Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Reporte de cierre de mercados 30 de octubre

Publicado 30.10.2019, 04:19 p.m
USD/MXN
-
DJI
-
CX
-
IXIC
-

Cierre de Mercados

El peso mexicano tuvo una jornada de altibajos, muy dependiente de la cifra mejor a lo pronosticado del PIB de EUA y de la decisión de política monetaria de la FED, así como la especulación sobre sus futuros pasos. Por momentos, se presionó hacia $19.25 spot, después de que la autoridad estadounidense recortó la tasa de fondeo, pero dejó entrever que podría hacer una pausa en la estrategia de recortes de tasas, para luego recortar pérdidas tras las palabras de Powell con relación a que está muy lejos la posibilidad de subidas de tasas. Por su parte, la bolsas de valores finalizó con una caída, en medio de dudas sobre la situación económica de México tras la publicación de una débil cifra del PIB nacional del tercer trimestre.

Con relación a la FED, a diferencia de reuniones anteriores, el banco central estadounidense decidió eliminar de su comunicado de prensa la referencia de “actuará como sea apropiado para mantener la expansión económica de EUA”, pero incorporó la promesa de monitorear la información económica para evaluar la senda apropiada de la tasa de interés. Esto puede ser interpretado como que a la FED le gustaría mantener sin cambios su tasa de interés por algún tiempo, para permitirle evaluar el impacto de estos tres recortes de tasas en la economía estadounidense. Así, la FED intenta alinear al mercado a que le gustaría no recortar tasas en lo que resta del 2019. Sin embargo, si las condiciones económicas empeoran, se verán en la necesidad de bajar el costo del crédito. Posteriormente en la rueda de prensa, Jerome Powell remarcó que mientras las previsiones económicas se mantengan, los actuales niveles de la tasa de interés son “los apropiados” (fue muy específico al decir que no están pensando en subir las tasas). Tras sus palabras, parece que la FED mantendrá durante un tiempo los intereses en su nivel actual a no ser que la guerra comercial entre China y EUA empeore o que se produzca un inesperado repunte de la inflación.

Además, aunque no hubo unanimidad (dos votaron a favor de mantener sin cambios la tasa), las discrepancias son algo menores que en la cita de septiembre, ya que en esta ocasión ninguno abogó por un recorte mayor al efectuado. Los tipos de interés actuales son apropiados para este escenario", reitera Powell.

Por otro lado, con relación a la guerra comercial, Chile anunció que cancela ser el país anfitrión de la cumbre anual del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, en sus siglas en inglés) por las recientes protestas sociales que está sufriendo el país. Esto implica que EUA y China tendrán que hacer ajustes a su plan de firma de la fase 1 de su acuerdo comercial, porque tenían pensado llevarla a cabo en el marco de la reunión de líderes de APEC.

Mercado Accionario

El IPC finalizó en 43,742 puntos, tras registrar un retroceso de 0.25% respecto al cierre del martes. Las emisoras con mayores descuentos fueron: LAB, REGIONAL, BBAJIO, ORBIA y GFNORTE. En contraste, sobresalieron los avances en: PEÑOLES, CEMEX (NYSE:CX), KOF, TLEVISA y CUERVO. De esta manera, el índice continuó separado del comportamiento de sus pares norteamericanos.

Los principales indicadores bursátiles norteamericanos concluyeron con movimientos positivos generalizados. El promedio industrial Dow Jones y el índice Nasdaq subieron 0.43% y 0.33%, respectivamente. Por su parte, el S&P 500 cerró nuevamente en máximo histórico (segundo de la semana), después de experimentar un incremento de 0.33%. Los sectores del S&P 500 con mejor desempeño fueron: Servicios Públicos, Cuidado de la Salud y Bienes Raíces.

Mercado Cambiario

El peso mexicano spot (al mayoreo) cotizó en un rango entre los $19.08 y $19.23 spot. Al final, el tipo de cambio se ubicó en $19.08 pesos por dólar, una apreciación de cuatro centavos respecto al cierre de ayer.

¿Qué esperamos para mañana?

Las principales referencias económicas para los mercados financieros serán: de China, PMI manufacturero y servicios (hoy por la noche); de la Eurozona, estimación de inflación (4am) y; de EUA, ingreso y gasto personal (6.30am), solicitudes iniciales de desempleo (6.30am). El tipo de cambio podría iniciar la sesión alrededor de $19.10 spot.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.