🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Resumen bursátil México semana del 2 al 6 de noviembre

Publicado 08.11.2015, 07:12 p.m
NDX
-
DJI
-
JPM
-
WMT
-
GPAGF
-
ICAYY
-
OHLA
-
LABB
-

Buena semana para los mercados americanos, Brasil y México, principalmente. El día de hoy con muy buenos datos económicos relacionados con empleo. Muy probable que la FED* suba las tasas de referencia el 16 de diciembre ante la gradual mejora de la economía en USA. La tasa de desempleo alcanzó el día de hoy el porcentaje más bajo de los últimos 5 años y la creación de empleos en USA rebasó por mucho el epec*. Las acciones de la banca subieron ante la expectativa del alza de tasas de referencia. Continúa la temporada de reportes corporativos correspondiente al 3Q15. La actividad industrial de China se contrajo por séptimo mes consecutivo. En México se tuvo un buen avance en el IPC, lo mismo que en Brasil. El próximo fin de semana en México es el Buen Fin que inicia el 13 de noviembre.

Variacion

Así las cosas, el IPC* de la BMV* avanza en la semana +1.57% y se ubica el día de hoy en las 45,243.85 unidades. Acumula en el ejercicio en curso un rendimiento nominal del +4.86% y en los últimos tres años su rendimiento nominal es del +8.45%.

Por lo que hace a los mercados americanos, el Dow, S&P500 y Nasdaq 100 con avances en la semana del +1.40%; +0.95% y +1.85%. En los últimos doce meses sus rendimientos son del +1.91; +3.31 y +11.11% respectivamente.
PUNTO CASA DE BOLSA,
,
Las emisoras con los mayores avances / retrocesos en la BMV* en la semana, ejercicio 2014 y últimos 12 meses, son:

Emisoras

La emisora ganadora de la semana fue Elektra que ajusta con +8.08%. Su rendimiento en el 2015 y en el último año es negativo con -36.83 y -39.21%, respectivamente. Walmart (N:WMT) sube por su buen reporte VMT* que crecieron 10.8% en octubre. La acción en máximos.

Genomma Lab (MX:LABB) es la que continua en caída libre y en esta semana retrocede -7.83%

GAP recupera la primer posición en los rendimientos en el 2015 con +67.60% y Gruma (OTC:GMKYY) continúa liderando los rendimientos de los últimos doce meses con +72.20%. En contraste OHL (MC:OHL), Genomma Lab e ICA (N:ICA) son las de los peores desempeños, siendo estos negativos.

El IPC* se encamina hacia los 45,664 puntos teniendo como primer nivel de soporte 45,024 unidades.

IPC

La información más relevante de la semana en USA que movió al mercado y otras de importancia fueron:
Buenos Datos.- Los relacionados en materia de empleo con cifras sorprendentemente buenas. La tasa de desempleo en su menor nivel de los últimos siete años. Además, el dato de gastos en construcción sorprendió con un avance no visto en los últimos siete años. Esto le da a la FED* excelentes motivos para subir la tasa de referencia el 16 de diciembre.

Malos Datos.- El referente a la desaceleración del sector manufacturero en USA del mes de octubre.

Fuente: El Financiero.- Greenspan arruina fiesta de Oficina de Estadísticas Laborales de EU. Durante el festejo por el centenario de la encuesta Estadísticas de Empleo Actual, el expresidente de la Fed señaló que descubrió una relación inversa entre el gasto social y el ahorro interno bruto, lo que implica que el crecimiento económico de EU se verá limitado en años futuros. Supuestamente iba a ser un festejo: la Oficina de Estadísticas Laborales de los Estados Unidos celebraba los cien años de la encuesta Estadísticas de Empleo Actual, la columna vertebral de su informe mensual sobre el empleo. Y entonces el maestro se puso de pie para dar una mala noticia. Alan Greenspan, expresidente de la Reserva Federal, aguó la alegría general en los festejos del 19 de octubre señalando que, si bien el departamento tiene una respetada historia en la recolección de datos, sus cifras muestran que la economía tendrá dificultades. Basándose en cincuenta años de cifras del gobierno, Greenspan descubrió una relación inversa entre el gasto social y el ahorro interno bruto, lo que implica que, conforme el gobierno gaste más en los “baby boomers” que se jubilen, habrá menos dólares para inversión. Eso, argumentó, indica que el crecimiento económico se verá limitado en años futuros. Fuente: El Financiero.

