Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

Reporte de cierre de mercados 29 de noviembre

Publicado 29.11.2021, 05:41 p.m
USD/MXN
-
US500
-
DJI
-
KMB
-
CL
-
CX
-
IXIC
-
CYDSASAA
-

Cierre de Mercados 

El peso mexicano rompió una racha de siete caídas consecutivas, en un mercado global relativamente más tranquilo después de las fuertes caídas de finales de la semana pasada por el descubrimiento de la nueva variante del coronavirus ómicron. Al final concluyó con una ganancia cercana a 25 centavos en $21.68 spot.

A pesar de los interrogantes que vuelven a surgir y que agregan dudas a la recuperación de la economía mundial y la normalización de las políticas de los bancos centrales, la mayoría de los activos de mayor riesgo subieron.

A la espera de ver cómo evoluciona la nueva ola y mientras se estudia la efectividad de las vacunas ante la nueva variante, los operadores aprovechan los recientes descuentos para entrar a precios más atractivos.

Lo anterior no significa que ya no se presentarán episodios de aversión global al riesgo por este tema. La realidad es que por lo menos durante las próximas dos semanas, el asunto de la variante ómicron dominará la agenda de los mercados.

Otro caso importante es el rebote de cerca de 4.0% del precio internacional del petróleo. La fuerte caída del viernes (mayor a 10%) ha impulsado a los países productores integrados en la OPEP +, con Rusia, a debatir esta semana cuál será su producción conjunta para el próximo mes de enero. Los miembros del cártel han mantenido hasta ahora la hoja de ruta pactada en julio, que preveía aumentos mensuales de 400 mil millones de barriles al mes, a pesar de la petición de los mayores países productores de combustible de acelerar el incremento.

Por último, la bolsa mexicana de valores también se contagió del buen ánimo y en línea con sus pares estadounidenses avanzó cerca de 0.6%.     

Mercado Accionario 

El IPC finalizó en 49,796 puntos, tras experimentar un alza de 0.61% respecto al cierre del viernes. Las emisoras con mejor desempeño fueron: CEMEX (NYSE:CX), BOLSA, GMEXICO, KIMBER (NYSE:KMB) y KOF. En contraste, sobresalieron los descuentos en: BIMBO, WALMEX, ELEKTRA (MX:CYDSASAA), TLEVISA y GCARSO.  

Los principales indicadores accionarios norteamericanos concluyeron con movimientos positivos generalizados. El índice Nasdaq, el S&P 500 y el promedio industrial Dow Jones subieron 1.88%, 1.32% y 0.68%, respectivamente. Los sectores del S&P 500 con mejor desempeño fueron: Tecnología de la Información, Consumo Discrecional y Servicios Públicos.  

Mercado Cambiario

El peso mexicano spot (al mayoreo) cotizó en un rango entre los $21.64 y $21.99 spot. Al final, el tipo de cambio se ubicó en $21.68 pesos por dólar, una apreciación de 24 centavos respecto al cierre del viernes.

¿Qué esperamos para mañana?

Las principales referencias económicas-financieras serán: de China, PMI servicios y manufactura (hoy, 7pm); de la Eurozona, inflación (4am) y confianza económica (9am); de EUA, comparecencia del presidente de la FED, Jerome Powell, en el congreso estadounidense (9am). El tipo de cambio podría iniciar la sesión en $21.65 spot.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.