
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Según la Agencia Safras & Mercado, la cosecha de café de Brasil 2021/22 ya está completada en su conjunto al 54% a fecha 6 de julio, lo que equivale a 30,5 millones de sacos ya recolectados. Estos datos los podríamos comprar con el 48% recolectado una semana antes, el 56% un año antes y un promedio de los últimos 5 años del 58%.
La cosecha de café Arábica en particular está completada en un 48%, frente al 46% del año anterior y el promedio de los últimos 5 años del 50%. Y la cosecha de café Conilon en un 73%, frente al 79% del año anterior y el promedio de 5 años del 84%.
El clima ha sido más estable durante la última semana, lo que ayuda a que avance la cosecha a mejor ritmo.
Durante 2021, tras la confirmación de la importante pérdida de producción en Brasil en la temporada 2021/22 que se está recolectado estos días, la posible recuperación económica en 2021 debido al proceso de vacunación en todo el mundo (que tiende a aumentar la demanda) y hace poco en particular por los problemas logísticos en Colombia, todos estos factores han llevado a operar el café arábica brasileño a niveles record de precio en moneda local, por encima de 800 R$/saco.
La moneda brasileña se devaluó nuevamente esta semana un 1.2% hasta 5.31 por dólar, el nivel más bajo desde el pasado 27 de mayo, debido a que los mercados se han debilitado ante la preocupación de que nuevas cepas de la Covid-19 afectarán la reactivación económica.
Según Somar Metereologia, continuará el clima seco y las temperaturas más altas de lo normal en todo el centro y sur de Brasil en esta primera quincena de julio. Las próximas precipitaciones llegarán al Paraná y a São Paulo solo a partir del 17 de julio. Además, alrededor del 20 de julio, se prevé un nuevo descenso de las temperaturas en el centro y sur de Brasil, pero con temperaturas más altas que las observadas la semana pasada.
Las actividades comerciales se redujeron significativamente como resultado de la nueva ola de coronavirus en todo el país.
Todo el cinturón cafetero del Altiplano Central continuó gozando de condiciones climatológicas muy favorables.
Según los datos preliminares de la Autoridad Fitosanitaria, Vietnam exportó 101,411 toneladas de café durante junio de 2021, casi lo mismo que el mes pasado, pero un 17.5% menos a nivel interanual. Los datos de aduanas, para poder hacer una comparación, solo se publicarán la próxima semana.
HCMC, el centro logístico y comercial más grande de café del país, se convierte en la localidad más afectada por la pandemia, y las personas que entran o salen de la ciudad deben mostrar un resultado negativo en pruebas SARS-CoV-2.
Vietnam creó un Fondo de Vacunación (VFVC) para recaudar dinero de todas las fuentes posibles para comprar vacunas en el extranjero así como para el desarrollo de vacunas locales. Lla ambición es adquirir 120 millones de dosis de AstraZeneca (LON:AZN), Sputnik V, Moderna (MX:MRNA) y Pfizer (NYSE:PFE) durante el próximo año, pero no está aún claro cómo pueden conseguirlo a nivel financiero. Estas 120 millones de dosis cuestan más de mil millones de dólares, y valdrían para vacunar al 75% de la población.
Colombia - La Federación Nacional de Cafeteros informó esta semana que en junio, los embarques de café recuperaron gran parte del terreno perdido debido a los bloqueos y cayeron solo un 11% hasta los 986.000 sacos de los 1.1 millones de sacos exportados en el mismo mes de 2020, muy por encima del mínimo histórico de tan solo 427.000 sacos exportados el pasado mayo. Si bien aún no se han estabilizado las exportaciones de café del país, cabe destacar el importante trabajo logístico realizado para alcanzar los niveles actuales, máxime después de que el principal puerto de Colombia, Buenaventura, de donde sale más del 60% del café del país que se embarca al exterior, estuvo 40 días bloqueados. El peso colombiano cayó a su vez un 0.5% a 3,860 vs el US$.
Honduras - Según IHCAFE, las exportaciones suben 28.4% en junio a 827,994 sacos en comparación con 644,725 en junio de 2020. Total acumulado octubre junio 4,604,472, 5.1% menos que el año anterior.
Uganda - La producción de café se acerca a niveles récord tras la previsión de producción del USDA para alcanzar los 5.95 millones de sacos durante la cosecha 2021-22, frente a los 6 millones de sacos cosechados en la temporada anterior. A su vez, las exportaciones pueden caer a 5.8 millones de sacos desde su máximo histórico de 5.9 anual. Si bien el consumo interno se recuperará un poco con el turismo, seguirá deprimido por un tiempo por los bloqueos y la pandemia.
Las existencias de café Arábica lavado certificado contra la Bolsa de Nueva York disminuyeron en 9.646 sacos a fines de esta semana, para registrar un total de 2.160.878 sacos, con un 93.56% en Europa, 2,021,718 sacos, y el 6.44% restante en los EE.UU. por 139,160 sacos. Un total de 1,151,066 sacos, un 53.27%, son arábica lavados de Brasil, y un 39.90% de Honduras.
Tras cuatro semanas consecutivas de pérdidas, el trigo alcanza máximos de un mes El trigo toca techo al conocerse que los tanques estadounidenses y alemanes entrarán en...
El precio del oro continúa gravitando en la zona de $1930 la onza este miércoles, mientras los inversores esperan la decisión de política monetaria de la Reserva Federal. Al...
Desde el 13 de diciembre de 2022, los movimientos de los futuros del gas natural indican una fuerte caída desde los 6,871 dólares, propiciada por avisos meteorológicos confusos...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.