Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Reporte de cierre de mercados 29 octubre

Publicado 30.10.2019, 06:19 a.m
USD/MXN
-
DJI
-
CX
-
IXIC
-

Cierre de Mercados

El peso mexicano finalizó la sesión casi sin variación respecto al cierre de ayer, con los inversionistas atentos a los resultados del anuncio de mañana de la FED, en donde la expectativa del mercado es que la autoridad monetaria recortará la tasa de interés en 25 puntos base. El anuncio se dará a las 12pm y media hora después será la conferencia de prensa de su presidente Jerome Powell. Más allá de esta decisión, los inversionistas están muy pendientes de qué indicará Powell sobre futuras decisiones. A los mercados les gustaría que la FED fuera muy explícita en sus planes de dejar abierta la puerta para futuros recortes de tasas, pero el banco central estadounidense intentará convencer de que preferiría no hacerlo.

Por otro lado, la bolsa de valores terminó la jornada con ganancias, luego de que prácticamente concluyeron los reportes corporativos del tercer trimestre de las empresas locales.

Los inversionistas además aguardan los datos del crecimiento económico del tercer trimestre tanto de México como de Estados Unidos, que serán también divulgados en las primeras horas de mañana miércoles. En EUA se anticipa una desaceleración en el ritmo de crecimiento, mientras que para México nuestra expectativa es una contracción en términos anuales desestacionalizados.

Por otro lado, aunque se mantiene el optimismo sobre la negociación comercial entre Estados Unidos y China, este se redujo un poco después de que se dio a conocer que un alto funcionario de la Casa Blanca mencionó que ambos países continuarán trabajando en un acuerdo parcial de comercio, pero éste podría no estar listo para ser firmado por los líderes de los países en la cumbre de la APEC que se realizará en Chile el próximo mes.

Con relación al Brexit, tras tres intentos fallidos, el primer ministro británico, Boris Johnson, consiguió hoy el respaldo de la Cámara de los Comunes para celebrar elecciones generales anticipadas en el Reino Unido el 12 de diciembre próximo. El apoyo del Parlamento fue abrumador una vez que se ha evitado una salida sin acuerdo tras la nueva extensión otorgada por Bruselas hasta el 31 de enero de 2020.

Mercado Accionario

El IPC se desligó del comportamiento de sus pares norteamericanos, tras finalizar sobre 43,851 unidades y registrar un avance de 0.20% respecto al cierre del lunes. Las emisoras con mejor desempeño fueron: LAB, PEÑOLES, OMA, BIMBO y GCARSO. En contraste, sobresalieron los descuentos en: TLEVISA, CEMEX (NYSE:CX), GFNORTE, BSMX y ORBIA.

El mercado accionario estadunidense terminó con movimientos negativos generalizados. El promedio industrial Dow Jones y el S&P 500 cayeron 0.07% y 0.08%, respectivamente. Por su parte, el índice Nasdaq lideró los descuentos, después de experimentar un descenso de 0.59%. Los sectores del S&P 500 más castigados fueron: Servicios de Comunicación, Tecnología de la Información y Consumo Discrecional.

Mercado Cambiario

El peso mexicano spot (al mayoreo) cotizó en un rango entre los $19.08 y $19.15 spot. Al final, el tipo de cambio se ubicó en $19.12 pesos por dólar, prácticamente sin cambios respecto al cierre de ayer.

¿Qué esperamos?

Las principales referencias económicas para los mercados financieros serán: de la Eurozona, Confianza económica y del consumidor (4am); de México, PIB del 3T19 (6am); de EUA, cambio en el empleo privado medido por la agencia ADP (6.15am), PIB del 3T19 (6.30am), cambio semanal en inventarios de petróleo (8.30am) y decisión de política monetaria de la FED (12pm). El tipo de cambio podría iniciar la sesión alrededor de $19.10 spot.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.