financieros en México finalizaron la jornada de hoy con movimientos mixtos, particularmente el peso recuperándose de la sesión negativa de ayer, a medida que disminuían los temores de que se produzca una fuerte propagación de un virus surgido en China, pese a que la cifra de muertos se ha incrementado en ese país, ya que el gigante asiático anunció importantes medidas de contención. Por su parte la bolsa borró el avance con el que inició la sesión y ligó su segundo descuento consecutivo, afectada por emisoras del sector Consumo.

Además de China, países de la región, como Tailandia, Hong Kong, Corea o Australia, están aumentado las medidas de precaución contra el virus.

Por otro lado, el tema político en Italia vuele a ser noticia. El vicepresidente y líder del Movimiento 5 Estrellas, Luigi di Maio, ha anunciado a sus ministros que dimitirá como jefe político de su partido tras las últimas divergencias internas y los malos resultados electorales. La noticia ha aumentado la presión sobre unos mercados temerosos de posibles aumentos del euroescepticismo en caso de una eventual cita electoral adelantada en el país mediterráneo.

Asimismo, los inversores están pendientes de las negociaciones entre EUA y Europa para un acuerdo comercial. El secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin, ha amenazado este miércoles en el Foro de Davos con aplicar un gravamen del 25% a las importaciones europeas, si en el viejo continente persiste la intención de poner en marcha una tasa a grandes empresas de servicios digitales.

Este ultimátum se une al del presdiente Trump, quien previamente amenazó con imponer elevados aranceles a las importaciones de automóviles procedentes de la Unión Europea si no se llegaba a un acuerdo comercial.

Mercado Accionario

El IPC concluyó en 45,604 unidades, tras registrar un descuento de 0.07% respecto al cierre del martes. Las emisoras más castigadas fueron: BIMBO, WALMEX, ALSEA, ASUR y PEÑOLES. En contraste, sobresalieron los avances en: GENTERA, KOF, LIVEPOL, TLEVISA y CEMEX (NYSE:CX).

Los principales indicadores bursátiles estadounidenses terminaron con variaciones mixtas. Los índices S&P 500 y Nasdaq subieron 0.03% y 0.14%, respectivamente. Por su parte, el promedio industrial Dow Jones se contrajo 0.03%. Los sectores del S&P 500 con mayores alzas fueron: Tecnología de la Información, Servicios Públicos y Financiero.

Mercado Cambiario

El peso mexicano spot (al mayoreo) cotizó en un rango entre los $18.66 y $18.79 spot. Al final, el tipo de cambio se ubicó en $18.69 pesos por dólar, una apreciación de ocho centavos respecto al cierre de ayer.

¿Qué esperamos?

Las principales referencias para los mercados financieros serán: de México, inflación de la 1ª quincena de enero (6am); de Europa, reunión de política monetaria del Banco Central Europeo (6.45am); de EUA, solicitudes iniciales de desempleo (7.30am), indicador adelantado (9am), variación semanal en los inventarios de petróleo (10am). El tipo de cambio podría iniciar la sesión alrededor de $18.70 spot.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.