Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Resumen Bursátil México semana del 10 al 14 de agosto

Publicado 16.08.2015, 07:47 p.m
DJI
-
DE40
-
CL
-
ICAYY
-
IXIC
-

Culmina una semana de alta volatilidad luego de que el Banco Central de China decidiera devaluar el yuan de manera sorpresiva en 4.7% en la semana, para ajustar su moneda a las condiciones del mercado dadas los constantes indicadores económicos que continúan dando señales cada vez más fuertes de debilidad en su economía. Los mercados americanos la libraron.

Grecia obtiene luz verde para la entrega del tercer tranche de su rescate. La volatilidad también se dio por mayores temores de que sea el mes entrante la decisión de la FED de subir las tasas de referencia, por la baja en los precios de los commodities, ante una mayor desaceleración económica global, entre los principales. Google sorprende con Alfabeth. Fuerte ajuste en el DAX Alemán.

Variacion

Así las cosas, el IPC* de la BMV* retrocede con fuerza en la semana con -2.49% y se ubica el día de hoy en las 43,746.72 unidades. Acumula en el ejercicio en curso un rendimiento nominal del +1.39% y en los últimos tres años del +7.63%

El Dow, S&P500 y Nasdaq tuvieron los siguientes cambios en la semana +0.60%; +0.67% y +0.09%. En los últimos doce meses sus rendimientos son del +4.89%; +6.98% y +13.06%, respectivamente.

Las Bolsas en Europas fueron las más afectadas por la decisión de China de devaluar su moneda y la que pierde en mayor medida es el DAX Alemán con -4.58%, en tanto que Shangai sube 5.91%.

Las emisoras con los mayores avances / retrocesos en la BMV* en la semana, ejercicio 2014 y últimos 12 meses, son:

Emisoras

La emisora ganadora de la semana es IENOVA quien acumula un rendimiento en el ejercicio en curso del 10.60% y en los últimos doce meses del 8.01%. En contraste ICA (NYSE:ICA) continúa en caída libre y pierde en la semana -19.02%, siendo la del peor desempeño en el 2015 y *ttm. Ver Nota de ICA más abajo.

Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) y ASUR son las que lideran los rendimientos en el 2015 y en los últimos doce meses, con +45.39 y +51.36% respectivamente.

El IPC*luce muy débil. Cautela ante los acontecimientos mundiales.

Las acciones de la constructora mexicana ICA se desplomaron el jueves más de 8 por ciento en la Bolsa de México, a su menor valor en 12 años, en medio de débiles expectativas de crecimiento, problemas de apalancamiento y una clara pérdida de confianza de sus inversionistas. Los títulos de ICA desplomaron 8.66 por ciento a un precio de 8.86 pesos, su menor cotización desde marzo de 2003. Fuente: El Financiero / Fuente: El Financiero.- ICA …amenazan con derrumbarse a mínimos históricos, a un precio de 8.16 pesos, valor alcanzado en septiembre de 2002. Las acciones de ICA, que se han desplomado 50.8 por ciento en lo que va del año, amenazan con derrumbarse a mínimos históricos, a un precio de 8.16 pesos, valor alcanzado en septiembre de 2002. Fuente: El Financiero.

La información más relevante de la semana en USA que movió al mercado y otras de importancia fueron:
Buenos Datos.- Los asociados con las ventas detallistas principalmente y el dato de hoy en materia de Producción Industrial.

Malos Datos.- Los relacionados con reclamos continuos y las solicitudes iniciales al subsidio por desempleo. Además, la Confianza del Consumidor del a U. de Michigan mostró una débil lectura.

China reinicia guerra de divisas y sacude al mundo financiero; BMV cae 2.08%. La noticia del día fue la devaluación de 1.86 por ciento en la paridad del Renminbi, afectando en automático la cotización del Yuan. La decisión tomó por sorpresa a los mercados y provocó caídas significativas en todos los activos. a jornada financiera de este martes fue una prueba de que no todo está escrito o descontado por los mercados, siempre hay noticias que sorprenden a los inversionistas, y que pueden alterar de manera drástica el comportamiento de los mercados. Este fue el caso de la decisión adoptada por el Banco Central chino de devaluar la divisa que rige su comercio internacional, el Renminbi, en 1.86 por ciento. Un efecto favorable para China, pero que provocó turbulencias en Europa, Estados Unidos y el resto del mundo. Así, se reinicia la guerra de divisas y va directamente en contra del dólar, un efecto indeseable para la economía de EU, ya que el dólar se fortalece contra todas las monedas. Además, la medida china hace evidente una preocupación por la desaceleración de la segunda mayor economía del mundo, lo que afecta a todas las economías vinculadas a China, por ejemplo, las exportadoras de commodities, a lo que se sumó un desplome adicional del petróleo. En México, las consecuencias de lo anterior fueron de un derrumbe de 2.08 por ciento a 44 mil 379.79 unidades en la bolsa local. El volumen negociado fue de 332.7 millones de acciones y 185 mil 374 operaciones. En cuanto a los datos de la economía, en China, la ya comentada devaluación del yuan significó la mayor en más de 20 años, mientras que en Alemania, la encuesta ZEW de expectativas económicas reportó un desplome a 25 puntos, cuando se preveía un incremento a 32 unidades. Como resultado las bolsas asiáticas reportaron pocos cambios pero negativos, pero en Europa las caídas fueron sustanciales, como en el caso de Alemania, de 2.68 por ciento. En México, desde luego, la bolsa se ajustó a tono con las pérdidas de Wall Street y con el resto de las bolsas mundiales....¨Fuente: El Financiero.

La bolsa de China ganó 4.92 por ciento ante reportes de que el gobierno chino va a reorganizar sus empresas estatales a fin de incrementar su eficiencia. / El total del comercio exterior chino cayó 7.3 por ciento en los primeros siete meses del año, y sumó 2 mil 230 billones de dólares, con las exportaciones en baja de 0.9 por ciento e importaciones con retroceso de 14.6 por ciento, de acuerdo a reporte de las autoridades chinas. Fuente: ADVFN.

Grecia.- optimismo de los inversionistas en Grecia después de que fuentes oficiales apuntaron a una rápida conclusión de las negociaciones sobre un rescate que pretende salvar al país de la ruina financiera.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.