Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Reporte de cierre de mercados 22 de septiembre

Publicado 22.09.2021, 07:25 p.m
USD/MXN
-
US500
-
DJI
-
KMB
-
IXIC
-
ALSEA
-

Cierre de Mercados

El peso mexicano y la bolsa de valores concluyeron la sesión con ganancias, con los operadores asimilando los recientes anuncios de la Reserva Federal estadounidense y las decisiones de la empresa china Evergrande. La moneda cerró en $20.09 spot, aunque por momentos se apreció a $19.94 spot, mientras el mercado de renta variable finalizó con un alza cercana a 1.0%.

La FED prepara el camino para el tapering y adelanta su proyección para que la primera subida de tasas de interés sea en 2022 y no 2023 como estimaban previamente (en junio).

El anuncio de la reducción de las compras tendrá que esperar unas semanas más, pero la Reserva Federal parece ya tener definida una fecha concreta. Como ha venido adelantando en sus últimas intervenciones Jerome Powell, la autoridad considera que si el progreso económico continúa la moderación de las compras de activos puede estar “pronto justificada”. Aunque el anuncio del tapering no se ha realizado de manera formal, el mercado espera que sea en el encuentro de noviembre. En la conferencia de prensa de hoy, Powell declaró que sería apropiado que una vez que se inicie el tapering, este concluya a mediados de 2022, lo que hace pensar en ocho meses de reducciones, con bajas continuas de 15 mil millones de dólares en la compra de bonos.

Donde hubo la mayor sorpresa es en los nuevos estimados que tiene el comité de política monetaria sobre la tasa de interés de fondeo. En la actualización de las proyecciones aumentaron los partidarios de subir las tasas de interés el próximo año. Previo a la reunión de hoy, la FED solo contemplaba dos subidas en 2023, pero ahora algunos creen que el fin de la era de las tasas cero debería llegar el próximo año. En este sentido, consideramos que la reunión resultó favorable para los mercados en el muy corto plazo, pero hawkish en el mediano plazo, porque para el próximo año podrían adelantarse los retiros de los estímulos monetarios.

Además, es de recalcar que una vez que se inicie el proceso de normalización de las tasas de interés, este sería de forma gradual, con los estimados de cierre de tasas para 2024 muy lejos todavía de los niveles esperados para el largo plazo. Asimismo, es necesario esta conscientes de que estas nuevas previsiones sobre las tasas de interés están muy sensibles al ánimo del Comité de Política monetaria, por lo que si las cosas se complican o el balance de riesgos se deteriora, podrían sufrir ajustes significativos.

El otro tema relevante en la jornada fue el anuncio por parte de Evergrande de que pagará algunos intereses de sus bonos nacionales que vencen mañana jueves, lo que disipa un poco los temores de un colapso inminente y desordenado que había preocupado a los inversionistas en los últimos días. La atención está ahora en el pago que tienen que realizar mañana de un bono en dólares por poco más de 80 millones de dólares.

Mercado Accionario

El IPC finalizó la sesión en 51,338 puntos, tras registrar un avance de 1.00% respecto al cierre del martes. Las emisoras con mayores alzas fueron: ALSEA (MX:ALSEA), GFINBUR, VOLAR, GFNORTE y GCC. Por el contrario, sobresalieron los descuentos en: CUERVO, KIMBER (NYSE:KMB), QUALITAS, GCARSO y PEÑOLES. De esta forma, el índice liga dos movimientos positivos en línea, después de haber tocado su nivel más bajo en dos meses.                                                                                                         

Los principales indicadores accionarios estadounidenses cerraron con balances positivos generalizados. El índice Nasdaq, el promedio industrial Dow Jones y el S&P 500 subieron 1.02%, 1.00% y 0.95%, respectivamente. Los sectores del S&P 500 más beneficiados con el avance fueron: Energía, Financiero y Consumo Discrecional.

Mercado Cambiario

El peso mexicano spot (al mayoreo) cotizó en un rango entre los $19.94 y $20.15 spot. Al final, el tipo de cambio se ubicó en $20.09 pesos por dólar, una apreciación de cuatro centavos respecto al cierre de ayer.

¿Qué esperamos para mañana?

Las principales referencias económicas-financieras serán: de la Eurozona, PMIs manufacturero, servicios y compuesto (3am); de México, inflación de la 1ª quincena de septiembre (6am) y; de EUA, solicitudes iniciales de desempleo (7.30am), índice de actividad nacional de la FED de Chicago (7.30am) e indicador adelantado (9am). El tipo de cambio podría iniciar la sesión alrededor de $20.05 spot.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.