🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Resultados de Apple: Su segmento de servicios es crucial para el repunte

Publicado 30.04.2019, 08:37 a.m
US500
-
GS
-
AAPL
-
  • Publica sus resultados del 2T de 2019 el martes, 30 de abril, tras el cierre
  • Expectativa de ingresos: 57.440 millones de dólares
  • Expectativa de BPA: 2,37 dólares
  • Los inversores están más satisfechos con Apple Inc. (NASDAQ:AAPL) estos últimos meses. Sus acciones han subido un 42% desde que registraran mínimos de 18 meses en enero, cerrando la sesión de ayer con un alza del 0,2% hasta 204,61 dólares.

    Pero este recién redescubierto amor se enfrentará a su primera gran prueba en el transcurso de esta jornada cuando el fabricante de iPhone presente sus resultados del segundo trimestre. Los analistas, en general, esperan un beneficio por acción de 2,37 dólares, dejándose un 13% con respecto al mismo periodo hace un año. Éste sería el peor descenso interanual desde 2016. Las ventas probablemente caerán más de un 6% hasta 57.440 millones de dólares.

    Apple Weekly Chart

    El gran desafío para Apple estos últimos trimestres ha sido demostrar que la empresa puede mantener su impulso de crecimiento ante la ralentización de las ventas de su mayor generador de ingresos, el iPhone. Esa amenaza se vio amplificada cuando la empresa rebajó en enero sus expectativas de ingresos por primera vez en más de 15 años, alegando una marcada ralentización de la demanda de China. Ese mismo mes, Apple publicaba sus resultados del primer trimestre, anunciando la primera disminución de ingresos y beneficios en el trimestre de ventas navideñas en más de una década.

    Junto con estas aciagas previsiones de ventas en China, Apple se enfrenta a otro desafío en sus mercados desarrollados: los clientes leales a iPhone se aferran a sus modelos anteriores y tardan más en comprar los teléfonos más nuevos, y más caros.

    Los servicios son la nueva munición de Apple

    Sin duda, este sombrío panorama proporciona suficientes razones a muchos analistas para rebajar sus previsiones y plantea cuestiones sobre el futuro de la empresa. Pero creemos que estos retos son a corto plazo y que su director ejecutivo, Tim Cook, tiene suficiente munición para luchar contra este ciclo de ralentización. Nuestro optimismo se debe al mayor impulso de la compañía hasta ahora para rentabilizar su base instalada activa de 1.400 millones de dólares, ofreciendo una serie de nuevos servicios.

    En un cambio importante en su estrategia de crecimiento, Apple presentó en marzo un nuevo servicio de suscripción de vídeo que ofrecerá sus propios contenidos originales. También planea lanzar un servicio de suscripción de juegos para móviles que ofrece acceso a más de 100 juegos exclusivos, así como una tarjeta de crédito de Apple en colaboración con Goldman Sachs Group (NYSE:GS).

    La parte más importante de este cambio estratégico es la incursión de Apple en el entorno de los servicios de video en streaming, que planea lanzar en más de 100 países este otoño. En cuanto a las finanzas de los consumidores, la tarjeta de Apple no conllevará los gastos habituales como cuotas anuales, cargos de demora o por transacciones internacionales, aumentando aún más el atractivo de su herramienta Apple Pay.

    Es difícil predecir cuánto tiempo tardará Cook en empezar a ganar dinero con estas nuevas atracciones, pero no es difícil vislumbrar un futuro en el que Apple se convierta en una empresa de servicios, mientras que su ya maduro negocio de iPhone sigue aportando capital.

    Incluso antes del anuncio de marzo, el gran rendimiento del resto de ramas de la empresa ya estaba frenando la dependencia de Apple de su iPhone. La sección de servicios de la empresa, que incluye Apple Music, alquiler de películas y descargas de aplicaciones, produjo el año pasado un crecimiento del 33% alcanzando las ventas los 40.000 millones de dólares —lo que supone cerca del 15% del total de ventas de la empresa, que asciende a 265.600 millones de dólares. Ese aporte al total de ingresos de Apple, según estimaciones de Morgan Stanley, seguirá creciendo y podría generar cerca del 60% de los ingresos de Apple en los próximos cinco años.

    El creciente retorno de efectivo de Apple a sus inversores es otra razón para seguir siendo fiel a las acciones de la empresa. Apple reportó un beneficio de más de 12.000 millones de dólares a los inversores en el trimestre que concluía en diciembre en forma de dividendos y recompra de acciones. Esa cantidad probablemente subirá, especialmente al aumentar las reservas de efectivo de Apple. La compañía cerró el año pasado con un saldo de efectivo neto de 130.000 millones de dólares.

    En conclusión

    No creemos que el duro período de ventas del iPhone de Apple haya acabado. Los ingresos del 2T probablemente indicarán esa tendencia. Pero estos obstáculos son a corto plazo y creemos que cualquier debilitamiento tras la presentación del informe debería considerarse una oportunidad de compra.

    No creemos que las acciones de Apple sean caras, ni siquiera después del repunte de este año. Apple cotiza 16 veces por encima de las previsiones de ingresos, frente a la media de 20 veces registrada por el índice S&P 500. Para los inversores a largo plazo cuyo objetivo es obtener un retorno decente a través de dividendos y plusvalías, seguimos creyendo que Apple ofrece una atractiva relación riesgo-recompensa.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.