S&P 500 alcanza nuevo máximo histórico por las Big Seven

Publicado 02.12.2024, 04:26 p.m
NDX
-
USD/MXN
-
US500
-
DJI
-
INTC
-
MSFT
-
GOOGL
-
AAPL
-
AMZN
-
AMGN
-
NVDA
-
COP
-
VZ
-
CRM
-
EQIX
-
TSLA
-
MXX
-
GOOG
-
UBER
-

En la primera jornada de diciembre, este lunes, el S&P 500 avanzó +0.2%, lo que permitió al índice ubicarse en los 6,047 puntos, alcanzando su máximo histórico número 54 del año. Con este movimiento, las ganancias acumuladas en 2024 ascendieron a +26.8%.

Los mercados operaron con optimismo durante la jornada, apoyados en el desempeño generalizado de las empresas llamadas Big Seven: Tesla (NASDAQ:TSLA) (+3.5%), Meta Platforms (+3.2%), Microsoft (NASDAQ:MSFT) (+1.8%), Google (NASDAQ:GOOGL) (+1.5%), Amazon (NASDAQ:AMZN) (+1.4%), Apple (NASDAQ:AAPL) (+1.0%) y Nvidia (NASDAQ:NVDA) (+0.3%). Juntas, estas compañías representan arriba del 30% de la capitalización de mercado del S&P 500.

A nivel sectorial, 3 de los 11 sectores que conforman el S&P 500 terminaron en terreno positivo. Los sectores de Comunicación (+1.5%), Consumo Discrecional (+1.1%) y Tecnología (+1.0%) se beneficiaron de su elevada exposición a estas compañías. Por el contrario, Servicios Públicos (-2.1%) registró la caída más profunda de la sesión por las incidencias de NextEra y PG&E, tras la publicación de una noticia corporativa relevante. Asimismo, Bienes Raíces (-1.4%) presentó minusvalías, afectado por Welltower y Equinix (NASDAQ:EQIX), empresas relevantes del sector. Finalmente, Energía (-0.9%) finalizó la sesión pérdidas, presionada por ConocoPhillips (NYSE:COP) y The Williams Companies, tras los movimientos bajistas en el precio del gas natural.

Siguiendo esta tónica, el Nasdaq 100 registró un avance de +1.0%, impulsado sobre todo por las compañías de la industria de semiconductores. En contraste, el Dow Jones presentó una caída de -0.3%, afectado por empresas como Amgen (NASDAQ:AMGN) y Verizon (NYSE:VZ).

Mañana, el mercado se mantendrá atento a la divulgación de las nuevas vacantes laborales en la economía americana durante el mes de octubre. Además, Adriana Kugler, funcionaria de la Reserva Federal con derecho a voto en la próxima reunión de política monetaria, tendrá una participación pública. En el frente corporativo, mañana, solamente Salesforce (NYSE:CRM) revelará sus resultados trimestrales.

Bolsa Local

Durante la sesión del lunes, el S&P/BMV IPC se sumó al tono positivo de sus pares norteamericanos, subiendo +1.2%, para cotizar en los 50,414 puntos. Con esto, el índice redujo la pérdida acumulada en el año a -12.2%.

En la jornada, la moneda nacional se depreció 0.2% frente al dólar americano, finalizando en un nivel de 20.40 pesos por dólar. El rango de operación del día estuvo entre 20.37 a 20.60 pesos por dólar.

Noticias Globales

AMZN – Amazon. Planea probar un nuevo material eliminador de carbono en sus centros de datos. De esta forma, la compañía buscará evitar que las emisiones de carbono por parte de los sistemas de inteligencia artificial empeoren. Además, el uso de este material podría ayudar a disminuir costos.

UBER – Uber (NYSE:UBER). Lanzó un nuevo transporte acuático en el lago Dal de la India. Los usuarios podrán reservar estos viajes desde 12 horas y hasta 15 días antes de que sucedan. Además, Uber no hará ningún tipo de cobro por este servicio, por lo que la tarifa íntegra pagada por los clientes irá a los dueños de los botes.

ULVR – Univeler. Buscaría vender varias marcas de comida y bebida que juntas alcancen los 1 mmdd anuales en ventas. De esta forma, la empresa busca recalibrar su operación y redirigir sus campañas de mercadotécnica hacia marcas más relevantes.

INTC – Intel (NASDAQ:INTC). Pat Gelsinger, CEO de Intel, dejará la compañía ante las dificultades recientes para impulsar la recuperación de la compañía. Por el momento, David Zinsner, actual Director de Finanzas, y Michelle Johnston, Directora de Producto, fungirán como CEOs interinos, mientras el Consejo de Administración busca un sustituto.

PCG – PG&E. Lanzó una oferta pública concurrente para vender 2.4 mmdd en acciones de la compañía. De ellas, la mitad serán acciones comunes y la otra serán opciones preferentes obligatorias. La empresa usará estos fondos para financiar su plan de inversión de capital a cinco años.

SMCI – Super Micro Computer. Comentó que una revisión independiente no habría encontrado evidencia de mal comportamiento, pero recibió la recomendación de sustituir a sus Directores de Finanzas y Legal. Con esto, la compañía agregaría liderazgo experimentado en línea con los objetivos de crecimiento de Super Micro Computer. De esta forma, la empresa no espera cambios en sus estados financieros publicados anteriormente.

Cyber Monday - Investing.com

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.