Actividad manufacturera mundial repunta en octubre. El crecimiento manufacturero mundial se mantuvo pese a que las fábricas recortaron sus precios a la tasa más profunda desde mayo del 2013, según el Índice de Gerentes de Compra Manufacturero Mundial de JP Morgan (N:JPM). LONDRES.- El crecimiento manufacturero mundial se aceleró a un máximo de siete meses en octubre, pero se mantuvo contenido pese a que las fábricas recortaron sus precios a la tasa más profunda desde mayo del 2013, mostró el lunes un sondeo empresarial. El Índice de Gerentes de Compra Manufacturero Mundial (PMI) de JPMorgan, elaborado junto a Markit, fue de 51.4 el mes pasado tras mantenerse estable en septiembre en 50.7, la misma cifra de agosto y que representó un mínimo en más de dos años. "El sector manufacturero global se mantuvo en un bajo ritmo de crecimiento durante octubre, pues el derrumbe de los mercados emergentes asiáticos que continúa siguió contrarrestando la expansión en muchos de los mayores países industriales desarrollados", según un comunicado que acompañó la cifra. Un subíndice que mide los precios de producción cayó a 48.6 desde 48.7, su lectura más baja en dos años y medio. El PMI global combina datos de sondeos de varios países, entre ellos Estados Unidos, Japón, Alemania, Francia, Gran Bretaña y Rusia. Fuente: El Financiero

Actividad fabril China sigue en terreno negativo, pero con ligera alza: PMI. Por una recuperación de los pedidos para exportación, el Índice de Gerentes de Compra subió a 48.3 en octubre desde 47.2 en septiembre, muy por debajo del nivel de 50 que diferencia la expansión del estancamiento económico. PEKÍN.- Por octavo mes consecutivo la actividad de las fábricas en China continúa en el terreno de la contracción en octubre, pero a un ritmo más lento por una recuperación de los pedidos para exportación, según un sondeo privado que sin embargo sugiere que la segunda economía más grande del mundo seguirá débil. El Índice de Gerentes de Compra Caixin/Markit (PMI) subió a 48.3 en octubre desde 47.2 en septiembre. La lectura más alta desde junio de 2015 probablemente avivará la esperanza de que el largo desplome de la industria podría estar tocando piso. Pero el PMI se mantuvo muy por debajo del nivel de 50, lo que significa una contracción adicional que planteará dudas acerca de si la economía de China podrá ver un modesto repunte en el cuarto trimestre. En conjunto con unas encuestas oficiales de los sectores fabril y de servicios dadas a conocer el domingo, las lecturas reforzarán la opinión de la mayoría de los economistas de que las condiciones de negocios en China continúan enfriándose a un ritmo gradual aunque desigual, sin señales de un aterrizaje forzoso que asustó recientemente los inversores globales. Sugiriendo una cierta mejora en la débil demanda global, la encuesta Caixin mostró que los nuevos pedidos de exportación se expandieron por primera vez desde junio, aunque marginalmente. El subíndice subió a 50.7 desde 44.6 en septiembre. Sin embargo, la demanda en el país siguió siendo apagada. El subíndice de nuevos pedidos, que incluye a la demanda local y a la de exportación, bajó por cuarto mes consecutivo en octubre, pese a que la contracción fue menos fuerte que en septiembre. "El ligero repunte muestra que el debilitamiento global de la industria manufacturera se ha ralentizado, lo que indica que las medidas de estímulo anteriores han comenzado a surtir efecto", dijo He Fan, economista jefe de Caixin Insight Group. Las empresas de manufacturas eliminaron puestos de trabajo por vigésimo cuarto mes consecutivo, pero la tasa de reducción fue la más débil en tres meses. La encuesta oficial de manufactura en China publicada el domingo mostró que la actividad se contrajo inesperadamente por tercer mes consecutivo, aunque la contracción fue modesta. El PMI oficial sugirió unos débiles pedidos de exportación y más despidos. Fuente: El Financiero.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.